Así como suena

Así Como Suena
undefined
Sep 27, 2021 • 28min

En el teléfono, los otros héroes de la pandemia

Locatel fue la primer opción para miles que presentaron los primeros síntomas de covid. En la primera línea, pero al otro lado del teléfono, los médicos de Locatel han atendido enfermos desde el principio de la pandemia. A través de un servicio de telemedicina, diagnostican, canalizan e incluso escuchan a los ciudadanos. También han sido un gran soporte para miles de mujeres víctimas de la violencia, que se exacerbó durante el confinamiento. Alejandra del Castillo nos cuenta sobre las experiencias del equipo médico de Locatel, en tiempos donde la atención médica ha sido apremiante. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Sep 20, 2021 • 16min

Neza, una historia de esperanza

Neza ha ganado la fama de barrio rudo. Se sabe que la inseguridad de sus calles pueden tragarte si andas descuidado, pero desde hace algunos años ahí ocurrió algo que ha llenado a sus habitantes de esperanza. Los vecinos, guiados por la policía municipal, han logrado hacer una autodefensa que abarca 10 mil cuadras como parte de una estrategia contra los delincuentes. Vanessa Job nos invita a escuchar y a inspirarnos en los vecinos de Neza. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Sep 13, 2021 • 30min

Costureras mexicanas contra el fast fashion

Un grupo de costureras de fast fashion trabajaron para Gap, Polo y Converse en Jiutepec, Morelos, donde la violación a sus derechos laborales era la norma. Por ejemplo, algunos habían pasado más de 11 años sin un solo día de vacaciones; otros escondían las enfermedades que padecían para no perder su trabajo. Cuando se organizaron para defenderse, su situación cambió por completo. Florencia González Guerra nos presenta la historia de esta lucha. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Sep 6, 2021 • 30min

Nadia Vera, masacre en la Ciudad de México

Nadia Vera fue una luchadora social y productora cultural chiapaneca. Fue asesinada en un departamento en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, junto con otras 5 personas, tras haber huido de Veracruz, amenazada. A Nadia le gustaba leer, declamar, cocinar y le encantaban los animales. Era fiestera y amiguera. Su madre, la poetisa Mirtha Luz López Robledo, recuerda a su hija y sobre ella le cuenta a Orsetta Bellani para ACS. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 12, 2021 • 25min

La caída de la línea 12

La noche del 3 de mayo de 2021, un tramo de la estructura elevada y el tren de pasajeros de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México colapsó. La tragedia anunciada dejó 26 personas fallecidas y cientos de heridos, víctimas directas del derrumbe. Pero el impacto del colapso repercute en la vida y en la psique comunitaria de cientos de miles de usuarios. La gravedad de las consecuencias no la determinarán los peritajes de las estructuras. Celia Guerrero nos cuenta... Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 5, 2021 • 23min

Nuestro Ámbar

En Chiapas existe uno de los tres yacimientos de ámbar más grandes del mundo. Se explota sobretodo en elpueblo de Simojovel, en pequeñas mineras artesanales donde los mineros trabajan de forma autónoma y sin patrones. La economía de Simojovel gira alrededor del ámbar, pero los mineros son los que menos obtienen delnegocio. Además, en el breve periodo en que llegaron los compradores de ámbar chinos y todo en el pueblo cambió de repente". Orsetta Bellani nos cuenta esta historia. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jun 28, 2021 • 24min

Migración, pandemia y resistencia en NY

Esta es la historia de dos hermanos de origen oaxaqueño que migraron a Nueva York hace 20 años. René y Ángel compartían casa, gastos y los hijos de Ángel se convirtieron en los hijos de René, hasta que la pandemia los separó. Para la población migrante mexicana en NY navegar la pandemia fue especialmente difícil por la falta de apoyos del gobierno federal y la cacería migratoria fomentada por el gobierno de Trump. Con todo en contra, las redes de apoyo a migrantes mexicanos fueron un alivio económico y emocional para miles de familias.Este podcast es parte de la serie de publicaciones del especial Redes Migrantes, publicado por la plataforma Conexión Migrante, resultado del programa Laboratorios de Periodismo de Soluciones de la Fundación Gabo y la Solutions Journalism Network, con el apoyo de Tinker Foundation, instituciones que promueven el uso del periodismo de soluciones en  Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jun 21, 2021 • 36min

El sueño aleman: enfermeros importados

Alemania enfrenta un déficit de personal sanitario y México, aunque no le sobra, lo tiene para exportar. Esta es la historia de Julia y su sueño por una vida mejor. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jun 14, 2021 • 16min

Sequía

México vive una de las peores sequías en décadas. Los satélites de la NASA registraron sequía en el 85 por ciento del territorio nacional y la Comisión Nacional del Agua reporta que la mayoría de los municipios del país están secos. Aún así, los productores agrícolas y ganaderos tienen que seguir atendiendo sus tierras y animales. ¿Cómo es sembrar sin agua? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jun 7, 2021 • 28min

La violencia en Los Altos de Chiapas

Cada día la población de Aldama, en Chiapas, es atacada por un grupo armado de Santa Martha, Municipio de Chenalhó, a pesar de los acuerdos de no agresión impulsados por el Gobierno Federal. Este grupo armado dispara desde el cerro de enfrente con armas de alto calibre en contra de personas, casas y carros. Se registraron muertos, heridos y más de 2 mil desplazados. El mismo grupo ataca también a los pobladores de otro municipio colindante con Chenalhó: Chalchihuitán, donde en 2017 desplazó 5023 personas. ¿Quién es el grupo armado de Santa Martha? ¿Por qué alguien está invirtiendo tanto dinero para financiar este conflicto? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app