Polymatas cover image

Polymatas

Latest episodes

undefined
Feb 10, 2024 • 1h 23min

#77 Resumen Armas, Gérmenes y Acero

Un análisis fascinante sobre las razones por las cuales Occidente dominó el mundo en lugar de África o América, incluyendo el encuentro entre Atahualpa y Pizarro en América, el impacto de la agricultura en la sociedad, la difusión mundial de la producción de alimentos, la transición de la agricultura a las armas y los gérmenes, y las diferencias entre las ciencias naturales y históricas.
undefined
Jan 27, 2024 • 1h 34min

Sufriendo en Directo II (Especial sobre el Amor)

Este es el segundo capítulo de una serie experimental que comenzó el año pasado. El nombre Sufriendo en directo define bien de qué van a ir estos programas. Nos reunimos varios colaboradores de Polymatas sin saber de qué vamos a hablar y cada uno le hace preguntas a los demás. Obviamente no van a ser preguntas fáciles: pueden ser personales, filosóficas, dilemas éticos, etc. El requisito es que deben poner en aprietos al otro porque la belleza de este formato es ver cómo pensamos en directo. En esta ocasión, Joseba propuso que las preguntas fuesen sobre el amor, en vez de que fuesen completamente libres como en el capítulo que hicimos el año pasado. Otra de las características de Sufriendo en Directo es que lo grabamos en persona. Todo mejora cuando compartes una habitación con amigos y creo que se nota la complicidad entre nosotros. ¿Qué preguntas han salido? Creo que parte de la gracia es que lo veas sin saber nada más, peeeero si necesitas saberlo, aquí van algunas: ¿Qué es el amor? ¿Debe ser el amor incondicional? ¿Es compatible lo cotidiano con el deseo? ¿Es imprescindible la pasión en una relación? ¿Qué es la fidelidad? 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/sufriendo-en-directo-ii-el-amor/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/
undefined
Jan 14, 2024 • 17min

#76 Qué ha pasado en Polymatas en 2023 y qué nos depara en 2024

2023 ha sido un año de grandes cambios en mi vida, algunos de los cuales te los contaré porque han tenido cierto impacto en Polymatas. A pesar del huracán de emociones en el que he estado sumergido, éste ha sido el año en el que la Biblioteca Polymata se ha consolidado como un proyecto con futuro, con 230 miembros, 19 libros leídos (de los 50 que componen la biblioteca), docenas de horas de charlas, quedadas físicas y muchas nuevas amistades. En este capítulo haré repaso del año 2023 y te contaré mis planes y expectativas para 2024. 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/2023-2024 ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
undefined
Dec 30, 2023 • 1h 2min

#39 Sam Harris, la Ilusión del Yo (III)

Este es el tercer episocio de la serie sobre Sam Harris que he grabado con el Super-mecenas de la Biblioteca Polymata, emprendedor, meditador y gran conocedor de Sam Harris, Santi Caufapé. Santi además de prepararse una charla fenomenal sobre la ilusión del Yo, me ha pasado las referencias y libros en los que se ha basado para preparar el podcast (puedes verlos en el enlace que pongo más abajo). Si quieres ver la primera charla de la serie y/o leer el completo artículo que escribió Santi sobre Harris y sus ideas, también te la referencio más abajo. En esa charla presentamos a Sam Harris y explicamos por qué nos parecía un autor tan importante. Además, profundizamos en su tesis de que el libre albedrío es una ilusión. En el segundo capítulo hablamos en profundidad sobre la consciencia, un tema misterioso que esconde algunos de los retos filosóficos y científico más importantes de nuestro tiempo. El que tienes entre manos es el tercer capítulo de la serie en el que hablamos en profundidad sobre la Ilusión del Yo y por qué es tan importante. 📄 Para leer el artículo completísimo sobre Sam Harris y todas las referencias https://www.polymatas.com/sam-harris-intelectual-necesario 📄 Para ver las referencias principales de este tercer capítulo, las tienes aquí: https://www.polymatas.com/sam-harris-ilusion-yo-iii ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
undefined
Dec 16, 2023 • 17min

#75 Profundidades de la Política (III): La ley de Hierro de la Oligarquía, ¿Existe?

Todo gobierno termina por convertirse en una oligarquía. Incluso los partidos con un origen abierto, participativo y democrático, caen rendidos ante la Ley de Hierro de la Oligarquía. Robert Michels, sociólogo que fue alumno del ilustre Max Weber, puso nombre a esta ley que promulga que el poder de toda organización acabará en manos de unos pocos con el paso del tiempo. La Ley de Hierro de la Oligarquía es mencionada habitualmente por los críticos más feroces de la democracia. El destino aristocrático que toda organización política contiene en su seno, ha alimentado a los más cínicos. La ley de Michels ha reforzado la idea de que la democracia no es más que una pantomima y que el poder, al fin y al cabo, siempre termina en manos de unos pocos. En este capítulo voy a contarte en qué consiste la Ley de Hierro de las Oligarquía y si es cierto que estamos abocados a gobiernos oligárquicos o si todavía quedan esperanzas para la verdadera democracia. 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/ley-hierro-oligarquia ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
undefined
Dec 2, 2023 • 1h 25min

#38 Sam Harris, la Consciencia y el Inconsciente (II)

Sam Harris es un autor y pensador estadounidense, filósofo y neurocientífico de formación. Un intelectual alejado de convencionalismos y que resulta muy interesante por motivos bastante diversos. Si te atraen la valentía y la honestidad intelectual, el cuestionamiento constante acerca de qué significa vivir una vida plena y ética, la complementariedad entre las distintas áreas del conocimiento, la comprensión de la consciencia, de la realidad y de la sociedad humana, la racionalidad o el pensamiento crítico, no dudes en ver este primer vídeo de la serie sobre este gran pensador. En el segundo capítulo de la serie, Santi Caufapé y yo profundizaremos en una de las patas de la filosofía de Harris: la Consciencia. Durante la charla trataremos de responder a las siguientes preguntas: ¿Qué es la consciencia? ¿Qué es lo que la hace un tema tan importante para SH? ¿La consciencia es algo únicamente humano? Se habla a veces, en neurociencia, del problema difícil de la consciencia. ¿Qué es eso del problema difícil? Más allá del problema difícil, ¿Qué preguntas se hace la ciencia sobre la consciencia, qué sabemos de momento? ¿Cuáles son las principales teorías sobre la consciencia? ¿Qué podemos decir sobre el inconsciente y cómo nos puede ayudar a entender el concepto de consciencia? ¿Qué ejemplos y experimentos científicos podemos citar, que nos ayuden a entender la importancia del inconsciente? 📄 Para leer el artículo completísimo sobre Sam Harris y todas las referencias https://www.polymatas.com/sam-harris-intelectual-necesario 📄 Para ver las referencias principales de este segundo capítulo, las tienes aquí: https://www.polymatas.com/sam-harris-consciencia/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
undefined
Nov 11, 2023 • 20min

#74 El Capital Erótico también es capital humano

Cuando escuchas la palabra “capital”, lo primero que te viene a la mente es el dinero. Si sabes algo de economía también pensarás en máquinas, ordenadores o cualquier otro objeto necesario para que una empresa produzca bienes. También es posible que hayas oído hablar sobre el capital humano y la importancia de la educación y la formación en las empresas para aumentar la productividad. Para mí, la definición de capital es más amplia. El capital es un potencial de acción. Puede ser tangible, como un fajo de billetes, o intangible, como el conocimiento de un programador. Hoy quiero ampliar tu perspectiva sobre el poder y el valor, extendiendo las fronteras de este concepto tan clave como es el capital. Veremos que existe también el capital cultural, el social y el erótico, y cómo pueden llegar a ser tan importantes como el capital económico. Empecemos. 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/capital-erotico ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
undefined
Oct 21, 2023 • 21min

#73 Profundidades de la Politica: Retener el Poder

En el primer capítulo de la serie explicaba cómo el aumento de la densidad de población y del tamaño de las sociedades humanas hizo necesaria la especialización de burócratas políticos que ayudasen a mitigar los problemas de convivencia entre desconocidos. Así que mi tesis de partida es que la política es necesaria en cualquier sociedad de más de unos pocos cientos de personas. Por lo tanto, descarto el anarquismo radical por su incapacidad para resolver dichos problemas. Dicho esto, el surgimiento de la burocracia crea un nuevo problema: las élites gobernantes buscan permanecer en el poder e intentan acaparar todos los recursos que les dejen. Pero dado que las élites gobernantes siempre han tenido una desventaja numérica, te planteo una pregunta fundamental: ¿cómo han hecho las élites gobernantes para extraer parte de la riqueza del pueblo sin conseguir que éste se rebele? 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/retener-poder ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
undefined
Oct 7, 2023 • 24min

#72 Profundidades de la política: Los orígenes

Tras una fuerte discusión con mi madre por asuntos políticos, una vez nos hubimos calmado, me dijo: “Hijo, hace falta que hables sobre política en Polymatas. Necesitamos claridad en un tema tan importante y no la tenemos.” Desde entonces le he dado muchas vueltas a la cuestión. Sin duda mi madre tiene razón; los ciudadanos estamos perdidos. Guiamos nuestro voto por el miedo, no porque pensemos que tal o cual partido lo hará bien. No confiamos en los políticos, la palabrería de unos y otros nos aturde, nos deja exhaustos. Seguimos adelante porque no sabemos qué otra cosa hacer. Mientras tanto, discutimos con compañeros de trabajo, parejas y amigos por temas que desconocemos profundamente. Nuestras fuentes son los telediarios, las tertulias, las redes sociales y los youtubers. La mayor parte de las veces sesgadísimos por su ideología, demasiado enfocados en el día a día y ausentes de cualquier análisis profundo. Que, por otra parte, es lo que hace falta para comprender la complejidad que la política y la economía llevan en su seno. Este es el primer capítulo de una serie en la que voy a hablar sobre política en profundidad. Nada de temas de actualidad ni menudencias, vamos a tratar de comprender las bases de la política para convertirnos en ciudadanos más informados (de verdad). En el primer capítulo presento la serie y abordo dos temas que serán los cimientos del resto: ¿qué es la política y cuáles son sus orígenes? 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/profundidades-politica-origenes ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
undefined
Sep 23, 2023 • 31min

#71 Los 3 libros favoritos de la Biblioteca Polymata

Al terminar el 2022 pregunté a los miembros de la Biblioteca Polymata cuáles eran los libros que más les habían gustado hasta el momento. Los más votados fueron los siguientes: 1. Pensar en Sistemas de Donella H. Meadows 2. El Gen Egoísta de Richard Dawkins 3. Los Peligros de la Moralidad de Pablo Malo Antes de empezar a leer cada libro de la Biblioteca, preparo una reseña que tiene como objetivo motivar a los aprendices de polímata a leer el libro y que le saquen el máximo partido. Hoy voy a compartir contigo las reseñas de estas tres obras maestras. Espero que te animen a leer alguno de los libros y, por qué no, a apuntarte a la Biblioteca para seguir leyendo maravillas como estas con los más de 200 miembros de la Comunidad. 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/libros-favoritos-biblioteca-polymata ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app