

Penitencia
Sonoro | Alex Reider, Saskia Niño de Rivera, Sebastian Arrechedera
Penitencia: Historias que nos harán entender a profundidad la violencia en México. Historias que nos harán reflexionar sobre la maldad e injusticias en nuestro país. Historias que nos hace falta entender y hablar de ellas, para poder prevenir y reinsertar.
Episodes
Mentioned books

Mar 21, 2024 • 24min
Sobreviviente: Carmen | "Mi hijo desapareció en 2021, mi nieto murió en espera de su riñón".
Una mañana, Rodolfo desapareció del lugar que cuidaba por las noches. A pesar de denunciarlo a tiempo, la patrulla que resguardaría el lugar tardó una semana en llegar, por lo que ya no quedaba rastro de él para el peritaje.Un año y medio después, el hijo de Rodolfo perdió la vida a sus 16 años de una enfermedad para la cual iba a recibir un riñón de su papá.Carmen, madre buscadora, reflexiona sobre el impacto que tiene la desaparición de un hijo, el dolor que se esparce a través de la familia y cómo afecta a todos los miembros de una casa que con cada comida recuerdan que tienen un plato vacío en la mesa.

Mar 19, 2024 • 39min
Experto | Análisis a fondo del caso Cory con Diana Flores
Diana Flores y Saskia Niño analizan el fenómeno de la trata de personas en México, las dinámicas de poder que emplean, y la delgada línea entre agredida y agresora.También, estudian las escaleras de violencia y los mecanismos de control que se ejercen dando y quitando derechos, así como el contexto social y político: ¿por qué hay tanta trata y tan pocos tratantes? ¿Qué rol juegan la corrupción y la impunidad? ¿Cuál es el papel de la familia para hablar con nuestras hijas e hijos y así prevenir que caigan en redes de trata?

Mar 19, 2024 • 1h 3min
30. Cory | "En una red de trata, pasé de ser víctima a victimaria".
Desde pequeña, Cory vio cómo la violencia de su padre era replicada por sus hermanas.Con un hijo pequeño que había desarrollado un problema respiratorio, decidió buscar una oferta de trabajo en un “salón de masajes” que encubría una red de trata de personas.En la casa, a Cory y a las otras chicas no les permitían salir, debían estar siempre acompañadas y vigiladas. Días se volvieron meses. Poco a poco Cory se fue haciendo la “mano derecha” de la madrota, hasta ser ella quien supervisaba a las demás jóvenes, les daba o negaba los permisos, y revisaba que siguieran las reglas.Eventualmente, llegaría una denuncia que traería abajo al salón de masajes, y al ser quien daba la cara, fue Cory quien pagó las consecuencias, sentenciada por trata de personas y con una deuda por reparación de daños por un millón de pesos.Ahora, Cory reflexiona sobre cómo cambian los roles sin darse cuenta, y en un abrir y cerrar de ojos pasó de ser víctima a victimaria.

Mar 14, 2024 • 48min
Sobreviviente: Lina | "Mi hija desapareció hace nueve años pero las autoridades protegen a su agresor".
Mireya tenía 18 años cuando comenzó a salir con un joven que parecía ser chico bien. Su madre Tranquilina lo aceptó en casa, sin notar sus actitudes posesivas. Al año ocho meses de relación, Mireya y su novio salieron de casa de Lina. Más tarde Lina salió, y se encontró con el novio de Mireya solo en la calle. Mireya no contestaba, y Lina decidió reportarla. Cada visita a la Fiscalía era como declarar por primera vez, sin estar más cerca a encontrarla. Con el paso de los años, Lina aprendió que la familia del joven daba dinero a policías, que callaron a los testigos y fabricaron testimonios. Hoy, Mireya aparece como “aparecida” en las nuevas listas del gobierno, sin proveer a Lina una explicación de por qué la consideran localizada.Lina ha dedicado su tiempo a la búsqueda de personas desaparecidas, en sus modalidades de búsqueda en vida y sin vida, recorriendo el país recolectando información y acompañando a quienes han perdido a un ser querido y a quienes las autoridades han fallado más de una vez.

Mar 12, 2024 • 54min
29. Lili | "En 2 años pasé de ser modelo a dedicarme al narcotráfico y que me apodaran 'La Reina del Sur'".
Mientras trabaja en una agencia de modelos, Lili supo de una manera de hacer dinero fácil: transportar drogas en sus maletas.Después de un par de viajes a Colombia decidió reclutar a su esposo y volverse cabecillas de una operación que envió entre 10 y 15 mujeres a traer narcóticos de contrabando a México, encargándose de gestionar los pasaportes y arreglar los viajes de las “mulas”.Al enterarse de la detención de una de sus chicas, decidió dejar atrás esta vida, y dedicarse a negocios lícitos en Tijuana.Sin embargo, el pasado la alcanzó cuando, 5 años después de su última operación ilegal, fue detenida por miembros de la AFI y trasladada a la ahora extinta SIEDO.Su infierno apenas comenzaría. Como parte de la estrategia de comunicación del gobierno, fue presentada ante los medios como una de las más buscadas. “La Reina de la Heroína”, “La Reina del Sur”, “La Reina del Narco” fueron unos de los apodos mediáticos que recibió, junto con una sentencia de 30 años. Ha pisado un sinfín de centros federales, siendo testigo de los abusos que se viven dentro de ellos, en especial a las mujeres y las poblaciones vulnerables.Hoy, encontró consuelo en la religión, a través de la cual conoció también a su esposo, un hombre privado de la libertad que salió libre hace seis años.

Mar 7, 2024 • 57min
Sobreviviente: Anónima | "A mis 17 años pasé 72 días secuestrada, pero el encierro no acabó ahí".
A los 17 años, su vida cambió radicalmente cuando fue secuestrada de camino a la escuela. Lo que comenzó como un intento de robo terminó en un cautiverio de 72 días en total oscuridad, sin poder moverse y sin acceso a lo más básico, como bañarse o mirarse en un espejo.En este testimonio, una víctima de secuestro nos comparte cómo fue su día a día mientras estuvo dos meses y medio en cautiverio, sus sentimientos, emociones y pensamientos. Cómo fue que estableció vínculos inesperados con algunos de sus captores, incluido uno que le aseguró su seguridad.Tras ser liberada, se encontró luchando no solo con las secuelas físicas del encierro, sino también con el impacto emocional, enfrentando una disminución en su confianza y en la percepción de su libertad.Años más tarde, decidió enfrentar sus miedos, visitando una prisión y comprobando que, en algún lugar, existe la justicia.

Mar 5, 2024 • 1h 6min
28. Valeria | "Mis hijos me acompañaban a secuestrar, acepté una sentencia de 212 años para ponerles el ejemplo".
Valeria vivió una transformación dramática en su vida, de enfrentar la dureza de las calles a sumergirse en la vida de abundancia al lado de un hombre que, para su sorpresa, resultó ser un secuestrador. Esta relación marcó un antes y un después, delineando un camino oscuro que jamás imaginó tomar.Enfrentándose a la desesperación absoluta al quedarse sola con sus cuatro hijos, sin recursos y al borde de regresar a sus inicios, Valeria tomó una decisión inspirada por las lecciones aprendidas de su pareja, reclutó a unos amigos para formar un grupo dedicado al secuestro, sumergiéndose en un mundo de crimen del que no había retorno.Ahora, cumpliendo una sentencia de 212 años por secuestro agravado, delincuencia organizada y portación de armas, Valeria se encuentra en la profundidad de una prisión, reflexionando sobre las decisiones que la llevaron a este punto. Lo único que le queda es la esperanza de que su historia sirva como un poderoso mensaje para sus hijos, una lección sobre las consecuencias de nuestras elecciones y el valor de tomar el camino correcto, incluso en las circunstancias más difíciles.

Feb 27, 2024 • 32min
27. Raya | "Robar millones, matar y pedirle protección al Diablo: mi historia".
Desde los 13 años Raymundo “Raya” ha dedicado su vida a robar, lo aprendió en el barrio y lo llama tradición.Cuando lo más importante era ganar millones despojando a las personas de su dinero, los principios, creencias, familia y la libertad se volvieron desechables para él.¿Existe la conciencia cuando matas a alguien por despojarlo de sus pertenencias? Esto es lo que Raya piensa desde el diamante de máxima seguridad del penal de Barrientos.

Feb 20, 2024 • 26min
Experto | Análisis a fondo de caso Coqueto con Alessandra Rojo de la Vega
Activista, feminista y promotora de la perspectiva de género, Alessandra Rojo de la Vega nos ayuda a analizar el machismo y el rol del gobierno y la sociedad ante la crisis de feminicidios que vivimos.

Feb 20, 2024 • 1h 15min
26. Coqueto | "296 años de prisión, la consecuencia de ser "el primer" asesino serial de mujeres en México".
Cesar Armando Librado Legorreta, feminicida serial, desató una ola de "monstruos" a quienes él llama "imitadores". Su habilidad para hablar con sus futuras victimas le dio un apodo que resonaría por años en México: El Coqueto.