Thyssen

Museo Nac. Thyssen-Bornemisza
undefined
Mar 30, 2022 • 22min

Hiperreal: El arte del trampantojo.

En este capítulo, tenemos la ocasión de descubrir la nueva exposición temporal del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: "Hiperreal. El arte del trampantojo", abierta al público hasta el 22 de mayo con más de un centenar de piezas que ofrecen una completa revisión del género, desde el siglo XV hasta la actualidad. Nos acompañan sus dos comisarios: Mar Borobia, jefa de Pintura Antigua del museo, y Guillermo Solana, director artístico.
undefined
Mar 4, 2022 • 27min

El arte de la emoción, con Carlos del Amor.

En este capítulo nos acompaña el periodista Carlos del Amor: descubrimos su fuerte vínculo con el Museo Thyssen y los motivos que le llevaron a escribir su libro "Emocionarte. La doble vida de los cuadros" (Premio Espasa 2020), un recorrido por 35 cuadros que abarcan desde 1573 hasta 1994.
undefined
Feb 9, 2022 • 26min

La colección de Carmen Thyssen

En este capítulo, tendremos ocasión de descubrir la nueva instalación de la colección Carmen Thyssen en la planta baja del museo, abierta al público recientemente tras la firma del acuerdo alcanzado entre la Baronesa Thyssen y el Ministerio de Cultura. Una nueva ubicación y un discurso expositivo diferente que permiten disfrutar de este excepcional conjunto de obras, que abarca de los siglos XVII al XX, de una forma más armónica y destacar también sus principales hitos. Nos lo cuenta el director artístico del museo, Guillermo Solana.
undefined
Jan 26, 2022 • 20min

La seguridad en el museo

Garantizar la seguridad de visitantes, empleados y colecciones artísticas es uno de los aspectos más importantes de un museo. El director de Seguridad de Museo Thyssen, Antonio Manzano, nos descubre en este capítulo la labor fundamental que desarrolla el equipo que lidera y nos explica el día a día de una labor imprescindible para el buen funcionamiento del museo.
undefined
Dec 29, 2021 • 56min

Abstracción y surrealismo, frente a frente.

La obra del surrealista belga René Magritte y del artista abstracto norteamericano Ad Reinhardt protagoniza este nuevo podcast, en el que descubrimos qué une y qué distancia a ambos pintores, cuyo trabajo se expone actualmente en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y en la Fundación Juan March, respectivamente. Nos acompañan Manuel Fontán, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, y Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen.
undefined
Dec 16, 2021 • 33min

Arte americano en la colección Thyssen

En este capítulo mostramos con palabras la exposición Arte americano en la colección Thyssen, un proyecto de investigación, realizado con el apoyo de la Terra Foundation for American Art, para estudiar y reinterpretar la importante colección de arte estadounidense del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, única en el contexto europeo. La muestra forma parte de los actos de celebración del centenario de su nacimiento y reúne obras tanto de los fondos del museo como de las colecciones Carmen Thyssen y de la familia Thyssen. Nos acompaña Alba Campo Rosillo, comisaria de la exposición junto a Paloma Alarcó, jefa del Área de Pintura Moderna del museo.
undefined
Nov 24, 2021 • 42min

Accesibilidad: Un museo para todos

La accesibilidad debe de estar integrada en la gestión del museo para que este sea un espacio para todas las personas, independientemente de su edad o capacidades, y eliminando las barreras arquitectónicas, auditivas, visuales o sensoriales. Descubrimos, en este capítulo, las acciones y proyectos sobre accesibilidad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de mano de algunos de sus profesionales: Vicente Pérez Pelayo, responsable de Servicios Generales; Sabela Martín, responsable de Atención al Visitante, y Ana Álvarez, responsable de la Web del museo.
undefined
Nov 11, 2021 • 25min

Acercar el museo a los jóvenes

En este capítulo descubrimos la forma en que el Museo Thyssen busca atraer a los jóvenes y reflexionamos sobre la importancia de acompañar a este colectivo en su acercamiento al mundo del arte, tanto desde el punto de vista divulgativo como en lo relativo a su desarrollo personal y emocional. Analizamos también qué se está haciendo bien y qué se podría hacer mejor desde el propio museo. Para ello nos acompañan Eva García, del Área de Educación, y Antón González, gestor cultural en el Área de Mecenazgo, ambos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
undefined
Oct 22, 2021 • 38min

Las redes sociales en los museos

¿Qué papel tiene el arte en una sociedad repleta de comunidades digitales, con múltiples intereses y generaciones diversas? En este capítulo planteamos el reto que supone para un museo encontrar y conectar con su público potencial a través de las redes sociales. Nos acompañan: Bótoa Lefé, responsable de redes sociales del Museo Thyssen; Miguel Ángel Cajigal, historiador del arte, profesor y divulgador cultural, también conocido en redes sociales bajo el seudónimo de El Barroquista, y Sara Rubayo, historiadora del arte y divulgadora cultural en redes sociales y en YouTube.
undefined
Oct 14, 2021 • 26min

La restauración del arte 

En este capítulo descubrimos otra actividad esencial en un museo, tanto para que el arte llegue a todos sus visitantes en las mejores condiciones como para que perdure en el tiempo. Hoy, en Thyssen Podcast, conocemos el Área de Restauración del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; con nosotros, Susana Pérez y Ubaldo Sedano, respectivamente, responsable y jefe de este departamento.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app