Aprendiendo del Experto

Dr. Jiménez Acosta
undefined
Jun 23, 2022 • 1h 12min

#12 El Hígado, Aparato Digestivo: Dr. Juan Cabrera

En este episodio invitado es el doctor Juan Cabrera, ex Jefe de Servicio de Dept. de Digestivo del Hospital Dr. Negrín, Profesor y ex Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El Doctor Cabrera ha vivido en primera persona la evolución de la especialidad de Digestivo en España. Nadie como el para contarnos la evolución de esta especialidad, la revolución de la ecografía y la endoscopia, y temas concretos como el helicobacter pilori, las hepatitis y los nuevos tratamientos, el hígado graso, el problema de la cirrosis en la obesidad, la microbiota intestinal y la importancia en la prevención del cáncer de colon. El Dr Cabrera se formó en los mejores Servicios de Digestivo de España como la Fundacion Jiménez Díaz en Madrid y el Hospital Clínico de Barcelona, cuya unidad de Hepatologia fue fundada por el profesor Rodés.  El Dr. Cabrera contribuyó decisivamente a mejorar el tratamiento de la ascitis en el cirrótico, desarrollando un método que es el que actualmente se utiliza en todos los hospitales del mundo. Sus reflexiones críticas sobre la investigación médica en España y los problemas en los Hospitales son muy acertadas. 01:00 “Me pareció que yo servía para médico” 02:30 Quise ir al mejor Hospital a formarme: Fundación Jimenez Diaz en Madrid 03:00 Don Carlos Jiménez Diaz; Marina Fiol; de la Barreda; Alfonso Medina 10: 30 Mi interés por la cirrosis y ascitis me llevó al Hospital Clínico Barcelona 13:00 Mi contribución científica en el tratamiento de la ascitis 20:30 Grandes avances en la especialidad: Ecografía y Endoscopia 24:00 Reflexiones sobre el Helicobacter Pilori. Abuso de los tratamientos. 28:00 Hepatitis. Tratamientos revolucionarios 34:00 Problema de Cirrosis en grandes obesos. Que es el Higado Graso 37:30 Microbiota intestinal 42:30 Cancer de Color: mejorar la prevención es fundamental 45:30 Investigación médica en España: Críticas y reflexiones 48:30 No se ha resuelto la Endogamia. Contrataciones 54:00 El Gerente de Hospital debe ser un profesional, no político 55:00 Mi estancia en Northwestern University Chicago 1:00:00 Aficiones: Golf. Rafa Cabrera-Bello 1:07:00 Personas que admiro: Dr. Grossman, Profesor Rodés
undefined
Jun 9, 2022 • 1h 19min

#11 Nuria Gago: Investigando sobre el Melanoma

La Dra Nuria Gago López forma parte del Grupo de Investigación sobre el Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Grupo dirigido por la Dra. Marisol Soengas. El melanoma es el tumor de piel más letal que existe y tiene una intensa relación con la exposición solar, habiendo aumentado en su incidencia en los últimos años. A pesar de su gravedad, este tumor puede ser curable si es diagnosticado y tratado en fases iniciales. Incluso en casos avanzados con metástasis, nuevos tratamientos de inmunoterapias y terapias dirigidas, han aumentado mucho la supervivencia de los pacientes. Estos avances se deben en gran parte a investigaciones y avances tecnológicos como la secuenciación del DNA tumoral, que ha permitido conocer las mutaciones que aparecen en este tumor, cómo se va desarrollando y como el organismo se defiende frente a las células tumorales del melanoma. En este episodio la Dra. Gago nos explica los cambios iniciales (mutaciones) que se han descubierto y que son las responsables de que una celula melanocítica normal se transforma en una célula cancerosa que comienza a proliferar de forma descontrolada dando lugar al melanoma, tumor que tiene gran avidez para diseminarse a otras partes del organismo. Con la Dra Nuria Gago charlamos tambien sobre la investigación en España y el papel de la mujer en la ciencia española. 00:00 Mis inicios. Tesis Doctoral Ander Izeta. USA Cardiologia Macllelan 04:00 CNIO. Psoriasis. Erwin Wagner. Grupo de Melanoma. Marisol Soengas 06:00 Melanoma: Introducción. Daño solar en el DNA del melanocito 09:30 Melanocitos en Folículos Pilosos. Melanoma cuero cabelludo. 14:30 Mutaciones. Clasificación molecular del Melanoma. BRAF, NRAS, NF1 24:30 El Sol como causa del cancer de piel 27:30 Los lunares (nevus) también tienen mutaciones. Melanocitos senescentes. 31:30 Estadios iniciales del Melanoma. Estrategias de estudio. 39:00 Microambiente. Sistema inmunológico. Neoantígenos. 45:00 Inmunoterapia. Proteinas PD1 y CTLA4. 49:30 Por que el melanoma metastatiza tanto y respuestas a la Inmunoterapia 53:00 Reflexiones sobre la Investigación en España y extranjero 58: 00 Hay que mejorar relación entre Centros de Investigación y la Universidad 1:02:00 Consejo al Investigador novel. 1:04:00 Hay que divulgar la ciencia. 1:06:00 La mujer y la Ciencia en España. Escasez en puestos directivos. 1:11:30 Mis aficiones: pintura y familia 1:12:30 Libros: Por mil millones de dólares. Vazquez-Figueroa 1:16:30 Países para viajar: España. Costa Californiana.
undefined
May 26, 2022 • 1h 2min

#10 Carmelo Cabrera: un fenómeno del Baloncesto

Carmelo Cabrera ha sido uno de los mejores jugadores españoles de baloncesto de todos los tiempos. 102 veces internacional por España, fue integrante de aquel famoso equipo Real Madrid de baloncesto de los años 70, dominador absoluto de la competición española y ganador de varias Copas de Europa. Compartió equipo con leyendas del baloncesto como Brabender, Luyk, Vicente Ramos, Corbalán, Rullán, etc. Carmelo Cabrera, sin embargo, era jugador único: su estilo de juego era imaginativo, alegre, creativo, adelantado a su época, muy del estilo de un jugador de NBA. En esta conversación hablamos sobre sus inicios, su etapa en el Madrid, jugadores a los que admira, el baloncesto actual, aficiones fuera del mundo de la canasta y consejos para los más jovenes. 1:00 Mis inicios en el Baloncesto. Colegio Corazón de María 3:00 Campeones de ébano: Los Harlem Globetrotters. Autodidacta. 5:00 Mi fichaje por el Madrid de Baloncesto. Pedro Ferrándiz. 10:30 Como defino mi juego 13:00 Jugar con los mejores: Vicente Ramos, Brabender, Luyk, Corbalán… 16:00 Madrid, campeón de Europa: rivales CSKA, Ignis, Maccabi 20:00 Diferencias entre el baloncesto de antes y de ahora 21:30 Selección Española. Díaz Miguel 29:45 En el Valladolid con Nate Davies, el astronauta 34:30 Consejos al joven jugador de baloncesto que destaca 42:00 NBA. Pau y Marc Gasol. Chacho Rodriguez. Michael Jordan, Magic. 48:30 Aficiones: ajedrez virtual, crucigramas, música, lectura. 50:00 Importancia de relaciones sociales, mantenerse ocupado, curiosidad… 55:00 Lugares a visitar: las islas, Holanda, etc. 57:30 Encuentros con Karpov y Severo Ochoa
undefined
May 16, 2022 • 1h 17min

#9 Francisco Rubio Royo: Mis Recuerdos como Profesor Universitario y Ciudadano

Francisco Rubio Royo, Físico, ha estado siempre ligado a la Universidad, bien como profesor, investigador o miembro del equipo rector. En su vida han habido muchas etapas: catedrático de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad de La Laguna, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donde ejerció como el primer rector durante muchos años, y de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) que donde fue vicerrector de Relaciones Internacionales. En los últimos años el profesor Rubio Royo dedica su tiempo a estudiar y divulgar temas más humanistas como el liderazgo, la digitalización del humanismo o la gestión del talento. En este podcast, sus reflexiones y experiencias personales sobre temas tan diversos como la Universidad, el liderazgo, la felicidad, etc. pueden servir de fuente inspiración para muchas personas. 00:00 Física en la Complutense Madrid. Jose García Santesmases. Roberto Moreno. 07:35 Mi estancia en Holanda. Philips en Eindhoven. 08:00 ¿Si le das un beso a una chica en España te detiene la policía? 16:30 Catedrático de Electromagnetismo. Universidad de La Laguna. 20:00 Comienzos como rector de la Universidad de Las Palmas GC. 25:00 Reflexiones sobre como mejorar la calidad de la Universidad española 37:30 Mi segunda etapa en el extranjero. Canadá. La reinvención es posible. 40:40 La UOC (Universidad Abierta de Cataluña). Gabriel Ferraté. 48: 30 El liderazgo. Alinear lo emocional con lo racional. El talento. 59:00 Consejos al estudiante Universitario. 1:02:36 Mis claves de la Felicidad 1:05:00 La muerte como acto natural y el mas allá. La introspección 1:09:30 Autores y libros: Miret Magdalena, Emilio Lledó, Markus Gabriel. 1:12:00 Lugares a visitar: Jerusalen, Noruega, naturaleza.
undefined
May 7, 2022 • 1h 9min

#8 Dr. Lluis Serra. Nutrición Saludable y Dieta Mediterranea

El Dr. Lluis Serra Majem es Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Publica y un experto reconocido en temas de Nutrición. Ha participado en numerosos trabajos científicos sobre la Dieta Mediterránea y sus beneficios en la salud. En este episodio el Dr. Serra nos explica en detalle los componentes nutricionales de la Dieta Mediterránea, la importancia del aceite de oliva, la pirámide nutricional, el plato ideal,etc. Tambien conversamos sobre su experiencia actual como rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y su participación en el comité de expertos durante la pandemia de COVID. 00:00 Mi formación en Medicina Preventiva, Barcelona. 3:50 Formación en Canadá 7:00 Dieta Mediterranea y Aceite de Oliva virgen extra 10:00 Componentes de la Dieta Mediterranea: frutas, verduras, pescado, etc 14:45 Vino. Cerveza 17:00 Tipo de Nutrición. Efectos en la longevidad 23:00 Pirámide Nutricional. Bases de la alimentación sana 28:00 Restricción calórica. Ayuno intermitente 34:00 Como sería mi plato ideal 36:00 Universidad de Las Palmas de GC y posición en el ranking 39:30 Mejorar Capacidad de gestión, financiación e investigación 44:00 Captar talento de alto nivel. Modelo Pompeu Fabra. Gottingen. 48:30 COVID: Comité de expertos y reflexiones 58:30 Mis Claves de la Felicidad 1:01:00 Autores favoritos: Vargas Llosa, Bryce, Garcia Marquez 1:03:00 Lugar para viajar: Latinoamerica 1:04:00 Papa Francisco
undefined
May 4, 2022 • 20min

La Piel en 20 Minutos: Peeling

Este segundo episodio sobre Rejuvenecimiento Facial lo dedicamos a los peelings. Estas son sustancias químicas que se aplican a la superficie de la piel para inducir una descamación controlada y una renovación de las capas mas superficiales de la piel. Junto con la doctora Stankova explicamos los diferentes tipos de peelings que existen, desde los más superficiales hasta los más potentes y profundos, y comentamos los resultados que se pueden obtener con cada tipo de peeling. Estos tratamientos están indicados en general para mejorar los cambios cutáneos causados por el fotoenvejecimiento produciendo una mejoría en la textura de la piel, en las manchas y pigmentaciones y en arrugas.
undefined
Apr 20, 2022 • 1h 5min

#7 Hablando de música con Olga Cerpa, cantante de Mestisay

Olga Cerpa es músico y cantante. Hablamos sobre música, sus inicios con Mestisay, la industria musical, nominaciones a los Grammy, colaboraciones con otros músicos, actuaciones memorables, proyectos musicales actuales, Y mucho más. Destaco de Olga su genuino amor por la musica, con un estilo propio que transmite emocion pero con elegancia. Una auténtica embajadora de la música popular de Canarias por todo el mundo. 00:49 La influencia de mi padre en mi amor por la música 4:00 La música fue siempre mi única opción 6:15. Mestisay. Manuel Gonzalez 10:00 Cambios en la industria musical. Reflexiones. 18:00 La música transmite emociones, pero se canta con la cabeza 20:30 Actuaciones especiales: Nueva York. “El Arroró de Valentina” en Malasia. 27:00 Músicos que admiro (entre otros): Serrat, Omara Portuondo, Cesaria Evora 34:30 Los Grammy y mis dos nominaciones. 40:00 Cuba: Por qué hay tanto talento musical. 45:00 Próximos proyectos musicales arriesgados: música y danza. 48:20 Como componemos en Mestisay. La Rampa: estudio de grabación en Vecindario 51:20 Consejos al músico que empieza: Plan B, autocrítica, disfrutar, formación, arriesgarse. 58:00 La música que escucho. 1:01:10 “Fina estampa” de Caetano Veloso: un disco que recomiendo 1:02:00 Lisboa antigua y La Habana Vieja
undefined
Apr 10, 2022 • 1h 9min

#6. Dr. Manuel Sosa: Osteoporosis, epidemia silenciosa siglo XXI

El Dr. Manuel Sosa, catedrático de Medicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha realizado muchos estudios en el campo de la Osteoporosis. Esta enfermedad, conocida como la Epidemia Silenciosa del siglo XXI, es causa de fracturas óseas en edad avanzada. Su conocimiento y prevención es de gran importancia. En esta charla el Dr. Sosa nos habla sobre el diagnostico, prevención y complicaciones de la osteoporosis, así como de la vitamina D y como evitar su déficit. Además conversamos sobre los problemas de la investigación en España, sobre el ser zurdo y sus ventajas y desventajas, y sobre sus aficiones musicales y deportivas. 1:00 Creación de la Unidad Metabolica Osea. 4:00 Vicisitudes en mi formación como internista y neurólogo 7:30 La Osteoporosis 10:00 Factores causantes de la osteoporosis: genes, edad, toxicos, etc 13:00: Caminar 1 hora al dia es muy saludable para prevenir la osteoporosis 16:00 Paradoja de la Vitamina D en Canarias: Mucho sol y poca Vit D 23:30 Fracturas por osteoporosis: ojo con las vertebrales y las caídas 26:30 Q-Fracture y FRAX para detectar personas con riesgo de fracturas 31:30 Mi estancia en Oxford: Roger Smith, Sergio Moreno 36:30 La investigación en España: no se valora… y otras reflexiones 46:00 La zurdera: curiosidades y vivencias de un zurdo 49:00 Ventajas de ser zurdo en el deporte y otras artes 56:00 La guitarra y la música. Pedro Hernández 59:30 Artes Marciales: Aikido 1:02:00 Fútbol: extremo izquierdo como Gilberto I 1:03:00 Mis influencias: Pedro Betancor, Juan Bosch, Ramón y Cajal, Galdós 1:05:00 Libros: John Grisham, Michael Connelly 1:07:00 Italia
undefined
Apr 5, 2022 • 21min

La Piel en 20 Minutos: Rejuvenecimiento Facial (I): Rellenos y Botox

Vamos a dedicar al Rejuvenecimiento Facial al menos 4 episodios. En este primer episodio vamos a hablar sobre los tratamiento con toxina botulínica y con rellenos de acido hialurónico, tratamientos “estrella” y muy conocidos en el ámbito del Rejuvenecimiento Facial sin cirugía. En esta charla, la doctora Stankova, nos comentará cuáles son las arrugas ideales para tratamiento con toxina botulínica y con acido hialurónico, cómo actúan estos productos, qué pacientes pueden beneficiarse más de estos tratamientos, cuáles son los efectos esperados y su duración y posibles complicaciones.
undefined
Mar 27, 2022 • 1h 13min

#5: Luis Doreste: Charlando con un bicampeón olímpico.

Luis Doreste ha sido el primer deportista español en conseguir dos medallas de oro en las Olimpiadas. En esta entrevista nos cuenta sus comienzos en el deporte de la vela, su paso por la residencia Blume, su experiencia en las Olimpiadas de Los Angeles y Barcelona, su relevante papel en la Copa America como director deportivo del barco español y sus proyectos actuales entre los que destaca el de capitán del equipo español en la SSL Gold Cup. Un apasionado de la navegación, Luis Doreste aconseja al joven regatista dos cosas: Disfrutar de la navegación y no obsesionarse con el resultado. 1:30 Inicios en vela con mis hermanos Jose Luis, Manuel y Gustavo 3:00 Primer cursillo de Vela. Club Nautico de Gran Canaria 5:00 La Blume en Barcelona: “había que estudiar una carrera” 7:00 “Por toda Europa íbamos en coche con el barco encima” 9:00 Informática en Barcelona. Mateo Valero 10:30 Condiciones excepcionales de Canarias. El problema del Puerto 12:30 Proyecto en San Cristóbal aun no realizado. 14:00 Referentes: Manolo Pazos, hermanos, Russell Coutts, Murray Jones. 15:00 Nueva Zelanda: todo el mundo navega y entiende de vela 20:30 Medalla de oro en Los Angeles; increíble recibimiento 24:00 La última sufrida regata en la Olimpiada de Barcelona 30:30 “Luis y la suerte”: táctico/estratega 36:00 Copa America: Nueva Zelanda y Valencia 45:30 El control del barco: los barcos no tocan el agua, vuelan 50:30 SSL Gold Cup: Capitán de España Nov 2022 59:30 Navegando en vacaciones 1:01:00 “Vuelta al mundo en barco: a meterte en la borrasca” 1:05:00 Consejo al regatista: Disfrutar y no obsesionarse con el resultado 1:07:00 El deportista, el éxito y las personas 1:10:00 Un libro, un viaje

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app