
El Rincón de Aquiles
Construyendo una filosofía de vida que nos permita vivir en plenitud.
Una ruta alternativa a la aceleración actual, que cuestiona el discurso establecido, que nos conecta con la vida.
Encontrarás pocas verdades absolutas, muchas aristas y a dos tíos que se pelean para encontrar respuestas.
Latest episodes

Feb 23, 2025 • 1h 36min
#158 Sergio Parra: esclavos del estatus
Únete a nuestra newsletter: https://elrincondeaquiles.substack.com/Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/sergio-parra-sapienciologiaSergio Parra vuelve a El Rincón de Aquiles para poner en jaque algunas de nuestras creencias más arraigadas. Escritor y divulgador en medios como National Geographic y Xataka, Sergio explora en su libro Sapienciología ideas que desafían la visión convencional del pensamiento crítico, la racionalidad y la inteligencia.En esta conversación desmontamos la idea de que la razón nos acerca siempre a la verdad. ¿Y si, en realidad, la utilizamos para justificar nuestras creencias en lugar de cuestionarlas? Sergio nos explica por qué las personas más inteligentes no son necesariamente más objetivas, sino que caen en sesgos de forma más sofisticada.También hablamos de la relación entre el conocimiento y la sabiduría, de cómo la búsqueda de estatus moldea nuestras opiniones sin que lo notemos y de por qué la polarización puede ser síntoma de mayor información, no de ignorancia. Además, exploramos el papel de la moral como herramienta de diferenciación social y la tensión entre el individualismo y la necesidad de pertenencia.Esperemos que disfrutes de la charla y te haga reflexionar.Puedes decirnos que te ha parecido en los comentarios.

Jan 19, 2025 • 1h 34min
#157 Carlos Javier González: filosofía de la resistencia
Tenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/carlos-javier-gonzalez-resistencia/
En este episodio nos acompaña Carlos Javier González Serrano, filósofo, profesor y presidente de la Sociedad de Estudios sobre Schopenhauer en español. Exploramos cómo recuperar nuestra capacidad de contemplar y resistir las dinámicas del mundo moderno desde una perspectiva filosófica.
Ponemos sobre la mesa el impacto de la aceleración social en nuestra capacidad de reflexionar y cómo la alienación nos desconecta de nuestras emociones y las de los demás. Desde la importancia de la empatía hasta la crítica al desarrollo personal como industria, Carlos nos invita a redescubrir lo esencial.
Charlamos sobre cómo la filosofía puede ser una herramienta práctica para vivir mejor, cómo construir relatos compartidos que fomenten la solidaridad y por qué necesitamos detenernos a “mirar” para comprendernos como individuos y como sociedad.
Temas que tocamos en este episodio:
• La importancia de "reaprender a mirar" y recuperar nuestra imaginación.
• Cómo la aceleración de la modernidad impacta nuestra capacidad de reflexionar.
• El papel de la contemplación como resistencia frente a la alienación.
• La empatía como acto revolucionario: más allá de ponernos en el lugar del otro.
• Qué podemos aprender del canto 24 de La Ilíada sobre la conexión humana.
• La trampa de la industria del desarrollo personal y cómo identificar sus narrativas dañinas.
• Construir una filosofía de vida basada en valores auténticos, lejos del consumismo emocional.
• La necesidad de detenernos para hablar y emocionarnos juntos en una sociedad hiperindividualista.

Dec 23, 2024 • 10min
Más perfectos, más fuertes, más inteligentes
Este episodio es una locución de la edición de nuestra newsletter: https://elrincondeaquiles.substack.com/p/mas-perfectos-mas-fuertes-mas-inteligentes
Como siempre, si te gusta este formato, puedes contárnoslo en los comentarios y seguiremos trayendo cada cierto tiempo, en formato audio, algunas de las ediciones que más han gustado de nuestra newsletter.
Que pases una feliz Navidad.
A la vuelta, volveremos de nuevo con las entrevistas y nuevos temas.

Dec 8, 2024 • 9min
Atrévete a pensar
Esta semana estrenamos nuevo formato en el podcast.
Si te gusta, puedes contárnoslo en los comentarios y seguiremos trayendo cada cierto tiempo algunas de las ediciones que más han gustado en formato audio.
Edición de la newsletter: https://elrincondeaquiles.substack.com/p/atrevete-a-pensar

Nov 24, 2024 • 1h 21min
#156 Víctor Amat: psicología punk
Tenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/victor-amat-psicologia-punk
Episodio 156 y nos acompaña Víctor Amat, psicólogo, escritor y divulgador crítico con el mundo del desarrollo personal y la autoayuda moderna.
Ponemos a prueba las narrativas del pensamiento positivo extremo y la responsabilidad individual desmesurada; desmontamos mitos populares como la obsesión por el éxito o el sufrimiento como vía de aprendizaje; y discutimos sobre la importancia de cuestionar los ideales impuestos.
Charlamos sobre la importancia de la autocompasión frente a la autoexigencia tóxica, el valor de los límites realistas en nuestras expectativas personales y cómo una autocrítica sana puede ser más transformadora que las promesas vacías de la autoayuda.

Nov 10, 2024 • 1h 26min
#155 Gurús: con Sergio San Juan y Marc Mula
Tenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/gurus/
En el episodio 155 nos acompañan nada más y nada menos que Sergio San Juan y Marc Mula, dos viejos conocidos que vienen a analizar el fenómeno del desarrollo personal y el enfoque de los “gurús” modernos. Nos adentramos en una conversación sin tapujos sobre cómo la búsqueda de mejora personal ha pasado de ser una herramienta para el crecimiento humano a convertirse en una industria que se aprovecha de nuestras inseguridades.
Durante esta conversación, abordamos cómo la industria de la autoayuda ha pasado de enfocarse en un crecimiento genuino a vender una imagen idealizada de la “mejor versión” de uno mismo, en la que siempre se necesita hacer más, mejorar más y consumir más. Desde nuestras propias experiencias y conocimientos, tratamos de desentrañar cómo la autenticidad y la conexión social deberían ser la base de un crecimiento verdadero, alejado de fórmulas mágicas y promesas vacías.
Exploramos la noción de responsabilidad individual en el desarrollo personal, y cómo esta puede volverse opresiva si se deja de lado el papel del entorno y la comunidad. La conversación se convierte en una crítica honesta a las métricas de éxito que se nos venden, priorizando valores de autenticidad y conexión humana.

Oct 27, 2024 • 1h 22min
#154 Miguel Ángel Quintana: filosofía, política y la lucha por la verdad en el siglo XXI
Miguel Ángel Quintana Paz, un reconocido filósofo especializado en análisis político y social, comparte su visión sobre el resurgimiento del cristianismo en tiempos de crisis. Reflexiona sobre la crisis de la verdad y la desconfianza en las instituciones, conectando su análisis con momentos históricos como la Antigua Grecia. También aborda su apodo de 'filósofo de Vox', invitando a profundizar en las ideas más allá de las etiquetas. Además, discute el papel del lenguaje en la política y la complejidad de la moralidad en las ideologías actuales.

Oct 14, 2024 • 1h 17min
#153 Pablo Malo: ellos contra nosotros
Tenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/pablo-malo-ellos-contra-nosotros/
En el episodio 153 rescatamos una entrevista de 2023 que, tanto por el invitado como por el contenido, tenía que salir a la luz. En ella entrevistamos a Pablo Malo, psiquiatra experto en Psicología Evolucionista y estudioso de la moralidad, autor del libro “Los peligros de la moralidad”.
Aprovechamos la visita de Pablo para tocar temas candentes que lo políticamente correcto trata de enmascarar con el velo de la moral. En el transcurso del episodio hablaremos sobre todas aquellas cosas que sabemos que no son como nos cuentan.
· Uso de la superioridad moral por parte de los poderosos
· Moralización de temas de interés para un grupo
· Polarización: agresor y víctima
· Imposición de la moral
· Moral como herramienta para la cooperación
· Cultura de la cancelación
· ¿Es más importante el grupo o la verdad?
· El problema del desajuste
· Wokismo y el pensamiento unitario
· Socialización según los marcos ideológicos
· La moral en la actualidad

Jul 19, 2024 • 39min
#152 Galerna: Viaje a Roma
Tenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/152-galerna-viaje-a-roma/
Este episodio es el primero que grabamos tras el parón y nos era inevitable traer a nuestros micros a Mario, el vocalista y compositor de Galerna. Galerna es un grupo vasco que acaba de estrenar disco, “Viaje a Roma”, en el que narran una historia de amor dividida en doce canciones.
Si ya de por sí este concepto suena muy diferente a lo que solemos encontrar en la actualidad, la cosa se pone todavía más interesante cuando, al bucear en el disco, encontramos una profundidad que esconde referencias de todo tipo.
En esta charla con Mario, nos cuenta los pormenores de la creación de Viaje a Roma, su relación con La Gran Belleza (La generación obsesionada con La Gran Belleza); hablamos sobre qué es la belleza e incluso nos introducimos en la cuestión enfrentando sus perspectivas desde el materialismo filosófico y la metafísica.

May 19, 2024 • 1h 23min
#151 Miguel de Lys: aprender historia con cultura geek
Tenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/151-miguel-de-lys-aprender-historia-con-cultura-geek
Tras 6 meses de parón, retomamos los episodios del podcast con esta entrevista a Miguel de Lys.
Miguel es licenciado Derecho, Periodismo y Comunicación Audiovisual, y Máster en Periodismo Cultural. Ha trabajado en diferentes medios online centrándose especialmente en redes sociales y divulgación, donde también ha podido combinar una de sus grandes pasiones: la historia. Gracias a eso, ha podido desarrollar su carrera hablando de todo lo que podemos aprender con la cultura geek/nerd/friki (comics, series, videojuegos, anime, libros…). En su canal de YouTube podemos encontrar una mezcla muy didáctica de música, cine, videojuegos, historia y literatura.
Aprovechamos esta entrevista para tocar con él los siguientes temas:
De qué manera la cultura pop puede ayudar a entender la historia
Recomendaciones de Miguel para aprender sobre historia en películas, canciones y videojuegos
La importancia del contexto histórico al analizar eventos pasados
Leyenda negra española
Los nacionalismos y su historia
La contraposición entre el criterio personal y las ideas defendidas