

Conferencias de la March
Fundación Juan March
Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
Episodes
Mentioned books

Apr 28, 2015 • 59min
Tocqueville: su vida, su obra, su tiempo (I): Alexis de Tocqueville: la democracia como problema
En esta conferencia del ciclo dedicado a Tocqueville, Eduardo Nolla, profesor de Teoría política y rector de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, analiza la obra La democracia en América, donde Tocqueville diagnosticó lo que llamó la mala democracia: el gobierno de la tiranía de la mayoría.Más información de este acto

Apr 27, 2015 • 1h 1min
Francisco Fernández-Longoria
El arquitecto, Francisco Fernández-Longoria, es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1973 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de un estudio sobre el proceso de la renovación urbana. Más información de este acto

Apr 23, 2015 • 23min
Universo déco (V): Salomé (1923) de Charles Bryant
Salomé (1923, EE. UU.) es una adaptación de la obra de Oscar Wilde, que recrea la historia bíblica de la muerte de Juan el Bautista. El guionista y director de cine, Antonio Giménez-Rico, presenta esta película que forma parte del ciclo Universo Déco, que se celebra con motivo de la exposición El gusto moderno. Art déco en París, 1910-1935. Más información de este acto

Apr 21, 2015 • 28min
Universo déco (IV): Metrópolis (1926) de Fritz Lang
Metropolis (1926, Alemania) es un film de Fritz Land, considerado uno de los grandes ejemplos del cine expresionista alemán. El guionista y director de cine, Antonio Giménez-Rico, presenta esta película que forma parte del ciclo Universo Déco, que se celebra con motivo de la exposición El gusto moderno. Art déco en París, 1910-1935. Más información de este acto

Apr 20, 2015 • 1h 2min
Juan Díez Nicolás
El catedrático de Sociología en las universidades de Málaga, Autónoma de Madrid y Complutense de Madrid, Juan Díez Nicolás, es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1965 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de un estudio sobre el proceso de la renovación urbana. Más información de este acto

Apr 16, 2015 • 1h 17min
Universo déco (III): Atlas déco
En esta conferencia del ciclo Universo déco, escritor y crítico de arte, Juan Manuel Bonet, plantea un viaje planetario por el art déco, movimiento cuyo epicentro se sitúa en el París de 1925. Más información de este acto

Apr 14, 2015 • 1h 7min
Universo déco (II): Vestirse de déco
En esta conferencia del ciclo Universo déco, la ensayista y catedrática de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid, Estrella de Diego, explora los diversos estilos que resultaron a partir de la influencia del art déco en muchos casos estéticamente distantes, inspirados en lo exótico, los Ballets rusos, el jazz o los movimientos de vanguardia.Más información de este acto

Apr 13, 2015 • 60min
Andreu Mas-Colell
El político y economista, experto en microeconomía, Andreu Mas-Colell (Barcelona, 1944), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1970 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para cursar estudios en el Departamento de Economía de la Universidad de Minnesota en Minneápolis, EE. UU.. Más información de este acto

Apr 10, 2015 • 1h 25min
Manuel Gutiérrez Aragón
El director de cine y escritor, Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942), ganador del Oso de Plata a la mejor dirección del Festival Internacional de Cine de Berlín y en varias ocasiones de la Concha de Plata al mejor director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto

Apr 9, 2015 • 38min
Universo déco (I): Art déco en el cine
En esta conferencia del ciclo Universo déco, el catedrático emérito de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, Román Gubern, presenta al art déco en el cine y su canon de la elegancia geométrica basada en la simplicidad, como una reacción contra el modernismo floreal, curvilíneo y recargado del Art Nouveau. Más información de este acto