Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Sep 11, 2025 • 1h 23min

Presentación de la temporada de conciertos 2025-26

Más información de este acto
undefined
Jun 30, 2025 • 59min

Ana María Caballero

Toni Segarra conversa con Ana María Caballero, una creadora cuya obra combina la escritura con formatos visuales y digitales e incorpora elementos novedosos como la tecnología blockchain. Su práctica propone nuevas formas de narrar desde lo íntimo, indagando en los vínculos entre cuerpo, lenguaje y cotidianidad y desdibujando los límites entre lo poético y lo personal. Más información de este acto
undefined
Jun 17, 2025 • 1h 21min

Inauguración de la exposición Cristina García Rodero. España oculta

En 1973, gracias a una beca de la Fundación Juan March, Cristina García Rodero inició un proyecto documental sobre las tradiciones y ritos de los pueblos de España, cuya culminación fue el libro España oculta (1989), un referente en la historia de la fotografía nacional. Cincuenta años después varias instituciones celebran el legado y trayectoria de la fotógrafa con la exposición Cristina García Rodero. España oculta. La fotógrafa Cristina García Rodero conversa con Horacio Fernández, especialista en fotografía y comisario independiente, y con Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March en el acto inaugural de la exposición España oculta. Este acto forma parte de la segunda edición de los Encuentros fotográficos, organizados en colaboración con la Fundación Toni Catany, que además incluirán la proyección del documental Cristina García Rodero: la mirada oculta (2023) el 13 de junio y una clase magistral impartida por la fotógrafa el 14 de junio en Llucmajor.Más información de este acto
undefined
Jun 12, 2025 • 57min

Francisco Umbral: 50.º aniversario de Mortal y rosa

Mesa redonda con motivo del 50.º aniversario de la publicación de Mortal y rosa (1975) de Francisco Umbral con la participación de la catedrática de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y escritora Fanny Rubio y el catedrático jubilado de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y crítico literario Santos Sanz Villanueva, moderada por la periodista Lara Siscar. El cortometraje Mortal y Rosa (2025), escrito y dirigido por Sonia Tercero Ramiro, se proyecta al inicio de la sesión. Cuatro años antes de la publicación de Mortal y rosa, el diario íntimo y elegíaco donde el escritor recuerda la muerte de su hijo, Francisco Umbral había obtenido en 1971 una beca de Creación Literaria de la Fundación Juan March para escribir la novela autobiográfica publicada con el título Los males sagrados (1973).  Más información de este acto
undefined
Jun 11, 2025 • 1h 25min

Karim Hallal Peche

La carrera de comunicador de nuestro segundo invitado, Karim Hallal Peche, transcurre fuera de los cauces del periodismo tradicional. En 2018 creó su canal de YouTube “El viejo continente” con el objetivo de dar a conocer las instituciones, funcionamiento y actualidad política de la Unión Europea. Desde esa plataforma, nuestro invitado se dedica a hacer accesibles aspectos a veces percibidos por el público español como lejanos y complicados. Entre YouTube, Instagram y TikTok, “El viejo continente” es el proyecto de divulgación de política europea en redes sociales con mayor número de seguidores.Más información de este acto
undefined
Jun 3, 2025 • 31min

Inauguración de la exposición Archivo Portera

Manuel Fontán del Junco, director de museos y exposiciones de la Fundación Juan March, conversa con Antoni Ferragut, uno de los jefes de proyecto expositivo de Archivo Portera, con motivo del acto inaugural de la exposición dedicada a las filmaciones en super-8 de Alberto Portera y al contexto artístico de los años setenta y ochenta en España.    Más información de este acto
undefined
Jun 2, 2025 • 1h 23min

Gori Lladó, la apicultura ecológica en la isla

En esta sesión de Las Artes y los Oficios nos centramos en una labor esencial para la conservación del campo y su biodiversidad. De familia y raíces payesas, Gori Lladó es uno de los pioneros de la apicultura ecológica en Mallorca, trabajo que combina con la agricultura y su labor docente. Para él, la apicultura debe priorizar la calidad sobre la cantidad, apostando por apiarios pequeños y respetuosos con el entorno. En esta charla conoceremos más sobre este enfoque, el papel de las abejas como polinizadoras en ecosistemas agrícolas y la producción de miel ecológica.Más información de este acto
undefined
May 29, 2025 • 1h 9min

Mexicas (IV): Reyes y dioses en Tenochtitlan

 Esta conferencia explora el recinto sagrado de Tenochtitlan, corazón ceremonial y político del Imperio mexica. Leonardo López Luján presenta los principales templos, palacios y hallazgos arqueológicos que revelan la unión entre arte, religión y poder en México antiguo. Ciclo Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana. 
undefined
May 28, 2025 • 1h 21min

Juan Gabriel Vásquez

Las novelas de Juan Gabriel Vásquez, una de las voces más destacadas de la narrativa latinoamericana actual, dejan entrever la influencia de autores como Joseph Conrad, Gabriel García Márquez y James Joyce en su interés por explorar y reinterpretar el pasado a través de sus libros, profundizando en temas como la relación entre política y sociedad, la percepción de la violencia y el miedo y la vida secreta de figuras clave de la cultura. Sergio Vila-Sanjuán conversa con el autor sobre su trayectoria y visión del mundo, comentando algunas de sus novelas más célebres, como El ruido de las cosas al caer, así como su última publicación, Los nombres de Feliza.Más información de este acto
undefined
May 27, 2025 • 1h 13min

Mexicas (III): el esplendor del imperio

 Esta conferencia recorre la historia de los mexicas, desde sus orígenes míticos hasta el auge imperial en los siglos XIV al XVI. Leonardo López Luján explica cómo una pequeña comunidad insular se transformó en un poderoso estado que dominó gran parte de Mesoamérica. Ciclo Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana. 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app