La Cultureta

OndaCero
undefined
Mar 2, 2024 • 3min

En Italia se juega al rugby

Esta semana nos acercamos al fenómeno del rugby en Italia, un deporte antiguo que lucha por hacerse importante.
undefined
Mar 2, 2024 • 1h 30min

La Cultureta Gran Reserva: Weinberg, música para un siglo convulso

Esta noche, los culturetas desentierran a la figura del compositor Mieczyslaw Weinberg. Lo desentierran como el Teatro Real exhuma estos días su primera ópera, 'La pasajera', que se estrena ahora en España. Judío, polaco y nacionalizado ruso, Weinberg sufrió el antisemitismo en las dos formas totalitarias que tomó durante el siglo XX: el nazismo y el estalinismo. Además, tratamos la figura del cineasta Manolo Summers con motivo de un documental que lo recuerda a treinta años de su muerte.
undefined
Mar 1, 2024 • 33min

La Cultureta 10x24: Salieri no envidió a Mozart (y otros mitos sobre el Réquiem)

Mozart estaba arruinado y fue enterrado en una fosa común. El Réquiem fue encargado en circunstancias fantasmagóricas y terminado por un Salieri solterón, resentido y envidioso. ¿Cuántos mitos en torno a estos dos hombres y su música han llegado hasta nosotros y por qué? ¿Qué influencia ha tenido la película de Milos Forman 'Amadeus'? Y sobre todo: ¿cuál es la verdadera historia del Réquiem de Mozart y, en concreto, en qué circunstancias llegó a España? Lo investiga a fondo el libro 'El Réquiem de Mozart: Una historia cultural', del doctor en musicología Miguel Ángel Marín. Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, recomendamos las películas 'American fiction' y 'Secretos de un escándalo'. Y conocemos en persona a uno de los grandes mitos de la música clásica.
undefined
Feb 25, 2024 • 4min

Y los sueños, sueños son

El Criticón se ha quedado dormido en la sala de espera del internista. Ha soñado que regresaba una edición muy especial de ‘House of Cards’, que leía y se maravillaba con el nuevo libro de Luis Landero (’La última función’, editada en Tusquets), que vibraba con los podcasts que marcan hoy el paso de las nuevas generaciones: ‘La pija y la quinqui’, ‘The Wild Project’, ‘La Cultureta Gran Reserva’. En sueños nuestro faro recomienda la peli ’Creatura’ para verla en el cine, el musical ‘Los Productores’ para verlo en el teatro, incluso la serie ‘True Detective 4: Noche Polar’ para quedarse helado de frío frente a la televisión. Su criterio es cada vez más útil, cuando está despierto y ahora también cuando sueña dormido. Increíble.
undefined
Feb 24, 2024 • 3min

El secuestro de Fangio en Cuba

Recordamos el extraño secuestro que sufrió el piloto Juan Manuel Fangio a manos de revolucionarios cubanos.
undefined
Feb 24, 2024 • 1h 28min

La Cultureta Gran Reserva: El demonio que hay en ti, diario de una psiquiatra de criminales

Esta semana, los culturetas repasan los doce casos que la psiquiatra forense Gwen Adshead describe en 'El demonio que hay en ti'. Está británica trabajó durante cuarenta años como psiquiatra de distintos autores de crímenes violentos. Su libro fue un súper éxito en el mercado anglosajón, y aquí lo traduce Alianza Editorial.
undefined
Feb 23, 2024 • 35min

La Cultureta 10x23: Prejuicio y vigencia de los hermanos Álvarez Quintero

Aprovechamos el 150º aniversario de su nacimiento y el estreno del documental ‘Sembrando sueños’ (Alfonso Sánchez) para volver sobre la figura de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Dramaturgos utreranos de gran éxito nacional y académicos de la lengua pero con la contestación de algunos sectores culturales y una vigencia en cuestión. ¿Sigue su huella en los actuales sainetes y culebrones, en el folklore y en las series actuales? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, repasamos toda la actualidad cultureta con un nuevo formato informativo y levantamos acta del polémico final de la nueva temporada de ‘True Detective’.
undefined
Feb 18, 2024 • 4min

Tributo a Billy Joel, crítica de tres libracos: Jon Fosse, Barack Obama, Annie Leibovitz

Por lo pronto, afirmamos que a todos los miembros del programa nos súper encanta ‘Zorra’ de Nebulosa; para que no haya más debates. Por lo demás, esta semana ‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’ se mete en harina lanzando críticas ciegas de tres libracos muy interesantes. Todo ello, adornado con la música novedosa del gran Billy Joel, que vuelve a estrenar canción tras 30 años de silencio cruel. Uno: ‘Septología’ de Jon Fosse. Sin duda la mejor manera de descubrir al Nobel; recopilación de su ahora afamada trilogía ‘El otro nombre’, ‘Yo es otro’ y ‘Un nuevo nombre’. Dos: ‘Una tierra prometida’ de Barak Obama, un relato en primera persona sobre el antes y el durante de sus 8 años en La Casa Blanca. Tres: ‘Wonderland’ de Annie Leibovitz, un gran libro de fotografía que encierra buena parte del mundo interior de la ilustre y famosísima capturada de momentos.
undefined
Feb 17, 2024 • 1h 30min

La Cultureta Gran Reserva: Truman Capote, los cisnes y un centenario

Esta semana, celebramos el centenario del nacimiento de Truman Capote a propósito de la semblanza en serie que Ryan Murphy estrena en HBO estos días. Se trata de la segunda temporada de "Feud", esta vez dedicada a la enemistad del escritor con la alta sociedad neoyorquina, a la que destripó en "Plegarias atendidas". Además, celebramos otra efeméride: la del 150 aniversario del nacimiento de Arnold Schoenberg. Con la música de entreguerras y la vanguardia compositiva, cerramos el programa.
undefined
Feb 16, 2024 • 32min

La Cultureta 10x22: ¿Qué hay más cultureta que Radio Clásica?

Cultureta especial con la presencia de Sergio Pagán, Coordinador de contenidos de Radio Clásica y voz reconocible de la cadena, erudito de la música antigua y la música clásica, clavecinista y tantas cosas más. Deseamos a Pagán una feliz jubilación aprovechando para hablar de Radio Clásica, la emisora de música más cultureta de la radio pública. ¿Cuáles son los orígenes de dicha cadena? ¿Qué divulgadores vinieron antes que Sergio? ¿Y por qué su labor es tan importante para la difusión de la música clásica y música antigua? Charlamos de todo ello con Pagán junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app