La Hoguera

Víctor Téllez
undefined
Dec 4, 2022 • 39min

LA HOGUERA #50.4 RELACIONES SOCIALES Con David Moreno, Daniel Rodríguez y Vladimir Díaz

“No eres una croqueta, no puedes gustarle a todo el mundo”¿En realidad debemos intentar gustarle a todo el mundo para ser más felices?¿Dejamos de esforzarnos por conocer a gente nueva según nos hacemos mayores?¿Son nuestras relaciones de amistad, pareja o trabajo necesariamente compatibles?David Moreno, Daniel Rodríguez y Vladimir Díaz son mis amigos, mi círculo más cercano y al que debo mucho de mi crecimiento personal. Una charla entre cervezas, risas y grandes dosis de sinceridad.
undefined
Nov 28, 2022 • 40min

LA HOGUERA #50.2 LESIÓN Y FRUSTRACIÓN Con Antonio Expósito, Antón Ruanova y Juan Valero

Las lesiones son periodos muy complicados para cualquier persona. Pero, ¿Qué es una lesión? Y sobre todo, ¿supone lo mismo para un deportista élite que para uno recreativo o amateur?, Juan, Antón y Antonio, nos explican el punto de vista desde el “banquillo” pero también habiéndolo sufrido como deportistas. Nos dan trucos para llevarlas mejor e incluso para entender la lesión como una parte más del proceso de preparación.Si estás lesionado, no debes perderte esta charla que vale oro. Si conoces a alguien que lo esté, compártela con él, le ayudarás mucho.
undefined
Nov 17, 2022 • 52min

#49 LA ESCOLIOSIS TIENE SOLUCIÓN Con Diego Cano

No estamos preparados para entender el movimiento humano. Por lo tanto, tampoco lo estamos para entender la disfunción del movimiento humano. Pero como en todo, siempre hay personas que abren camino y en esto de la escoliosis, Diego Cano es una de esas.Diego nos explica qué es la escoliosis, cómo se enfrenta a cada caso, qué limitaciones produce tanto en el movimiento como en la psicología de la persona y nos da su opinión sobre el corset y los dispositivos ortopédicos.Una charla un tanto friqui para entrenadores, fisioterapeutas y amantes del movimiento humano.
undefined
Nov 14, 2022 • 38min

CAPÍTULO #48 ALIMENTACIÓN CARNÍVORA Con Ana Ortega Ms Carnivore

Curar nuestra salud comiendo carne es la antítesis de todas nuestras creencias sobre la alimentación saludable y la prevención de enfermedades como el cáncer.Llevamos tantos años dando por hecho conceptos erróneos sobre nutrición y salud que hemos desaprendido a cuidarnos.Ana Ms Carnivore, coach de salud ancestral, naturópata y especialista en alimentación carnívora nos cuenta como durante muchos años sufrió enfermedades como la celiaquía, trastornos menstruales y todo desembocó en un Hipotiroidismo de Hashimoto debido a la gran falta de información sobre salud alimentaria, intestinal e inmunitaria. También nos cuenta por qué la ganadería regenerativa nos puede ayudar a mejorar nuestra salud y nuestro ecosistema y cómo algunas terapias como la luz roja son grandes aliados de nuestros biorritmos y de algunos procesos celulares.Los siguientes enlaces son algunas de las granjas de carnes de pasto que menciona en el podcast:Pirineu en BocaOmnívoroEcobovisCarnicería EderraAdemás os dejo un enlace en el blog de Ana hablando sobre los beneficios de la luz roja:Beneficios de la terapia de luz roja
undefined
Oct 31, 2022 • 26min

La Hoguera 47 Respiración y Rendimiento con Eugenio López Recio

Nuestro especialista en la respiración, Eugenio López Recio nos explica detalladamente por qué el O2 y el CO2 son igual de necesarios en el proceso de respiración. Entenderemos el intercambio de gases desde una dimensión bioquímica y así podremos comprender qué tipo de estrategias seguir para mejorar nuestra salud y por ende nuestro rendimiento. Para finalizar nos enseña por qué es tan beneficiosa la apnea y qué efectos produce en nuestro interior.
undefined
Oct 25, 2022 • 54min

#46 Cómo mejorar tu SALTO VERTICAL con Víctor Téllez

No sólo por rendimiento o salud, el salto vertical es un gesto necesario por el tipo de fuerza a la que nos enfrentamos desde que nacemos hasta que morimos, la fuerza de la gravedad.Como podréis escuchar en esta charla, mejorar tu salto vertical puede estar limitado o potenciado en función de cuántas variantes de movimiento abordemos. Biotensegridad, fuerza, potencia y técnica esconden amplios espectros de ejercicios para poder rascar algunos milímetros en la lucha contra lo imposible.
undefined
Oct 19, 2022 • 33min

La Hoguera #45 CARBOHIDRATOS Y CEREALES Con David Vargas Barrientos

La base de la pirámide nutricional nos recomienda desde hace 30 años comer cereales como fuente principal de energía y salud. David Vargas, especialista en Psiconeuroinmunología clínica nos explica qué papel juega la nutrición en nuestro sistema inmune y nuestras emociones. Cómo deberíamos entender los carbohidratos y cuáles son algunos peligros de los cereales en nuestra salud.
undefined
Oct 17, 2022 • 43min

#44 Club camaleón

El Club Camaleón nace con la misión de ayudar a aquellas personas que quieren llegar al nivel superior de energía vital. Este proyecto de entrenamiento concurrente, alimentación real y hábitos ancestrales será el principio de un cambio de forma de hacer las cosas en tu día a día.
undefined
Oct 10, 2022 • 1h 6min

#42 HÁBITOS ANCESTRALES PARA ATLETAS MODERNOS Con Antón Ruanova

Ayuno, “grounding” y exposición al frío. El ser humano no ha tenido tiempo de cambiar su origen biológico. Los hábitos que construyeron nuestro genoma siguen siendo los mismos que los de hace millones de años. Hoy en día queremos rendir más en nuestros deportes ayudándonos de las últimas tecnologías y tendencias pero, ¿es posible sin conservar nuestros orígenes?, ¿Cuánto nos ayudan estas herramientas a ser más eficientes? ¿Somos deportistas y por lo tanto tenemos salud, o tenemos salud y conseguimos ser deportistas?. Antón Ruanova, campeón de Brasil y Sudamérica, subcampeón de España y top 10 en campeonatos del mundo de Triatlón, es en la actualidad entrenador de este deporte aplicando todo lo que a él le sirvió para alcanzar su mejor versión. Una charla clara, al grano y de donde no se desperdicia ni un minuto.
undefined
Oct 9, 2022 • 54min

La Hoguera #41 Odontología más allá de los dientes Dras Roveta y Raimondo bueno

Entrenar nuestro cuerpo a través de la cara. En esto se resume la interesantísima charla con las Dras Ana Laura Roveta y Cecilia Raimondo.No sólo podríamos prevenir muchas de nuestras lesiones y dolores si no que a su vez, nuestro cuerpo y nuestra cara podrían verse de forma muy diferente a cómo lucen en la actualidad con las técnicas de entrenamiento miofuncional.Y aunque las Dras tratan a personas de todas las edades, hacen especial hincapié en los hábitos durante la niñez, por lo que si tienes hijos, este podcast te interesa por dos.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app