El hilo

My Cultura and iHeartPodcasts
undefined
Nov 19, 2021 • 38min

Chile: la elección de los extremos

En medio de la redacción de una nueva Constitución, Chile se prepara para escoger a su próximo presidente. El rechazo a los partidos tradicionales, que se han turnado en el poder durante décadas, ha llevado a la democracia chilena a una encrucijada: el candidato de ultraderecha José Antonio Kast se ha convertido en una carta competitiva, al igual que el exlíder estudiantil y diputado de izquierda Gabriel Boric. ¿Cómo es que dos figuras que representan visiones tan opuestas se han convertido en los principales candidatos a la presidencia? ¿Cómo se entiende que Kast, un político que reivindica la dictadura de Pinochet, sea una posibilidad en el Chile del estallido social? Para entender esta coyuntura hablamos con el periodista experto en política, Daniel Matamala, y con la politóloga Claudia Heiss. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 12 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, haciendo una donación hoy. Tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Nov 12, 2021 • 38min

COP26: ¿Puede una cumbre ayudar a resolver la crisis climática?

Durante las dos últimas semanas hemos visto un desfile de líderes políticos llegar a Glasgow para la COP26. Este año, la presión para ellos ha sido grande. La crisis climática se siente cada vez más cercana y urgente. Expertos de la ONU han dicho que no hay duda de que este es un fenómeno causado por los humanos y que, al paso que vamos, la situación podría ser irreversible. ¿Puede una cumbre ayudar a resolverla? Hablamos con la experta en crisis climática, Sandra Guzmán, quien desde Glasgow nos ayuda a entender qué está en juego en esta COP26 y cómo los acuerdos que salen de ahí pueden afectar a Latinoamérica. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Nov 5, 2021 • 32min

¿Qué hay detrás de la ola de violencia en Ecuador?

Ecuador está viviendo una escalada de violencia inédita. En agosto hubo 55 homicidios; en septiembre, ese número subió a 178. El presidente Guillermo Lasso decretó estado de excepción, pero la violencia continúa en las calles y en las cárceles. Esta semana vamos al centro del conflicto en Guayaquil, Ecuador. Blanca Moncada, periodista del Diario Expreso, nos explica cómo se vive esta ola de violencia en la ciudad. Luego nos preguntamos cómo llegó el país a esta crisis y cómo pasó de ser zona de tránsito a ocupar un rol protagónico en el tráfico de drogas en la región. Arturo Torres, director de Código Vidrio, quien ha investigado el tema por varias décadas, nos explica cómo se dio la transición que puso a Ecuador en el mapa mundial del narcotráfico.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.  El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 12 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, haciendo una donación hoy. Tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 29, 2021 • 27min

Alex Saab: un thriller político venezolano

Alex Saab es el protagonista de una historia que se ha convertido en un thriller político latinoamericano. En 2016, mientras Venezuela se hundía en la peor crisis de su historia, Saab hacía millones de dólares a costa de la miseria de los venezolanos. Hoy, este empresario cercano a Nicolás Maduro está a punto de enfrentar a la justicia estadounidense. Para entender quién es Alex Saab y por qué el gobierno chavista parece tener tanto miedo de que declare hablamos con Roberto Deniz, periodista de investigación de Armando.info que lleva años cubriendo este caso. Roberto también nos cuenta sobre el precio que ha tenido que pagar por exponer la corrupción detrás de los negocios de Saab con el chavismo.  Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.  El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 22, 2021 • 40min

Martha, Ana y Alicia: el derecho a una muerte digna en Latinoamérica

Martha Sepúlveda debía morir el 10 de octubre por la mañana. Iba a ser la primera paciente no terminal en someterse a una eutanasia en Colombia. Pero, dos días antes, quienes habían aprobado el procedimiento lo cancelaron. La decisión se tomó después de un reportaje televisivo que mostraba a Martha en sus últimos días. Para entender qué pasó conversamos con el periodista que la entrevistó para Noticias Caracol, Juan David Laverde. Luego, para saber cómo este caso ha impactado a la región y qué posibilidades tienen quienes quieren acceder a una muerte asistida en países donde es ilegal, hablamos con Ana Estrada, activista peruana que ha logrado un avance inédito con una demanda para acceder a la eutanasia; y con Alicia, una mujer chilena que tiene un plan para morir aunque en su país no se lo permitan. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.  El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 12 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, haciendo una donación hoy. Tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 15, 2021 • 40min

La desinformación antivacunas: el nuevo reto de la pandemia

La vacunación contra la Covid-19 avanza de manera desigual en América Latina. Hay muchos factores que afectan el proceso, pero más allá del acceso a las vacunas, hay una amenaza que afecta a todos los países: la desinformación. Esta semana hablamos con tres expertos que han estado investigando qué hay detrás del escepticismo a las vacunas. Primero, el experto en datos Jorge Galindo nos habla sobre los retos que enfrenta el proceso de vacunación en toda la región y el rol que juega ese escepticismo. Luego, la periodista peruana Melina Ccoillo nos explica cómo operan los grupos que están detrás de la desinformación. Para cerrar, la científica puertorriqueña Mónica Feliú-Mójer nos cuenta qué podemos hacer para combatir esa desinformación y nos da recomendaciones para tratar el tema con nuestros amigos y familiares. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 8, 2021 • 41min

Guía para entender los Papeles de Pandora

Los Papeles de Pandora invadieron los titulares esta semana. Una cantidad tan enorme de información puede ser difícil de digerir; por eso, en este episodio, queremos explicar cómo estas revelaciones afectan a América Latina y por qué deberían importarnos. La filtración de casi 12 millones de documentos permitió a cientos de periodistas exponer cómo los poderosos ocultan sus fortunas en paraísos fiscales. La periodista y cofundadora de Concolón Panamá, Sol Lauría, nos cuenta primero qué son los Papeles de Pandora y cómo es vivir en un paraíso fiscal. Luego, Francisca Skoknic, editora de LaBot y coautora de la investigación que ha sacudido al presidente chileno Sebastián Piñera, nos explica cómo algunos documentos de esta filtración han revelado un potencial conflicto de interés vinculado con un polémico proyecto minero.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 12 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, haciendo una donación hoy. Tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 1, 2021 • 31min

¿Por qué los haitianos se van de Chile?

El éxodo de los migrantes haitianos ha ocupado los titulares en todo el mundo. Miles buscan encontrar un futuro mejor y tratan de llegar a Estados Unidos. Los que salen de Haití escapan de una crisis profunda agudizada por la pandemia y por el vacío de poder tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. Pero muchos empiezan su viaje al norte desde otros países de la región, principalmente Chile, donde se asentaron hace años, escapando de la falta de oportunidades y las secuelas del terremoto de 2010. En los últimos años, su situación en Chile ha empeorado cada vez más: al racismo que viven a diario se sumaron políticas que restringen su llegada y permanencia. Para entender las razones detrás de este éxodo, conversamos con William Pierre, vocero de la comunidad haitiana en Chile. Además, Stephania Corpi, una periodista independiente en México, nos cuenta a qué se enfrentan los migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.  El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 12 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, haciendo una donación hoy. Tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 24, 2021 • 37min

De Guatemala a Mississippi: dos pueblos unidos por una matanza

¿Qué tienen en común un pueblo indígena en Guatemala y uno tradicional del sur de Estados Unidos? A simple vista nada. Pero Carthage (Mississippi) y Comitancillo (Guatemala) comparten una historia de casi tres décadas, desde que los comitecos han emigrado en masa hacia el norte. En enero de este año, al menos 13 de ellos fueron asesinados en México, a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Aunque hay 12 policías acusados por la masacre, a dos semanas de que se reactive el proceso judicial, hay más preguntas que respuestas. En este episodio hablamos con Emily Green y David Mora, parte del equipo de VICE News que lleva meses investigando este caso que pone en evidencia que, quienes deben velar por la seguridad, se han vuelto un peligro más para los migrantes.  Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.  El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias! Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 17, 2021 • 32min

México, Texas y el derecho a decidir sobre el cuerpo

La Suprema Corte de Justicia mexicana ha tomado una decisión histórica: ninguna mujer debería ir a la cárcel por abortar. Pero mientras México sienta un precedente y avanza en los derechos reproductivos, al otro lado de la frontera, en Texas, entró en vigencia una de las leyes antiaborto más restrictivas del continente. Esta semana hablamos con Lucía Lagunes, directora de Comunicación e información de la mujer, para entender qué significa este paso para México. Y luego, Verónica Martínez, reportera para La Verdad, nos cuenta sobre lo que está pasando en Texas y cómo esta nueva ley puede afectar los intercambios de servicios de salud entre El Paso y Ciudad Juárez. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app