

Un micrófono propio. Mujeres y feminismo
Producido por el Programa para el Estudio de la Violencia -PEV- del CIDE
Discusión y debate sobre los feminismos contemporáneos. Hablaremos de la historia de las mujeres y de los feminismos; de las diferentes posturas y teorías feministas; y presentaremos diversos análisis feministas de temas relevantes de la actualidad. Un podcast del Programa de Estudios sobre la Violencia del CIDE conducido por Catherine Andrews https://twitter.com/andrews_cath y Céline FA González https://twitter.com/celinefa
Episodes
Mentioned books

Aug 13, 2025 • 26min
¿Quién fue realmente la Güera Rodríguez? Entrevista con Silvia Marina Arrom
Silvia Marina Arrom habla de la historia tras de los mitos sobre la vida de María Ignacia Rodríguez de Velasco, mejor conocida como la Güera Rodríguez.

8 snips
Jun 23, 2025 • 42min
Las prácticas de sobrevivencia de las mujeres mayas de Huehuetenango y Quiché. Entrevista con Ana Karen León Sánchez
Ana Karen León Sánchez, licenciada en Estudios Latinoamericanos y estudiante de Maestría en Historia, comparte su investigación sobre la resistencia de las mujeres mayas en Guatemala. Habla sobre la violencia de género que enfrentan durante el conflicto armado y cómo han logrado sobrevivir y sanar. Destaca la importancia del juicio a Ríos Montt y su impacto en la memoria colectiva. También explora el papel crucial de las comisiones de verdad en la documentación de esta violencia y el reconocimiento de las mujeres como sujetos activos en su historia.

Jun 9, 2025 • 58min
Las mujeres en la historia y el cine. Entrevista con Julia Tuñón Pablos
Julia Tuñón Pablos, pionera de la historia de las mujeres y los feminismos en México, habla acerca de las mujeres en el cine y la historia.

May 26, 2025 • 33min
¡La Red Iberoamericana de Historiadoras cumple 5 años! Entrevista con Andrea Guerrero Mosquera
Andrea Guerrero habla de los trabajos de la Red para difundir y divulgar el trabajo de las historiadoras.

May 12, 2025 • 26min
Investigaciones desde el feminismo ecológico. Entrevista con Celia Arteaga Conde
Celia Arteaga Conde, doctora en Antropología y coordinadora de un doctorado en Estudios Críticos de Género, ofrece una fascinante charla sobre el feminismo ecológico. Aborda cómo este movimiento puede ayudar a crear un mundo más equitativo, conectando la opresión de las mujeres con la explotación del medio ambiente. Destaca el proyecto 'Cocina Calakmul', que busca preservar la cultura y dignidad alimentaria. Además, se discuten enfoques interseccionales que desafían las nociones tradicionales sobre género y naturaleza.

4 snips
Apr 28, 2025 • 53min
Las mujeres que lucharon en el Partido de los Pobres. Entrevista con Eva Daniela Sandoval Espejo
Eva Daniela Sandoval Espejo, candidata a doctora en Historia e investigadora de la participación femenina en guerrillas latinoamericanas, analiza el papel de las mujeres en el Partido de los Pobres. Habla sobre sus experiencias en movimientos políticos de Chile y México, resaltando sus luchas por justicia social. También explora cómo las influencias rusas impactaron en el liderazgo guerrillero en México, y la necesidad de reconstruir las historias de guerrilleras olvidadas, desafiando las narrativas que las excluyen de la historia militar.

Apr 9, 2025 • 28min
Tejiendo un nuevo mundo desde el zapatismo. Entrevista con Ambar Varela Mattute
Ambar Varela habla sobre las formas que las mujeres zaptatistas emplean las artesanías en sus luchas de resistencia.

Mar 27, 2025 • 36min
Mujeres campesinas, afrodescendientes e indígenas en la construcción de paz en Colombia. Entrevista con Paola Salazar
Paola Salazar, doctora en Ciencias Políticas y Sociales, comparte su investigación sobre la importancia de las mujeres campesinas, afrodescendientes e indígenas en la construcción de paz en Colombia. Habla sobre las luchas históricas de las comunidades indígenas, los traumas de la violencia en el norte del Cauca y el impacto del narcotráfico. Destaca cómo estas mujeres han tomado un papel protagónico en la recopilación de memorias y en la búsqueda de justicia, formando alianzas para fortalecer su voz en un contexto de resistencia y organización.

Mar 12, 2025 • 42min
Las experiencias lésbicas en Guadalajara (1970-2020). Entrevista con Arcelia Paz Padilla
Arcelia Paz habla sobre su investigación en torno a la construcción sociocultural y vivencial de la experiencia lésbica en Guadalajara desde 1970.

Feb 26, 2025 • 34min
Los estereotipos de género en la evaluación académica. Entrevista con Eva Arceo Gómez
Eva Arceo Gómez, profesora investigadora en economía de género, habla sobre la discriminación en las evaluaciones académicas. Discute cómo los estereotipos afectan la percepción del rendimiento femenino y presenta el 'efecto abeja reina'. A través de su investigación, revela el sesgo hacia las mujeres en posiciones evaluadoras y la necesidad de métodos más objetivos. También aborda la baja representación femenina en economía y cómo la violencia de género impacta económicamente a las mujeres, reflejando la interconexión de estos temas.