Polymatas cover image

Polymatas

Latest episodes

undefined
Jun 28, 2025 • 17min

#99 Desafiando "El Patriarcado" 2

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/patriarcado-2Hace un par de semanas comencé una nueva serie a la que he llamado «Desafiando mis creencias». En el primer artículo comenzaba analizando con la mayor objetividad de la que soy capaz una de mis creencias más arraigadas: «que el patriarcado es un chivo expiatorio de las feministas radicales».En ese primer artículo definía «patriarcado» de la siguiente manera: «régimen de poder masculino sobre las mujeres, construido e institucionalizado a lo largo de la historia.»Y llegaba a las primeras conclusiones de mi investigación:- El patriarcado ha existido desde el neolítico, desde que los hombres empezaron a acumular cosas y a dejar herencia a sus hijos. Esto aumentó el control de las mujeres por parte de los hombres. Estos querían saber si estaban alimentando a sus hijos o a los hijos de otros.- El patriarcado no empezó a deshacerse hasta hace siglo y medio, con las primeras leyes que protegían las posesiones de las mujeres casadas.Alrededor de los años 80 del siglo pasado las últimas leyes que perpetuaban el poder de los hombres en Occidente, fueron abolidas.- Desde los años 80, muchas feministas afirman que el patriarcado sigue existiendo en forma de costumbres, prejuicios y sesgos que perpetúan la subordinación de la mujer por parte del hombre.- Esos rastros del patriarcado son evidentes, según ellas, en forma de violencia sexual y machista, brecha salarial, reparto desigual de las tareas y poder político y económico. Vimos que efectivamente muchas de estas afirmaciones estaban apoyadas por los datos.- Lo que no estaba tan claro era el origen institucional de dichas diferencias. Algunas pueden tener una base biológica, amplificada por normas sociales heredadas y quizás haya algunos sesgos machistas todavía. Pero la ley está apoyando a las mujeres mediante cuotas y discriminación positiva.¿Qué es lo que me dejé en el tintero?Quiero hablar de varias cuestiones que me parecen clave para comprender el fenómeno del patriarcado.- En primer lugar la ausencia casi total en el discurso feminista de las influencias biológicas en las diferencias entre hombres y mujeres (y en la conformación del patriarcado).- Además, quiero hablar de cómo el patriarcado ha influido e influye en los hombres negativamente.- Por último, me gustaría hacer algunas reflexiones que suelen quedar fuera del discurso mayoritario y que me parecen fundamentales para tener una visión más amplia del patriarcado. ¡Empecemos!
undefined
7 snips
Jun 14, 2025 • 24min

#98 Desafiando "El Patriarcado"

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/patriarcado-1Hoy empiezo una nueva serie que me motiva mucho, la he llamado: "Desafiando mis creencias".Durante la creación de mi Curso de Pensamiento Crítico, me he dado cuenta de que uno de los obstáculos principales para acercarme a la verdad son mis creencias más profundas. Estoy hablando de esas ideas que han arraigado en mi mente sin darme cuenta y que ya casi ni cuestiono.Por muchas herramientas y habilidades que construya, si no soy capaz de revisar críticamente mis creencias, seguiré teniendo una visión de la realidad deformada.Creo esta serie para exponer públicamente mis creencias y poner en práctica el pensamiento crítico para desafiarlas. Por cierto, esto es algo que nunca he visto hacer a ningún divulgador.Hoy comenzaré por analizar la creencia de que el Patriarcado es el chivo expiatorio de las feministas radicales. ¡Empecemos!
undefined
16 snips
May 22, 2025 • 17min

#97 Preguntas y Respuestas sobre el Libre Albedrío

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/libre-albedrio-preguntas-respuestasPocos temas despiertan tanto debate en Polymatas como el libre albedrío. Los artículos anteriores (La paradoja del libre albedrío y El libre albedrío no existe) generaron decenas de preguntas, y no pocas objeciones.Entiendo perfectamente que la gente tenga dudas y reticencias. El libre albedrío es un asunto que nos atañe a todos, tiene una gran implicación en la ética, la justicia, incluso en lo espiritual.A pesar de los dos artículos que he dedicado al tema, sigue suscintando dudas y malentendidos porque es un tema complejo, poco intuitivo y en el que se enredan muchas creencias profundas.Por este motivo, he decidido coger los comentarios más repetidos en Youtube, iVoox y el blog y responderlas con calma para que todo el mundo pueda comprenderlo. ¡Vamos a ello!
undefined
27 snips
May 10, 2025 • 23min

#96 10.000 Años de Miseria

Exploran los últimos 10.000 años de historia, señalando la Revolución Agrícola como una trampa de miseria. Se discute cómo los Homo Sapiens pasaron de ser nómadas a sedentarios, enfrentando nuevos desafíos. El contraste entre la vida de cazadores-recolectores y agricultores revela la complicada evolución social que influye en nuestra felicidad moderna. Reflexiones sobre cómo estos cambios han moldeado nuestra existencia actual y el bienestar humano a lo largo de los siglos.
undefined
Apr 26, 2025 • 1h 20min

#47 (Entre Polymatas) Aprendizaje Infinito con Sergio San Juan

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/aprendizaje-infinito✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/Aprendizaje Infinito es un libro ligero, que seguramente leerás en tres o cuatro tardes y que te va a dar los fundamentos para aprender mejor cualquier materia o habilidad que quieras desarrollar. A través de anécdotas e historias, al más puro estilo de Sergio, te va introduciendo a conceptos clave para aprender mejor: la evocación, la repetición espaciada, la práctica deliberada, la mentalidad de crecimiento, etc.Para Sergio San Juan, escritor en el blog Aprendizaje Infinito, el aprendizaje es un proceso que nunca termina. Para él es un propósito vital, y eso es algo que transmite en su primer libro. Vamos a hablar con Sergio San Juan y con Joseba Legarreta (co-autor de la serie sobre David Deutsch) sobre Aprendizaje Infinito.
undefined
40 snips
Apr 12, 2025 • 25min

#95 El libre albedrío NO existe; esto es lo que pasa cuando te lo tomas en serio

La discusión se centra en la idea de que el libre albedrío podría ser una ilusión, con implicaciones significativas para conceptos como la culpa y la responsabilidad. Se investiga cómo la genética y el entorno influyen en nuestras decisiones, sugiriendo que muchas elecciones pueden no ser tan libres como creemos. Además, se plantea la necesidad de un enfoque compasivo hacia el mérito, destacando cómo condiciones ideales pueden reducir problemas sociales. Finalmente, se invita a reflexionar sobre nuestras experiencias y cómo reconocer nuestras circunstancias puede fomentar la empatía.
undefined
Mar 22, 2025 • 21min

#94 Los Peligros de la IA (para el cerebro)

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/peligros-iaEstoy muy emocionado con este momento de la historia que estamos viviendo, en el que la inteligencia (tal y como la solemos definir) está dejando de ser una habilidad de gran valor y se está convirtiendo en algo a lo que todos tenemos acceso. En el último capítulo hablaba sobre cómo los polímatas estábamos ante la oportunidad de nuestras vidas. Con una herramienta como la IA, podíamos tocar la Luna… Sin embargo, existe la sospecha de que la IA también pueda convertir nuestros cerebros en serrín si no tomamos las precauciones adecuadas. ¡Veámoslo!
undefined
Mar 8, 2025 • 23min

#93 El Renacimiento de los polímatas en tiempos de la Inteligencia Artificial

🦾Curso de iniciación a la Inteligencia Artificial "Vida Inteligente Plus" ➡ https://www.vidainteligente.net/a/2148054638/xaoNPKDK📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/renacimiento-polimata-iaEs sorprendente que después de varios años y más de cien capítulos, nunca haya hablado de la polimatía en Polymatas. Pues bien, hoy he decidido pagar esa deuda a propósito de la revolución de la Inteligencia Artificial en la que estamos inmersos. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Pues es lo que te voy a contar en este capítulo; ¡empecemos!
undefined
15 snips
Feb 22, 2025 • 15min

#92 La Extinción de los Rituales (y el Precio que pagamos)

Exploran la importancia de los rituales en la cultura humana, destacando el tambaran de Papua Nueva Guinea. Se discute el proceso de iniciación de Kaui y cómo los rituales aportan estructura y sentido a la vida. También se reflexiona sobre la pérdida de estos rituales en la cultura occidental, abordando la necesidad de encontrar nuevas prácticas significativas en un mundo cambiante. Es un llamado a redescubrir lo que da significado a nuestra existencia en la era moderna.
undefined
Feb 8, 2025 • 22min

#91 Dos terribles años sin capacidad de atención

En un relato íntimo, se abordan las luchas con problemas de atención y sus consecuencias en la salud mental. Se explican los mecanismos fisiológicos y psicológicos que complican la concentración en un mundo lleno de distracciones. Además, se discute la importancia de la atención en la calidad de vida, compartiendo experiencias sobre la atención plena y la meditación. Con consejos prácticos, se busca mejorar el enfoque y disminuir la ansiedad, ofreciendo un camino hacia la recuperación de esta valiosa capacidad.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app