Radio Ambulante

My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts
undefined
Nov 18, 2025 • 45min

Emilia Sacreblu

Marisol Cordurier, actriz y migrante mexicana, comparte su experiencia audicionando para la controversial película *Emilia Pérez* en París. Selene Mazón, periodista, aporta contexto sobre la recepción crítica en Cannes y el estreno en Netflix. Hablan sobre la polémica generada por la representación del narcotráfico y las reacciones de los mexicanos ofendidos. Además, surge la parodia *Joan Sacrebleu*, que logró resonar positivamente en redes. Reflexionan sobre la responsabilidad de contar historias y su impacto social.
undefined
Nov 11, 2025 • 43min

Doctor Iboga

Natalia Vargas, periodista colaboradora, y Diego Bosque, periodista e investigador, nos llevan al oscuro mundo de los retiros psicodélicos en Costa Rica. Hablan sobre la llegada de la iboga y ayahuasca, y la falta de regulación para estos centros, revelando que muchos turistas buscan soluciones milagrosas para sus adicciones. El trágico caso de Lauren Levis, quien murió en un retiro, destaca la falta de atención médica y las respuestas inadecuadas por parte de las autoridades. A pesar de las advertencias, estos retiros continúan operando, complicando aún más la situación.
undefined
Nov 4, 2025 • 49min

La noche más larga. Parte 2 [Repetición]

En esta entrega, se explora la dolorosa búsqueda de las familias de las personas desaparecidas tras la toma del Palacio de Justicia en 1985. Se revela el papel crucial del abogado Eduardo Umaña en la defensa de estas familias y las limitaciones del sistema judicial de la época. Se detallan las evidencias que desafían la versión oficial del Estado y las conmovedoras historias de reencuentro, incluyendo la identificación de víctimas después de décadas. Las implicaciones de las condenas y la búsqueda aún activa de justicia son temas centrales.
undefined
Nov 4, 2025 • 56min

La noche más larga. Parte 1 [Repetición]

David Trujillo, productor y reportero, relata los impactantes eventos de la toma del Palacio de Justicia en Colombia en 1985. Explica los orígenes del M-19 y detalla cómo el ataque se volvió un campo de batalla por 28 horas. A través de testimonios familiares, se exploran las vidas de quienes estaban allí y las consecuencias devastadoras del asedio. Las dudas sobre el paradero de los desaparecidos persisten, revelando el vacío emocional dejado en las familias afectadas y las luchas por justicia frente a la impunidad.
undefined
Oct 28, 2025 • 39min

Desde Central, La Ruta del Sol: Episodio 1. La botella

Juanita y Carolina Pizano, hijas de Jorge Enrique Pizano, comparten conmovedoras historias sobre la trágica muerte de su padre, un testigo clave en el escándalo de Odebrecht. Relatan el hallazgo de una botella que llevó a la muerte de su hermano Alejandro y las inquietantes circunstancias que rodean ambos decesos. Las Pizano describen la valentía de su padre al denunciar irregularidades en el proyecto Ruta del Sol, así como las amenazas y la presión política que enfrentó. Este relato revela un oscuro entramado de corrupción en Colombia.
undefined
7 snips
Oct 21, 2025 • 36min

Inventario del éxodo

En esta conversación conmovedora, Soledad Jiménez Guevara, abogada venezolana que dejó su hogar en Caracas y tuvo que vender su departamento, comparte su experiencia emocional de desprenderse de pertenencias. Cecilia Diwan, periodista e investigadora, narra cómo Mayrin, quien ayuda a vaciar casas de emigrantes, se convierte en clave para gestionar el duelo migratorio. Juntas, analizan el impacto del éxodo venezolano y los recuerdos que se esconden tras cada objeto, mientras reflexionan sobre la esperanza de regresar y reconstruir lo perdido.
undefined
Oct 16, 2025 • 3min

Presentamos: La Ruta del Sol

Radio Ambulante Studios presenta: “La Ruta del Sol”, una serie de diez episodios sobre el impactante caso Pizano, en Colombia. A finales de 2018, Jorge Enrique Pizano, un testigo clave en el caso Odebrecht, murió repentinamente en el baño de su casa. Tres días después, su hijo mayor también murió en circunstancias muy extrañas después de tomar el líquido de una botella. Así estalló uno de los casos judiciales más inquietantes en la historia reciente de Colombia, uno que muestra cómo opera el poder cuando se ve amenazado, y hasta dónde llegó la mayor trama de corrupción en América. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete al boletín de Central.✔ Sigue a Central en Instagram, X y YouTube.► Más en centralpodcast.audioApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 14, 2025 • 35min

Mi vida en creole

Sandrine Exil, periodista colombo-haitiana, comparte su viaje emocional de redescubrimiento de sus raíces tras crecer con la regla de no hablar creole en casa. Su historia se entrelaza con eventos históricos, como el golpe de 2004 y el impacto del terremoto de 2010. Al regresar a Haití, enfrenta el estigma de ser vista como extranjera. Además, su aprendizaje del creole para hacer periodismo resuena con su deseo de conectar a los haitianos con el mundo. La conversación con su padre revela las tensiones familiares y la evolución en la percepción de la lengua.
undefined
8 snips
Oct 7, 2025 • 41min

Mi cara pero no mi cuerpo

Selene Mazón, periodista investigadora y coautora, narra el impactante caso de varias jóvenes universitarias cuyos rostros fueron editados en fotos desnudas usando inteligencia artificial. Las afectadas comparten su experiencia de revictimización al denunciar, la lucha por que este delito sea reconocido y la presión pública que llevaron a cabo. También discuten el fenómeno de la pornografía deepfake, el proceso judicial y las secuelas emocionales. Un caso desgarrador que revela la necesidad de cambios legales y mayor protección en plataformas digitales.
undefined
Sep 30, 2025 • 48min

La niña de hielo

A fines de 1977, Néstor Delgado, Juana Benítez y sus dos hijos se preparaban en Buenos Aires para una gran hazaña: ser parte de las primeras familias que vivirían en la Antártida. Pero poco antes de partir, Juana recibió una noticia inesperada que pondría en riesgo todos los planes. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio.  Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. At the end of 1977, Néstor Delgado, Juana Benítez and their two children were preparing for a great adventure: soon, they would be among the first families to live in Antarctica. But shortly before leaving Buenos Aires, Juana received unexpected news that would put all of their plans at risk.See omnystudio.com/listener for privacy information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app