

Así como suena
Así Como Suena
En Así como suena contamos historias: historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana. Nuestro extraordinario equipo de reporteros no se queda en la superficie, en la nota. Cava profundo. Y te ofrece piezas sonoras extraordinarias; historias que merecen ser escuchadas.
Episodes
Mentioned books

Oct 28, 2021 • 16min
Almas de papel
Construir un universo efímero, habitado por calacas gigantes de cartón, es la manera en que la coleccionista Dolores Olmedo decidió recibir el Día de Muertos desde 1955. Los artesanos cartoneros que desde entonces han hecho posible estas ofrendas son los Linares, quienes hablan aquí de su trabajo, sus memorias, y lo que podrán encontrar quienes visiten este año la ofrenda que el Museo Dolores Olmedo instaló en el futuro Parque Urbano Aztlán, en Chapultepec, a partir del 29 de noviembre. Nos lo cuenta Claudia Itzkowich.

Oct 25, 2021 • 17min
Carlos: 20 años de lucha indígena de la mano de Marichuy
La historia de Marichuy empezó décadas antes de ser La Vocera, al lado de ella ha estado siempre Carlos González García, su compañero de lucha y de vida. En este episodio Carlos González García conversa con Galia García Palafox y nos cuenta dos décadas de trabajo con las comunidades indígenas como miembro del Congreso Nacional Indígena

Oct 18, 2021 • 28min
Platillos vemos, malos tratos no sabemos
¿Cómo llega un plato delicioso a tu mesa en un afamado restaurante de la Ciudad de México? ¿Quién lo lleva? ¿Cómo es su trabajo? Este episodio ahonda en algunas de las preguntas sobre la experiencia de los empleados del sector restaurantero tras las denuncias publicadas en la cuenta Terror Mx. Nos lo cuenta Eréndira Derbez.

Oct 13, 2021 • 18min
Sara: la nueva generación de activistas indígenas
Sara Hernández es mujer, es otomí, es enfermera, es queretana y es de una nueva generación de líderes de pueblos originarios. Sus demandas no son muy distintas de las exigencias zapatistas de 1994, pero cada vez son más. Sara acompañó a Marichuy Patricio Martínez en su campaña por la presidencia de la república, un recorrido que retrata la película La Vocera. Nos lo cuenta Galia García Palafox.

Oct 11, 2021 • 21min
La milpa berlinesa
Cuando se vive fuera del país la nostalgia por la comida crece. Por eso, ni los casi 10 mil kilómetros de distancia que separan México de Alemania impidieron a Montserrat y sus amigas lo inimaginable: cultivar maíz criollo mexicano, chiles, flor de calabaza, quelites… Esta es la historia de Tlayolan, una milpa mexicana en Berlín.

Oct 5, 2021 • 35min
La Vocera, contada por Marichuy
Marichuy Patricio Martínez es la única mujer indígena que ha buscado la presidencia de México. Esta es la historia de una médico tradicional nahua de Jalisco que en 1994 fue inspirada por la comandanta Ramona y dos décadas después se convirtió en la vocera del Concejo Indígena de Gobierno. Galia García Palafox conversa con ella y con Luciana Kaplan, directora de La Vocera, el documental que sigue la campaña de Marichuy y que está disponible en Netflix a partir del 8 de octubre.

Sep 27, 2021 • 28min
En el teléfono, los otros héroes de la pandemia
Locatel fue la primer opción para miles que presentaron los primeros síntomas de covid. En la primera línea, pero al otro lado del teléfono, los médicos de Locatel han atendido enfermos desde el principio de la pandemia. A través de un servicio de telemedicina, diagnostican, canalizan e incluso escuchan a los ciudadanos. También han sido un gran soporte para miles de mujeres víctimas de la violencia, que se exacerbó durante el confinamiento. Alejandra del Castillo nos cuenta sobre las experiencias del equipo médico de Locatel, en tiempos donde la atención médica ha sido apremiante.

Sep 20, 2021 • 16min
Neza, una historia de esperanza
Neza ha ganado la fama de barrio rudo. Se sabe que la inseguridad de sus calles pueden tragarte si andas descuidado, pero desde hace algunos años ahí ocurrió algo que ha llenado a sus habitantes de esperanza. Los vecinos, guiados por la policía municipal, han logrado hacer una autodefensa que abarca 10 mil cuadras como parte de una estrategia contra los delincuentes. Vanessa Job nos invita a escuchar y a inspirarnos en los vecinos de Neza.

Sep 13, 2021 • 30min
Costureras mexicanas contra el fast fashion
Un grupo de costureras de fast fashion trabajaron para Gap, Polo y Converse en Jiutepec, Morelos, donde la violación a sus derechos laborales era la norma. Por ejemplo, algunos habían pasado más de 11 años sin un solo día de vacaciones; otros escondían las enfermedades que padecían para no perder su trabajo. Cuando se organizaron para defenderse, su situación cambió por completo. Florencia González Guerra nos presenta la historia de esta lucha.

Sep 6, 2021 • 30min
Nadia Vera, masacre en la Ciudad de México
Nadia Vera fue una luchadora social y productora cultural chiapaneca. Fue asesinada en un departamento en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, junto con otras 5 personas, tras haber huido de Veracruz, amenazada. A Nadia le gustaba leer, declamar, cocinar y le encantaban los animales. Era fiestera y amiguera. Su madre, la poetisa Mirtha Luz López Robledo, recuerda a su hija y sobre ella le cuenta a Orsetta Bellani para ACS.