Un Libro Una Hora

SER Podcast
undefined
Aug 15, 2021 • 1h 27min

Especial 'La Celestina'

'La Celestina' es una de las grandes contribuciones de la literatura española a la universal. Escrita por Fernando de Rojas (La Puebla de Montalbán, 1470 – 1541). La versión apareció en 1499 con el título de 'Comedia de Calisto y Melibea', ampliada unos más tarde como 'Tragicomedia de Calisto y Melibea', editada por primera vez en 1502.
undefined
Aug 8, 2021 • 55min

'La puerta' | el misterio que encierra cualquier vida

Magda Szabó (1917-2007) es la gran dama de la literatura húngara. Su legado supera los 60 títulos, entre novelas (para adultos y juveniles), poesía, teatro y hasta guiones. Es la autora de 'El corzo', 'La balada de Iza', 'Calle Katalin' y 'La puerta', publicada en 1987 y que ganó en 2003 el premio Femina en Francia.    
undefined
Aug 1, 2021 • 54min

'Seda', mucho más que una historia de amor

Alessandro Baricco (Turín, 1958) es el autor de 'Tierras de cristal', que fue Premio Selezione Campiello y Premio Médicis, 'Océano mar', Premio Viareggio, 'City', 'Sin sangre', 'Esta historia', 'Emaús, 'Mr Gwyn', 'Tres veces al amanecer' y 'La Esposa joven', al igual que del monólogo teatral 'Novecento', y de la majestuosa reescritura de 'Homero, Ilíada' y los ensayos 'Next', 'Los bárbaros' y 'The Game'. 'Seda' se publicó en 1996. Es una extraordinaria historia, contada de una forma extraordinaria.
undefined
Jul 25, 2021 • 55min

'La insoportable levedad del ser', la novela de las ilusiones perdidas

Milan Kundera (Brno, República Checa, 1929). Novelista, ensayista y dramaturgo, es el autor de 'El libro de los amores ridículos', 'La broma', 'La inmortalidad', 'La vida está en otra parte', 'El libro de la risa y el olvido' o 'La despedida', entre otras, así como de la obra de teatro 'Jacques y su amo' (1971) y del ensayo 'El arte de la novela'. Publicó 'La insoportable levedad del ser' en 1984 y es la novela de las ilusiones perdidas.
undefined
Jul 18, 2021 • 54min

'La vida ante sí', una maravillosa forma de narrar

Romain Gary (Rusia, 1914 - París, 1980) dirigió dos películas y es autor de una obra prolífica que publicó bajo varios seudónimos. Sigue siendo el único escritor galardonado en dos ocasiones con el premio Goncourt. Entre sus obras destacan las novelas 'Las raíces del cielo' (premio Goncourt), 'La promesa del alba', 'Lady L.', y 'La angustia del rey Salomón'. Publicó 'La vida ante sí' en 1975, con el pseudónimo de Émile Ajar y volvió a ganar el premio Goncourt. 
undefined
Jul 11, 2021 • 54min

'Viento del este, viento del oeste', el comienzo de la modernización en China

Pearl S. Buck nació en Estados Unidos en 1892 pero emigró a los pocos meses a China con sus padres, misioneros presbiterianos, donde pasó casi 40 años. Muchas de sus obras hacen referencia a China y a su cultura. En 1938 le concedieron el premio Nobel de Literatura. Publicó 'Viento del este, viento del oeste' en 1930. 
undefined
Jul 4, 2021 • 55min

'Mala hierba' en los márgenes de la sociedad

Pío Baroja (San Sebastián, 1872-Madrid, 1956), miembro de la generación del 98, es el autor de algunas de las novelas esenciales de nuestra literatura. 'Mala hierba' (1904) es la segunda parte de la trilogía 'La lucha por la vida'.
undefined
Jun 27, 2021 • 55min

'Carol': la libertad de amar

Patricia Highsmith (Texas, 1921 - Suiza, 1995) es una de las escritoras más originales y perturbadoras de la narrativa contemporánea. Es la autora de 'Extraños en un tren', 'El talento de Mr. Ripley' o 'El amigo americano', entre muchas otras. 'Carol' se publicó bajo un pseudónimo en 1952 con el título 'El precio de la sal'
undefined
Jun 20, 2021 • 55min

'Una habitación con vistas', una historia de amor e igualdad

Edward Morgan Forster nació en Londres en 1879 y murió en Coventry en 1970. Fue novelista, ensayista y libretista británico. Con solo seis novelas es uno de los autores claves de la literatura inglesa. Es el autor de 'Regreso a Howards End', 'Pasaje a la india' y 'Maurice'. 'Una habitación con vistas' se publicó en 1908. 
undefined
Jun 13, 2021 • 54min

'Tarás Bulba', la épica del pueblo cosaco

Nikolái Gógol (Ucrania, 1809- Moscú, 1852) fue dramaturgo, novelista y escritor de cuentos cortos. Su obra más conocida es 'Almas muertas', considerada como la primera novela rusa moderna. Publicó en 1835 'Tarás Bulba', que relata la épica del pueblo cosaco, pero la edición definitiva es de 1842.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app