Hoy en la historia cover image

Hoy en la historia

Latest episodes

undefined
Jun 5, 2025 • 9min

Ronald Reagan, el presidente neoliberal que cambió Estados Unidos - Hoy en 2004

El 5 de junio de 2004 moría en Los Ángeles Ronald Reagan, uno de los presidentes más importantes de la historia reciente de Estados Unidos. Sus políticas neoliberales en lo económico, su conservadurismo ideológico y su ferviente anticomunismo definieron la política estadounidense durante años y siguen teniendo eco en nuestros días. Durante décadas, su discurso neoliberal marcó el rumbo de Estados Unidos y del orden internacional junto a Margaret Thatcher. Sin embargo, las secuelas que dejaron sus políticas contribuirían, con el tiempo, a llevar a la Casa Blanca a Donald Trump. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo el actor de Hollywood que se convirtió en presidente transformó Estados Unidos, ganó la Guerra Fría con su famoso "derribe este muro" y cuyo legado sigue dividiendo a la sociedad estadounidense dos décadas después de su muerte. 🎙️ Recomendaciones: .¿Qué es el neoliberalismo? https://elordenmundial.com/que-es-neoliberalismo/ La trumpización del partido republicano. Episodio de 'No es el fin del mundo': https://open.spotify.com/episode/0FEMV5glLk0KOqs4TyNKQH?go=1&sp_cid=840236a7-fd75-4301-b1de-e9c9f65b815d&utm_source=embed_player_p&utm_medium=desktop&si=255526edc71d4ec4&nd=1&dlsi=7d01fb7004fd42f0 🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 4, 2025 • 9min

Solidaridad arrasa en las elecciones de Polonia - Hoy en 1989

El 4 de junio de 1989, Solidaridad arrasó en las elecciones legislativas de Polonia, convirtiéndose en la primera fuerza de oposición en derrotar al oficialismo en un Estado socialista de Europa del Este. Este sindicato, nacido en los astilleros de Gdansk y liderado por el electricista Lech Wałęsa, había pasado de la clandestinidad a ganar 160 de los 161 escaños en juego. La victoria de Solidaridad no solo cambió el destino de Polonia, sino que fue el primer paso para la descomposición del bloque soviético en Europa. Su triunfo electoral demostró que era posible derrotar sistemas autoritarios mediante la resistencia pacífica, la movilización popular y la negociación, sentando las bases para la democratización de Europa del Este. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo un sindicato perseguido por el régimen comunista logró escribir uno de los capítulos más decisivos del siglo XX y sembrar la semilla del colapso del bloque comunista. 🎙️  Recomendaciones: Polonia, un nuevo poder en Europa: Episodio de ‘No es el fin del mundo’: https://open.spotify.com/episode/3VOCwBanBsDaSspG9Rj7zw?go=1&sp_cid=840236a7-fd75-4301-b1de-e9c9f65b815d&utm_source=embed_player_p&utm_medium=desktop&nd=1&dlsi=e3b8a68aeb574186  El mapa político de Polonia: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-politico-polonia/  🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 3, 2025 • 9min

Muere Franz Kafka - Hoy en 1924

El 3 de junio de 1924 murió Franz Kafka, el genio de la literatura universal que pidió en su testamento que destruyeran gran parte de su obra. Tenía apenas 40 años y había sucumbido a la tuberculosis tras años de lucha contra la enfermedad. Nacido en el gueto judío de Praga en 1883, Kafka vivió marcado por los conflictos familiares y una crisis de identidad múltiple como judío checo de lengua alemana. Sus relaciones amorosas tormentosas con Felice Bauer, Milena Jesenská y Dora Diamant reflejaron la misma tensión entre deseo y miedo que atravesaba toda su obra literaria. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo la "traición" de su amigo Max Brod, que desobedeció sus últimas voluntades, nos permitió conocer obras maestras como "El Proceso" y "El Castillo", y por qué el término "kafkiano" sigue definiendo nuestro mundo moderno un siglo después. 🎙️  Recomendaciones: El mapa de la riqueza en el imperio austrohúngaro: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-riqueza-imperio-austrohungaro/ ¿Cómo fue la disolución de Checoslovaquia? https://elordenmundial.com/como-fue-disolucion-checoslovaquia/  🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 2, 2025 • 8min

Muere Giuseppe Garibaldi, el héroe nacional de Italia - Hoy en 1882

El 2 de junio de 1882 moría en la isla italiana de Caprera Giuseppe Garibaldi, conocido como el "Héroe de los dos mundos" y uno de los padres fundadores de Italia. Con tan solo mil hombres logró derrocar el Reino de las Dos Sicilias, de seis millones de habitantes, en una de las hazañas militares más legendarias del siglo XIX. Garibaldi había forjado su leyenda primero en América Latina, luchando en Brasil y Uruguay con su famosa Legión Italiana de camisas rojas. Su Expedición de los Mil en 1860 culminó cuando entregó generosamente todos sus territorios conquistados al rey Víctor Manuel II, rechazando títulos y honores para retirarse como un ermitaño a su isla. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo este revolucionario visionario inspiró a líderes como el Che Guevara y Nelson Mandela, y se convirtió en el símbolo del nacionalismo moderno que hizo posible la Italia unificada que conocemos hoy. 🎙️ 🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 1, 2025 • 6min

John Lennon y Yoko Ono graban ‘Give Peace a Chance’ - Hoy en 1969

El 1 de junio de 1969, John Lennon grabó junto a Yoko Ono la versión definitiva de "Give Peace a Chance" en una habitación del Hotel Queen Elizabeth de Montreal. Esta canción surgió durante una de sus famosas "bed-ins" o encamadas por la paz, una original forma de protesta contra la guerra de Vietnam. La grabación se convirtió en un evento peculiar donde decenas de personas, desde periodistas hasta activistas como Allen Ginsberg y Timothy Leary, participaron cantando y convirtiendo la sesión en un happening pacifista. La frase "Give peace a chance" había surgido espontáneamente cuando un periodista les preguntó qué pretendían conseguir con sus encamadas. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo una canción improvisada en una habitación de hotel se convirtió en uno de los principales himnos mundiales por la paz y sentó las bases del activismo musical moderno. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 31, 2025 • 7min

Adolf Eichmann: el burócrata del Holocausto, ejecutado en Israel - Hoy en 1962

El 31 de mayo de 1962 era ejecutado en Ramla, Israel, el burócrata nazi por excelencia: Adolf Eichmann. El año anterior había sido localizado por el Mosad en Buenos Aires, donde llevaba una vida tranquila. Fue capturado y llevado a Israel para ser juzgado por crímenes contra le pueblo judío. Más de sesenta años después, su caso sigue siendo referente. Estableció que los crímenes contra la humanidad no prescriben, pero también reveló los límites del derecho internacional: su aplicación depende de la voluntad de los Estados. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta el juicio que cambió para siempre la justicia global.  🎙️ Recomendaciones: Los campos del Holocausto: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/los-campos-del-holocausto/  La geopolítica de la Alemania nazi, episodio de ‘No es el fin del mundo’: https://open.spotify.com/episode/5b5PdLoAmwYxhDVFpzkP3G?si=edfb8fa05d0645c2  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 30, 2025 • 9min

Muere asesinado el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo - Hoy en 1961

El 30 de mayo de 1961, siete conspiradores emboscaron y asesinaron al dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Su muerte puso fin a una de las tiranías más brutales y duraderas de América Latina. Durante más de tres décadas, Trujillo controló República Dominicana con puño de hierro, combinando nacionalismo, culto a la personalidad y violencia extrema. Su régimen ordenó masacres como la de Perejil contra haitianos y asesinó a opositores como las hermanas Mirabal. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo el intento de magnicidio contra el presidente venezolano cambió la percepción internacional del régimen y precipitó su caída, marcando el inicio de una nueva era en las relaciones entre Estados Unidos y el Caribe.  🎙️  Recomendaciones:  La política exterior de República Dominicana: https://elordenmundial.com/perspectiva-la-actual-politica-exterior-la-rep-dominicana-eddy-garcia/  El mapa de la geopolítica del mar Caribe: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-caribe/ 🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 29, 2025 • 9min

Constantinopla cae en manos de los otomanos - Hoy en 1453

El 29 de mayo de 1453, las murallas milenarias de Constantinopla cedían ante el estruendo de los cañones otomanos. Mehmed II, un sultán de apenas 21 años, conquistaba la última joya del Imperio bizantino, poniendo fin a más de mil años de historia que conectaba directamente con la Roma imperial. La caída de esta ciudad estratégica entre Europa y Asia no solo marcó el final de la Edad Media, sino que transformó el mapa geopolítico mundial. El control otomano del Bósforo obligó a los europeos a buscar nuevas rutas comerciales hacia Asia, acelerando los viajes de exploración que llevarían al descubrimiento de América. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo la conquista de Constantinopla redefinió el equilibrio entre cristianismo e islam, convirtió a Estambul en capital de un nuevo imperio y cómo su legado sigue influyendo en la política actual de Turquía bajo Erdoğan. 🎙️  Recomendaciones: Geopolítica del Mediterráneo, un mar entre tres continentes: https://elordenmundial.com/geopolitica-del-mediterraneo/  ¿Cuál es la principal religión en Turquía? https://elordenmundial.com/cual-es-religion-principal-turquia/  🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 28, 2025 • 9min

Se funda la Organización para la Liberación de Palestina - Hoy en 1964

El 28 de mayo de 1964, más de 400 refugiados, intelectuales y políticos palestinos se reunieron en el Hotel Intercontinental de Jerusalén Este con un objetivo común: crear una organización que representara la resistencia palestina. Nacía así la OLP, una de las organizaciones más influyentes del siglo XX en el conflicto de Oriente Próximo. La OLP surgió tras la Nakba de 1948 y el éxodo de 750.000 palestinos, con el propósito de liberar Palestina "desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo". Bajo el liderazgo posterior de Yaser Arafat, la organización evolucionó desde la lucha armada hasta los Acuerdos de Oslo de 1993, cuando reconoció a Israel a cambio de la creación de la Autoridad Nacional Palestina. En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo la OLP se convirtió en la voz del pueblo palestino reconocida internacionalmente, su transformación estratégica a lo largo de las décadas y cómo los acontecimientos recientes han evidenciado su posición marginal frente al ascenso de Hamás.🎙️  Recomendaciones:  Siete décadas del conflicto israelí-palestino: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/siete-decadas-de-conflicto-israeli-palestino/  ¿Qué es la Yihad Islámica Palestina? https://elordenmundial.com/que-es-yihad-islamica-palestina/  🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 27, 2025 • 9min

Se fundan las FARC - Hoy en 1964

El 27 de mayo de 1964, un bombardeo militar contra el enclave campesino de Marquetalia desencadenó uno de los conflictos más largos y sangrientos de América Latina. Ese día nacían las FARC, una guerrilla que durante más de cinco décadas desafió al Estado colombiano y marcó su historia contemporánea. En ‘Hoy en la Historia’, David Gómez repasa los orígenes en las luchas agrarias, el impacto del narcotráfico, los intentos frustrados de paz y las secuelas que aún persisten en una Colombia que sigue buscando reconciliación.  🎙️  Recomendaciones: El mapa de la geopolítica de Colombia: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-colombia/ ¿Qué es el narcoterrorismo? https://elordenmundial.com/que-es-narcoterrorismo/ 🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app