

La Cultureta
OndaCero
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Episodes
Mentioned books

Mar 16, 2024 • 4min
Miscelánea cultural
La última cinta de Woody Allen. ‘Golpe de suerte’, vista en Movistar+. La exposición ‘Paisaje de la luz’ que luce en el Palacio de Cibeles de Madrid. La obra de teatro ‘El Padre’ de Florian Zeller, que abandera José María Pou en el Teatro Bellas Artes. La función ‘La madre’ también de Zeller, con Aitana Sánchez Gijón, en el Teatro Pavón. La propuesta musical de la semana en la Fundación Juan March alrededor del talento Weinberg. El estreno de Shogun, la adaptación televisiva de la novela de James Clavel, en Disney+. La doble pirueta teatral ‘Vania x Vania’ en Las Naves del Español de Matadero. Se acumulan los estímulos culturales y solo hay un hombre capaz de diseccionarlo todo y ofrecer criterio inmaculado: ‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’ de Onda Cero. Eso es así.

Mar 16, 2024 • 3min
Campeón de béisbol y amigo de Goku
Tras la muerte de su creador, recordamos a Yamcha, el personaje de Bola de Dragón que fue jugador profesional de béisbol.

Mar 16, 2024 • 1h 30min
La Cultureta Gran Reserva: El ladrón que guardaba a Rubens y Brueghel en su buhardilla
Esta semana, los culturetas tratan el caso de Stéphane Breitwieser, un ciudadano francés que robó 200 obras de arte en los años 90. Breitwieser protagoniza el ensayo 'El ladrón de arte' del periodista Michael Finkel, que publica la editorial Taurus en España. Breitwieser nunca intentó vender las obras robadas,valoradas en más de 1.000 millones de dólares. Las guardaba en su buhardilla para admirarlas en soledad. En la sección de 'Pantallas', los culturetas cuentan qué han visto estas semanas, desde "Reina Roja" hasta la nueva serie de Kate Winslet.

Mar 15, 2024 • 32min
La Cultureta 10x26: Los alemanes del Camerún (de Sergio del Molino)
Colonizaron África e hicieron negocios. Construyeron trenes. Crearon una diminuta Alemania en Camerún, pero llegó la Primera Guerra Mundial y tuvieron que marcharse precipitadamente. Un país neutral les dio acogida: España. Y así fue como los alemanes del Camerún echaron raíces en nuestro país, en ciudades como Zaragoza. Esta es la historia que novela Sergio del Molino en su nuevo libro, 'Los alemanes'. Lo presentamos junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte y Guillermo Altares. ¿Cómo imagina Sergio que fue la vida de aquellos germanos en nuestro país? ¿Qué vínculos tuvieron con el Káiser y con el nazismo, y cómo han gestionado toda esa herencia? Además, reseñamos el polémico documental '20 días en Mariúpol', premiado con el Oscar. ¿Por qué decimos que "sobra" el propio reportero y autor?

Mar 9, 2024 • 4min
Reina Roja
Está en todas las marquesinas. Nos saltan banners de publicidad, mensajes intrusos, newsletters, recomendaciones, sugerencias, susurros, envíos relaciónales, mercadotecnias, guiños, tuits, teasers preroll, noticias web. De aquellos polvos, estos lodos. De aquel best seller esta serie original. Interpretaciones reseñables, reseñas interpretables. ¿Es una fidedigna adaptación o todo lo contrario? Pues según quién. ‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’ se parte la caja con esta REINA ROJA de la que todo el mundo habla y calla a la vez. Reina Roja, Reina Roja, Reina Roja, empacho cultural. Nuestro crítico de cabecera no pudo leer la novela porque estaba liado y, jolines, tampoco ha podido todavía disfrutar de la serie porque se le ha juntado con un pico en el trabajo, pero más allá de eso está en condiciones de opinar, claro que sí, así que prepárense porque se dispone a entregarles su afilado criterio una vez más.

Mar 9, 2024 • 3min
Ramón Masats y el portero seminarista
Recordamos una de las fotos más célebres de Ramón Masats, tomada en el patio de un seminario en una España que se enamoraba del fútbol.

Mar 9, 2024 • 1h 30min
Exhumaciones literarias: el caso García Márquez
Esta semana, tratamos la publicación de la novela inédita de Gabriel García Márquez, publicada por su herederos a pesar de que el Nobel colombiano quiso destruir el manuscrito. En este programa, mencionamos los ejemplos de ediciones póstumas que atraviesan la historia de la literatura. Y se cumplen 200 años del exilio de Francisco de Goya en Burdeos, así que tratamos la última y turbulenta etapa del pintor gracias al ensayo "El último Goya" (Marcial Pons).

Mar 9, 2024 • 1h 30min
La cultureta 09/03/2024
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.

Mar 8, 2024 • 34min
La Cultureta 10x25: Todas las Carmen en Carmen de Burgos
Viajera. Polemista. Cocinera. Columnista. Corresponsal de guerra. Novelista. En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, recuperamos la figura de Carmen de Burgos, escritora y periodista almeriense pionera en casi todo. Ahondamos en su biografía (Guerra de Marruecos, Primera Guerra Mundial, Segunda República...) y en su obra con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, elegimos favorita para los Oscar 2024. Y Vigalondo nos descubre cuál es el personaje cómico en 'Dune 2'.

Mar 3, 2024 • 4min
Koldosfera cultural
Tenía que pasar y pasó. Las fascinantes andanzas de Koldo, Ábalos, Puigdemont y otros chicos del montón comienzan a cristalizar en productos culturales y obras de ficción no ficción que consumiremos con fruición en los próximos meses. Lo normal, si es que las tramas son muy buenas… Esta semana ‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’, con su criterio habitual, hace escala el libro infantil ‘Un mundo para Koldo’, en el concierto solidario ‘José Luis Ábalos Live AID’ y finalmente en la nueva serie original y trepidante ‘Tiburones de Génova’. WOW. Espectacular cosecha la de esta semana, basada un poco bastante en hechos reales.