EL MUNDO al día

El Mundo
undefined
Oct 8, 2025 • 12min

Sánchez ante la corrupción que le rodea

Pedro Sánchez va a ser el primer presidente del Gobierno en ejercicio obligado a dar explicaciones en las Cortes por corrupción. Va a tener que comparecer en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo y todas sus derivadas. Se enfrentará a preguntas sobre los casos de su mujer, su hermano, su fiscal general, sus hombres de confianza, su partido... Lo analizamos con Marisa Cruz, corresponsal político de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 7, 2025 • 16min

Ucrania contraataca: la guerra del frío

Se acerca el invierno y la guerra de Ucrania entra en una nueva fase. Por primera vez desde que comenzó la invasión, la estrategia de Kiev pasa por pagarle a Rusia con su misma moneda —y en el corazón de su territorio—. Nos acercamos al cuarto año de conflicto, las armas y el dinero para comprarlas son clave. Por eso, la Unión Europea está buscando desesperadamente cómo ayudar a Ucrania —con el dinero de la propia Rusia—. Es la guerra del frío. Lo analizamos con Alberto Rojas, reportero de Internacional de EL MUNDO, y Daniel Viaña, corresponsal en BruselasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 6, 2025 • 17min

Los sobres del PSOE y la sombra de la financiación ilegal

Sobres con dinero en efectivo, con el logo del PSOE, a nombre de Ábalos, de Koldo —aunque no fueron los únicos en cobrar—. Un lenguaje convenido: folios, chistorras, lechugas y soles. Familiares implicados de por medio y desplazamientos a Ferraz a por la pasta. Todo está en el último informe de la UCO. Lo analizamos con Esteban Urreiztieta, subdirector y jefe de investigación de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 5, 2025 • 16min

¿Por qué hay tan pocos premios Nobel españoles?

Esta es la semana en la que vamos a conocer los Nobel de este año. Medicina, química, física, literatura, paz y economía. Son los premios más prestigiosos del mundo, reconocen contribuciones trascendentales de la humanidad, pero en más de un siglo de historia, solo ocho españoles lo han recibido. El último fue el de literatura de Mario Vargas Llosa en 2010, mientras que de ciencia solo ha habido dos: Ramón y Cajal y Severo Ochoa, hace demasiado tiempo. Analizamos este enigma con Teresa Guerrero, periodista de Ciencia de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 2, 2025 • 15min

Flotilla de Gaza: objetivo, polémicas y uso político

La misión de la flotilla de Gaza ha concluido, interceptada por las fuerzas especiales de Israel. En las últimas semanas, un grupo de embarcaciones con activistas de varios países, entre ellos España, viajaba rumbo a la Franja. Querían romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en medio del conflicto con Hamas, pero no podemos olivar, que detrás de una acción como esta hay otro tipo de intereses. Lo analizamos todo con Marina Pina, corresponsal diplomática de EL MUNDO, y Lara Villalón, periodista en Turquía y Oriente PróximoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 1, 2025 • 16min

La guerra híbrida de Rusia contra Europa

Sabotajes, desinformación, ciberataques, drones y cazas violando el espacio aéreo de la Unión Europa y de la OTAN. Rusia va golpeando poco a poco, busca crear un clima de inseguridad, división y desconfianza, pero sin provocar una respuesta militar directa que escale a una guerra convencional. Es la guerra híbrida de Rusia contra Europa. ¿Es el momento más peligroso desde la II Guerra Mundial? Lo analizamos con Daniel Viaña, enviado especial de EL MUNDO a la cumbre europea de Copenhage, y Alberto Rojas, reportero de la sección de InternacionalSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 30, 2025 • 15min

El plan de paz de Trump para Gaza

Sobre la mesa hay ahora mismo un plan que busca el fin de la guerra en Gaza. Lo ha presentado Donald Trump, con Netanyahu... y con la adhesión clave de los países árabes. Prevé un alto el fuego, el intercambio de rehenes por presos, el desarme de Hamas, el cese de la ofensiva de Israel, la reconstrucción de Gaza y la eventual creación de un estado palestino. ¿Es viable? ¿Aceptará Hamas? Lo analizamos con Pablo R. Suanzes, corresponsal en Washington, y Marina Pina, corresponsal diplomática de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 30, 2025 • 16min

Los pisos turísticos y la crisis de la vivienda

La vivienda es la principal preocupación de los españoles, según el CIS. La crisis es evidente y eso se traslada a la sociedad, porque la política tiende a empeorar el problema más que a solucionarlo. Si uno pregunta qué hay detrás de esta situación, hay dos factores que se repiten constantemente: la flagrante falta de oferta y la demonización de la vivienda de uso turístico. ¿Hasta qué punto son responsables de la crisis? ¿Qué dicen los propietarios? Lo analizamos con Clara Rojas, periodista de la sección de Economía de EL MUNDO en CataluñaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 28, 2025 • 14min

La España 'boomer': una brecha generacional

En España hay una brecha generacional entre la generación del baby boom y los millennial y zeta. La distancia entre unos y otros es demasiado grande y los jóvenes no van a poder reproducir las condiciones de vida que han visto en sus padres. Especialmente en cuestión de vivienda, trabajo y pensiones. Siempre hay matices, pero parece evidente que los boomers van a vivir mejor que sus padres y sus hijos. Analizamos este asunto con Olga R. Sanmartín, periodista de la sección de España, y escuchamos el testimonio de Violeta Serrano, escritora, milenial y fundadora de escuelasavia.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 25, 2025 • 15min

¿El paracetamol causa autismo? Lo que dice Trump y lo que dice la ciencia

La última cruzada de Donald Trump es contra un medicamento: el paracetamol. Es uno de los más utilizados en todo el mundo y lo vincula directamente con el autismo. Es más, insta a las mujeres embarazadas a no tomarlo, alegando que podría causar autismo en sus hijos… ¿Qué dice la ciencia de todo esto? ¿Es la ciencia un arma de polarización masiva? Lo analizamos con Cristina G. Lucio, periodista de Salud de EL MUNDO, y Ricardo F. Colmenero, redactor de CienciaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app