Historias de nuestra historia

Radio Nacional Argentina
undefined
Jan 26, 2020 • 50min

Big data y opinión pública

En Historias de nuestra historia, el analista y autor de «Big Data & Política«, Luciano Galup, explicó de qué se trata la big data y habló sobre cómo se puede manipular la opinión pública.
undefined
Jan 25, 2020 • 58min

"La muerte es el olvido": los 35 años del Equipo de Antropología Forense

En Historias de nuestra historia, el periodista y escritor, Felipe Celesia, presentó su último libro «La muerte es el olvido«, donde recorre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense durante los últimos 35 años.
undefined
Jan 19, 2020 • 51min

"Entre lujurias y represión": la historia de Serú Girán

El escritor y conductor de Nacional Folklórica, Mariano del Mazo, presenta su último libro «Entre lujurias y represión Serú Giran: la banda que lo cambió todo«, donde cuenta la historia del mítico grupo de rock argentino, formado en un convulsionado marco político.
undefined
Jan 18, 2020 • 55min

La historia del cacique Juan Calfucurá

El escritor e investigador, Guillermo David, visitó Historias de nuestra historia y brindó una mirada histórica sobre la vida del cacique Juan Calfucurá, que se proclamaba como el «Dios de las pampas» y fue el jefe supremo del Gobierno de las Salinas Grandes durante más de treinta años.
undefined
Jan 12, 2020 • 56min

Un homenaje a Jorge Luis Borges

En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna dedica el programa a una figura interesante y polémica. Un recorrido por la vida de Jorge Luis Borges, uno de los mejores escritores de habla hispana.
undefined
Jan 11, 2020 • 56min

Un programa dedicado a la memoria del escritor Haroldo Conti

Haroldo Conti nació en Chacabuco el Día de la Patria, el 25 de Mayo de 1925. Medio siglo después, el 5 de mayo de 1976, una patota del Ejército irrumpió en su casa de la calle Fitz Roy y se lo llevó para siempre. En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna indaga sobre la vida y obra de uno de los escritores argentinos más destacados de la generación del sesenta. Haroldo Conti
undefined
Jan 5, 2020 • 56min

El rock y la política en la década del '70

En Historias de nuestra historia, el historiador y docente, Sergio Pujol, presenta su último libro El año de Artaud, donde analiza la relación entre la acción política y un movimiento que surgió a principios de los ’60.
undefined
Jan 4, 2020 • 53min

La historia del obispo silenciado por la dictadura militar

En Historias de nuestra historia, el periodista y escritor, Mariano De Vedia, autor de El Mártir, contó la historia de Enrique Angelelli, el obispo que se enfrentó a la dictadura militar argentina y que murió en agosto de 1976.
undefined
Dec 21, 2019 • 56min

Peronismo, un tema al que la Academia le huye

¿Cómo explicar el peronismo? En Historias de nuestra historia, el antropólogo y autor de «¿Qué es el peronismo?«, Alejandro Grimson, hizo un análisis sobre cómo indagó la Academia sobre el movimiento político que marcó a la Argentina, y presentó sus estudios sobre él.
undefined
Dec 7, 2019 • 54min

Consensos políticos y sociales en la última dictadura cívico-militar

La historiadora Marina Franco es Magister en Historia por la Universidad de París, Francia, Doctora en Historia por la UBA y de París y es investigadora del Inst. de Altos Estudios Sociales de la UNSAM e investigadora de CONICET. Invitada a Historias de nuestra historia por Felipe Pigna, conversaron sobre su último libro El final del silencio que aborda lo que sí sabían los partidos políticos dominantes. el poder judicial, los medios argentinos y la Iglesia, sobre las violaciones a derechos humanos por las FF.AA en el poder.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app