Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción

Santiago Bilinkis
undefined
4 snips
Apr 9, 2025 • 18min

¿Por qué hay tantos HDPs en el mundo? (¡Y cómo evitar convertirte en uno!)

Este episodio no trata sobre los malos de siempre. No es sobre psicópatas ni villanos de película. Es sobre personas comunes —como vos y como yo— que, bajo ciertas condiciones, podemos cruzar una línea peligrosa y convertirnos en verdaderos HDPs. ¿Pensás que nunca podría pasarte a vos? ¡Pensá de nuevo! Existe una fórmula —comprobada en algunos de los experimentos más inquietantes de la historia— que puede convertir a casi cualquier persona normal en un reverendo HDP. Y entender cómo funciona es crucial para que no puedan manipularte. Este no es un episodio para juzgar a otros. Es una invitación incómoda pero necesaria a mirar hacia adentro. Porque entender cómo se fabrica un HDP… es la única forma real de no convertirse en uno. En este video vas a descubrir: El oscuro experimento de Stanford que mostró cómo la bondad puede evaporarse en días. Qué tres ingredientes —comunes, cotidianos— pueden desatar lo peor de nosotros. Qué hace que alguien justifique la violencia… y se sienta un héroe por hacerlo. Por qué tu entorno puede moldear tu moral más que tus valores. Y lo más importante: tres claves prácticas para resistir cuando el mundo te empuja a ser peor. Pero no todo es oscuridad. También hay una fórmula para lo contrario: para no perderte en tu peor versión y contagiar lo mejor de vos. Ver este episodio te puede ayudar a detectar trampas mentales, fortalecer tu pensamiento crítico, y construir una brújula moral más firme, incluso cuando todo alrededor se desmadra. No solo vas a entender mejor el mundo y a los demás… también te vas a entender mejor a vos. Y, quizás, vas a salir con herramientas para tomar mejores decisiones cuando realmente importa. Suscribite para más contenido sobre ciencia, tecnología y las claves del éxito en la vida. ▀▀▀ CAPITULOS 0:00 ¿Podríamos vos y yo convertirnos en HDPs? 1:39 El Experimento que Mostró lo Peor de Nosotros 4:13 La Fórmula para Fabricar HDPs 6:39 Nosotros vs Ellos 7:57 Cuando el Mal se Disfraza de Justicia 9:41 El Vaso Medio Lleno 11:20 El Contagio de la Bondad 12:59 El Secreto para Evitar Convertirte en HDP 16:28 Epílogo: La Lección Que No Podemos Olvidar
undefined
Mar 26, 2025 • 15min

¿Por qué Messi no corre? (¡y otros secretos del esfuerzo y el éxito que no te contaron!)

Hoy arranca un viaje que me tiene realmente emocionado. No solo porque es un proyecto nuevo, sino porque detrás hay un equipo increíblemente talentoso que puso lo mejor de sí para que esto sea una realidad. Te presento ‘Futuro en Construcción’, mi nuevo videopodcast y audiopodcast que lleva lo mejor de mis columnas radiales a otro nivel. Está grabado en estudio, con guiones súper cuidados y una edición increíble. Es una experiencia renovada, entretenida y con mucha ciencia y datos detrás, que creo que te va a encantar. Te cuento de qué trata este primer episodio. ¿Te rompiste el alma trabajando… y las cosas no salieron como esperabas? ¿Viste a otros tener éxito con menos esfuerzo que vos? Nos dijeron que esforzarse siempre da frutos. Que con ganas y perseverancia, todo se puede. Pero… ¿y si esa idea no fuera del todo cierta? En este episodio vamos a desarmar el mito más instalado sobre el esfuerzo, el talento y el éxito. Vamos a explorar experimentos sorprendentes, historias reales (¡incluyendo a Messi!) y datos que te van a hacer cuestionarte todo lo que creías sobre el mérito. Si alguna vez te frustraste por no alcanzar tus metas, este video tratará de darte la pieza que te estaba faltando. Una clave que no muchos ven, pero que puede cambiar por completo tu forma de encarar los desafíos. Dale play y descubrí por qué darlo todo es fundamental, pero a la vez no alcanza.
undefined
Feb 3, 2025 • 11min

¿Quién dominará el futuro de la IA? DeepSeek vs ChatGPT y la primera batalla de USA vs China

¿Por qué el lanzamiento de la IA china DeepSeek ha generado tanto revuelo? ¿Será un terremoto? Acá junto al Mariano Sigman, mi couator en «Artificial» y destacado físico y neurocientífico, analizamos el impacto. Si querés ver más videos de él podés visitar su canal de YouTube en https://www.youtube.com/@mariano_sigman Hace más de un año, junto a Mariano escribimos “Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano». Hoy, lo que imaginábamos en esas páginas como futuro se despliega ante nosotros a velocidad de vértigo. Los últimos avances en IA, como el disruptivo #Deepseek, no son solo un terremoto tecnológico: están redefiniendo el poder corporativo, las finanzas globales y hasta nuestra concepción de lo humano. ¿Qué pasa cuando una herramienta revolucionaria deja de ser exclusiva de gigantes y se vuelve accesible? ¿Puede hacerse una IA con muchos menos recursos de lo que suponíamos hasta ahora? ¿Qué significa que sea de Código abierto? ¿Cómo afecta la irrupción de esta tecnología al escenario internacional? La intención de este episodio es contarles porqué es tan importante este hito y acercarles las impresiones que ocasiono en uno y en otro, la irrupción de los últimos cambios en el campo de la inteligencia artificial durante el último mes, sobre la premisa de que comprendiendo las cosas podemos actuar mejor frente a ellas. El futuro nos alcanzó – y viene cargado de preguntas fascinantes… ¿Listos para adentrarnos en el debate?
undefined
Dec 23, 2024 • 20min

T13 E11: Preparate para viajar al pasado

Si pudieras viajar en el tiempo, ¿preferirías ir al futuro o al pasado? Si tu elección es poder volver atrás en el tiempo y conocer algunos grandes íconos de la creación humana, ¡la posibilidad no está tan lejos como parecía! En este episodio te cuento un viaje que hice para ver con mis propios ojos el colosal modelo 3D que Microsoft y el Vaticano construyeron de la Basílica de San Pedro. Y cómo esa experiencia nos marca el camino para empezar a hacer «backups» digitales del patrimonio cultural, artístico y arquitectónico, antes de que la destrucción humana, los desastres naturales o el mero paso del tiempo comprometa su integridad. También hablamos sobre cómo usar tecnología para mejorar la experiencia de visitar los museos e interactuar con la obra de grandes artistas.
undefined
5 snips
Dec 11, 2024 • 23min

L2 E10: ¿Cómo decidir en qué y a quién creerle?

Para cerrar esta etapa en LuzuTV quise volver sobre uno de mis temas clásicos: la vulnerabilidad que tenemos todos al decidir en qué y a quién creerle. A partir de varios ejemplos de estafas masivas recientes, charlamos sobre los mecanismos en los que caemos casi todos, y que son sistemáticamente explotados por quienes quieren engañarnos. Y cerramos con una regla de oro acerca de las creencias, que a mí me sirvió muchísimo para ordenar mis ideas sobre estos temas.
undefined
Nov 21, 2024 • 29min

T13 E10: Apuestas online, el método infalible para perder plata y más

Un experimento de hace casi 100 años ya mostró de manera contundente la enorme adictividad de los juegos con recompensas variables. Sabemos hace un siglo que inducen ludopatía y, a largo plazo, solo generan ganancias para las empresas y pérdidas para las personas. Y pese a todo eso, en los últimos años metimos una máquina tragamonedas en el aparato que está con nosotros cada instante de nuestra vida. Esto generó un gran crecimiento de las apuestas, especialmente entre los chicos y los adolescentes. Pero hay buenas noticias: las experiencias previas combatiendo el tabaquismo nos muestran un camino claro si queremos detener la expansión de este fenómeno y su impacto sobre la salud física y mental. El camino es claro pero no será fácil, porque las empresas de juego cuentan con enormes cantidades de dinero para impulsar sus negocios e intentar frenar las restricciones. Es muy importante que estés informado! Por un lado para no caer vos o tus chicos en la trampa. Por otro, para apoyar las iniciativas de regulación que se están discutiendo en diferentes espacios. Pero sobre todo, para que generemos la condena social que haga que deportistas, periodistas e influencers sean la cara visible del impulso a las apuestas.
undefined
Oct 21, 2024 • 29min

T13 E9: La IA sigue avanzando, ¿la vas a aprovechar en tu vida?

El mes que viene se cumplen dos años del día en que la IA desembarcó en serio en nuestra vida, con el lanzamiento de ChatGPT y los demás modelos de lenguaje. Los avances siguen siendo asombrosos. Y sin embargo, todavía la mayoría de las personas lo usan poco o nada. No sé si yo soy referencia de algo, pero en este momento no pasa un día de mi vida en que la IA no me ayude en algo clave, y sigo con mi desafío de que vos también la aproveches. Así que este mes en Todo Pasa mostré algunas de las cosas más sorprendentes y poderosas de la IA actual. ¡Espero que te resulte interesante y te animes a tirarte a la pileta!
undefined
Sep 30, 2024 • 11min

L2 E9b: El poder de las redes de contactos

En esta segunda parte del episodio en Luzu sobre búsqueda laboral hablamos sobre el factor más importante a la hora de conseguir un buen trabajo: la red de contactos. Discutimos por qué, a pesar de la «mala imagen» que tiene el networking en el mundo latino, es fundamental construir activamente la propia red. También cubrimos cómo hacerlo a partir de conexiones genuinas y no meramente de interés, y cómo la próxima gran oportunidad puede surgir del lugar menos esperado.
undefined
Sep 28, 2024 • 27min

L2 E9a: Buscar adentro para encontrar afuera

En el episodio pasado en Luzu hablamos sobre cómo descubrir tu camino en la vida. En los próximos dos episodios la idea es ir un paso más allá y ayudarte a trazar un proceso que te permita avanzar y encontrar un trabajo que te realice. En esta primera mitad hablamos acerca de por qué conocerte mejor a vos mismo es la principal fórmula secreta para lograrlo. Y recorrimos varios ejercicios prácticos para que hagas valer tus capacidades, experiencias y herramientas, incluso si este es tu primer trabajo. Este trabajo de reflexión encierra la clave para destrabar las mejores oportunidades de carrera. Estate atento porque en 48 horas subiré la segunda mitad.
undefined
Sep 23, 2024 • 23min

T13 E8: Las creaciones mentales y poder de la mente

¿Es real la sed? ¿Y el color rojo? Nuestra experiencia del mundo físico está mediatizada por nuestra percepción, y enriquecida por las ideas e interpretaciones que crea nuestra mente. Pero a la mayoría de las personas les resulta difícil separar lo que existe independientemente de nosotros, de aquello que es una creación mental nuestra. En este episodio intentamos explorar esos límites difusos, y entender por qué es importante ser capaces de separar correctamente el mundo físico de nuestras percepciones e interpretaciones de ese mismo mundo.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app