

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Episodes
Mentioned books

Jun 5, 2021 • 55min
'La Regenta', todo un universo encerrado en la heroica ciudad de Vetusta
Leopoldo Alas 'Clarín' (Zamora, 1852-Oviedo, 1901) fue un gran cuentista, periodista y novelista. Es el autor de 'Pipá', 'Su único hijo', 'Doña Berta, Cuervo y Superchería' y los 'Cuentos morales'. Publicó 'La Regenta' en 1884, una obra maestra que se suma a la literatura de adulterio.

May 29, 2021 • 55min
'Thérèse Raquin', una apasionante novela experimental
Émile Zola (1840-1902) es el patriarca del naturalismo y el impulsor de la novela experimental. Es el autor de 'Nana' y 'Germinal' entre otras novelas. 'Thérèse Raquin' se publicó en 1868 y despertó una gran indignación entre sus contemporáneos.

May 23, 2021 • 55min
'Drácula', uno de los clásicos más extraños jamás escritos
Eugenio Barona, un talentoso actor de voz, y Rocío Muñoz Cobo, quien da vida a Mina, exploran la complejidad de 'Drácula' de Bram Stoker. Hablan sobre la creación de esta obra maestra del horror, inspirada en el sanguinario Vlad III. Abordan la angustiosa llegada de Jonathan Harker al castillo y la creciente tensión alrededor de Lucy, quien sucumbe a fuerzas oscuras. Además, discuten los preparativos del grupo para enfrentarse a Drácula y la lucha desesperada por proteger a Mina, entre el bien y el mal, en un entorno de horror y suspense.

May 15, 2021 • 54min
'La busca', la lucha por la vida en la periferia de Madrid
Pío Baroja (San Sebastián, 1872-Madrid, 1956), publicó 'La busca' en 1904. Forma parte de la trilogía 'La lucha por la vida', junto con 'Mala hierba' y 'Aurora Roja'. Una novela que retrata la periferia de Madrid y la pobreza de una forma impresionante.

May 9, 2021 • 54min
'Alves y Compañía', el bovarismo con sentido del humor
José María Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900). Es el gran renovador de la literatura portuguesa del siglo XIX. Entre sus obras destacan 'El crimen del padre Amaro' , 'El primo Basilio' y 'Los Maia'. Tras su muerte, su hijo dio a la imprenta varias novelas inéditas de su padre, entre las que sobresale 'Alves y Compañía', escrita probablemente entre 1877 y 1889.

May 2, 2021 • 55min
'El velo pintado': un descenso a las profundidades del corazón humano
William Somerset Maugham (París, 1874 - Niza, 1965) es un extraordinario novelista y dramaturgo inglés, autor de 'Servidumbre humana', 'Soberbia', El agente secreto' o 'El filo de la navaja'. Publicó 'El velo pintado' en 1925. Habla de las diferentes formas de encontrar el amor, pero también de la familia, la paternidad y la educación.

Apr 23, 2021 • 55min
'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha', una construcción perfecta
Miguel de Cervantes es nuestro mayor escritor de todos los tiempos y el mejor novelista universal. Casi al filo de los 60 años, a principios de 1605, ve la luz 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha' en la imprenta madrileña de Juan de la Cuesta, con un éxito inmediato y varias ediciones piratas. Es una obra brillante, divertida hasta las carcajadas, emocionante, una construcción perfecta.

Apr 18, 2021 • 55min
'Viaje al pasado', una emocionante reflexión sobre el paso del tiempo
'Viaje al pasado' de Stefan Zweig (1881-1942) se publicó póstumamente. Es una novela que narra la historia de dos amantes que se reencuentran y reflexiona sobre el paso del tiempo y sobre los cambios que sufrimos.

Apr 11, 2021 • 57min
'Alicia en el País de las Maravillas': mucho más que una obra maestra del humor absurdo
Lewis Carroll (1832-1898), escritor, poeta, fotógrafo y matemático británico, publicó 'Alicia en el país de las maravillas' en 1865. Es una una obra maestra del humor absurdo y una crítica feroz a la sociedad de su tiempo.

Apr 4, 2021 • 57min
'Nazarín', una mezcla entre Cristo y Don Quijote
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920) es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Publicó 'Nazarín' en mayo de 1895, dentro del ciclo espiritualista. Una novela magistral sobre la santidad o, si se prefiere, sobre la locura de ser cristiano en un mundo ciego, cruel e inmisericorde