Jefillysh: Ciencia Simplificada cover image

Jefillysh: Ciencia Simplificada

Latest episodes

undefined
Mar 23, 2025 • 41min

Los beneficios de correr para tus células

El ejercicio es una de las mejores herramientas para mejorar la salud y retrasar el envejecimiento, pero ¿sabías que correr puede impactar directamente en tu ADN? En este video exploramos cómo la actividad física, especialmente el running, puede influir en la salud celular, protegiendo y alargando los telómeros, esas pequeñas estructuras en los extremos de los cromosomas que determinan nuestra longevidad. Diversos estudios científicos han demostrado que el ejercicio aeróbico no solo mejora el metabolismo y la función cardiovascular, sino que también ayuda a ralentizar el acortamiento de los telómeros, un proceso clave en el envejecimiento biológico.Si alguna vez te has preguntado cómo el ejercicio puede rejuvenecer tu cuerpo a nivel celular, aquí encontrarás respuestas basadas en evidencia científica. Hablaremos sobre la relación entre la actividad física y la producción de enzima telomerasa, encargada de reparar y proteger el ADN, y cómo correr de manera regular puede prevenir el deterioro celular. Además, te contaremos qué tipo de entrenamiento es más efectivo para optimizar la salud mitocondrial, reducir la inflamación y mantener un sistema inmune fuerte, factores esenciales para una vida larga y saludable.¡No te pierdas este video si quieres conocer cómo el running y el ejercicio pueden ayudarte a vivir más y mejor! No olvides suscribirte, activar la campanita de notificaciones 🔔 y dejar un comentario con tu opinión. ¿Te gustaría que hablemos de otros temas relacionados con la longevidad y el envejecimiento? ¡Déjanos saber! 💬
undefined
Mar 19, 2025 • 1h 2min

Lo Que Nadie Te Dice Sobre la Vejez

¿Podemos evitar envejecer? ¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando envejecemos? ¿Qué dice la ciencia sobre el envejecimiento? ¿Qué podemos hacer para vivir mejor de viejos?
undefined
Feb 17, 2025 • 33min

Lo MEJOR de la Ciencia en 2024

Descubre el primer mapa del cerebro de la mosca de la fruta y avances sorprendentes en la conservación de células de panda. Se abordan nuevas terapias de edición genética y prometedores tratamientos contra el cáncer. Además, se explora la detección temprana del Alzheimer y las intrigantes innovaciones en inteligencia artificial. El 2024 se perfila como un año revolucionario para la ciencia, lleno de descubrimientos fascinantes que transforman nuestra comprensión del mundo.
undefined
19 snips
Jan 13, 2025 • 44min

21 MALOS consejos para ser feliz

¿Cansado de los mismos consejos sobre la felicidad? Aquí se desafían esas ideas convencionales. Aprender a decir 'no' y dejar atrás la perfección puede ser liberador. Haz menos, pero hazlo bien. Soltar amistades que no aportan, es un acto de amor propio. La curiosidad supera la búsqueda de una gran pasión. Además, se recuerda que no es necesario ser feliz todo el tiempo; el placer y la diversión son esenciales para el alma. La balance entre la soledad y la socialización es clave para el bienestar personal.
undefined
Jan 7, 2025 • 32min

Newton y la motivación que todos necesitamos

Newton dedicó su vida a la búsqueda de la verdad. En este episodio hablamos sobre su influencia en la ciencia y el mundo así como del apoyo que lo convirtió en la figura histórica que es hoy.
undefined
4 snips
Dec 16, 2024 • 42min

Luigi Mangione: Los CEOs tienen MIEDO

El asesinato del CEO de UnitedHealthcare revela la desconexión de las aseguradoras con la realidad de sus clientes. Los líderes del sector ignoran las críticas, mientras se revelan detalles escalofriantes sobre Luigi Mangione, el principal sospechoso. Mangione, arrestado con identidades falsas y un arma, dejó una nota de descontento con el sistema de salud. Las corporaciones parecen más interesadas en sus políticas que en el sufrimiento de las personas, generando un debate intenso sobre responsabilidad y acceso a la salud en EE.UU.
undefined
Dec 9, 2024 • 46min

La Mafia de las Aseguradoras y su CEO

La muerte de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, genera un intenso debate sobre el oscuro papel de las aseguradoras de salud en EE.UU. Su ataque, lleno de misterios y críticas a las prácticas abusivas de la industria, pone de relieve un sistema que prioriza ganancias sobre pacientes. También se discute la controversia reciente de Anthem Blue Cross Blue Shield, que intentó limitar el tiempo de cobertura para servicios médicos, revelando un patrón preocupante en la atención de la salud.
undefined
Nov 27, 2024 • 37min

NUEVA Terapia de Virus Contra el CÁNCER

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en todo el mundo, pero una nueva esperanza está surgiendo en la lucha contra esta enfermedad: los virus oncolíticos. En este video, exploramos esta revolucionaria terapia que está transformando el tratamiento del cáncer, no solo para el cáncer de mama, sino también para otros tipos de tumores malignos. Pero, ¿qué son exactamente los virus oncolíticos? Te lo explicamos: son virus especialmente diseñados para atacar las células cancerosas sin dañar las células sanas, ofreciendo un enfoque más preciso y menos tóxico que la quimioterapia y la radioterapia tradicionales. Además, estos virus pueden estimular el sistema inmunológico para combatir el cáncer de manera más eficaz. Hablaremos de los avances más recientes en el uso de los virus oncolíticos en la inmunoterapia contra el cáncer, cómo funcionan, y por qué esta técnica podría cambiar radicalmente el futuro de los tratamientos oncológicos. Exploraremos estudios clínicos prometedores, los tipos de cáncer que ya están siendo tratados con esta tecnología y los retos que aún enfrentan los científicos para hacer de esta terapia una opción accesible para todos. Además, abordaremos el impacto que podría tener esta innovación en el tratamiento del cáncer de mama y otros tipos de tumores. ¿Estamos más cerca de una cura para el cáncer gracias a los virus modificados genéticamente? ¿Qué tan segura es esta terapia y quiénes pueden beneficiarse? Si quieres saber más sobre el futuro de los tratamientos contra el cáncer, las terapias biológicas, la inmunoterapia y cómo los virus oncolíticos están revolucionando la medicina, este video es para ti. ¡Descubre cómo la ciencia está usando virus para salvar vidas y por qué los virus oncolíticos podrían ser la clave para vencer al cáncer!
undefined
Nov 26, 2024 • 54min

Trump vs. La Ciencia

Se exploran las políticas científicas de figuras como Donald Trump, quien muestra escepticismo hacia el cambio climático y el consenso científico. También se analiza la controvertida postura antivacunas de Robert F. Kennedy Jr., y cómo su escepticismo polariza opiniones en Estados Unidos. Se discute el impacto de estas posiciones en la confianza pública en la ciencia y sus implicaciones para la salud y el medio ambiente. ¿Qué efectos tendrán estas posturas en el futuro de la política y la salud pública?
undefined
Nov 8, 2024 • 37min

Abejalipsis: El último aguijón

¿Qué sucederá el día que muera la última abeja? 🐝 En este video, analizamos a fondo el preocupante declive de las poblaciones de abejas y otros polinizadores en el mundo. Estos pequeños insectos, como las abejas, mariposas y abejorros, juegan un papel fundamental en los ecosistemas y en nuestra agricultura. Sin ellos, la producción de alimentos estaría en grave peligro y la biodiversidad se vería drásticamente afectada. Exploraremos las principales causas de este declive, como el uso excesivo de pesticidas, el cambio climático, la pérdida de hábitats naturales y la proliferación de especies invasoras. Te mostraremos cómo cada uno de estos factores afecta a las abejas y a otros polinizadores y por qué debemos preocuparnos por esta crisis medioambiental. ¿Qué pasaría si las abejas desaparecen? La desaparición de los polinizadores impactaría la producción de frutas, verduras y otros alimentos esenciales para la humanidad, generando una crisis alimentaria global y afectando la economía agrícola. En el video, discutiremos los posibles estragos en los ecosistemas y cómo el declive de estos insectos podría cambiar nuestro mundo de manera radical. Pero no todo está perdido. También hablaremos de las soluciones y acciones concretas que podemos tomar para ayudar a salvar a las abejas y proteger a otros polinizadores. Desde apoyar la apicultura sostenible y promover prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, hasta plantar jardines de plantas nativas y evitar pesticidas en casa, veremos cómo todos podemos contribuir a proteger a estos esenciales insectos. Únete a nosotros en este análisis completo sobre el declive de los polinizadores y descubre qué está en juego y cómo puedes hacer la diferencia. ¡Proteger a las abejas y polinizadores es responsabilidad de todos!

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app