La Silla: On The Record

La Silla Vacía
undefined
Nov 10, 2022 • 8min

Huevos Revueltos con la lista de mercado de la tributaria

Ya es claro que cualquiera de los dos textos de la reforma tributaria —el del Senado o de la Cámara— que vote el Congreso traerán alzas en algunos productos que hacen parte del mercado de buena parte de los colombianos. Eso, sumado al sube y baja del dólar y a la inflación de un 12 por ciento en el último mes, hace que ya pensemos dos veces en cómo gastarnos la plata del mercado.Desde una tienda de barrio en Bogotá revisamos el impacto de la crisis en el mercado mensual.Agradecemos a Albert, dueño de la tienda Blanco y Negro en Chapinero, por prestarnos sus instalaciones para grabar el episodio.Para saber más puede leer:Este hilo de twitter de La Silla Vacía que explica lo aprobado en Cámara y Senado en sus respectivos debates finales de la tributaria: https://twitter.com/lasillavacia/status/1588334728255528961?s=20&t=PdSjlYFwukV8f9DFQOxGHg Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/. Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: María Camila González, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Nov 9, 2022 • 7min

No hay Huevos sin Súper Amigos

Hoy no hay Huevos. Tampoco hay página de La Silla Vacía. Es una muestra de qué pasaría si no hay una comunidad de aliados que apoyan el periodismo independiente, como los Súper Amigos de La Silla Vacía. Hoy respondemos preguntas como nuestra financiación, por qué no ponemos un muro de pago, qué fuentes nos gritan más y otras dudas que tienen en vilo a Latinoamérica unida.Recuerde: el poder cambia, pero el buen periodismo, no. Ayude a un periodismo que lo explique y lo cuestione.Únase a la comunidad de Súper Amigos de La Silla, acá: https://www.lasillavacia.com/super-amigo/?utm_source=Sticky&utm_medium=Directo&utm_campaign=superamigos-2022 Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Nov 8, 2022 • 9min

Huevos Revueltos a la Elon Musk, el dueño de Twitter

Elon Musk es el hombre más rico del mundo y se convirtió hace una semana en el dueño de Twitter, una plataforma que —como ocurre en Colombia— es un espacio de activismo político. Musk quiere que haya libertad de expresión total, contrario a las políticas que tenían los anteriores dueños de modular discursos y mensajes que se salen de lo que es considerado hoy como políticamente correcto.Para nuestro invitado de hoy, el abogado y periodista Carlos Cortés, la llegada de Musk abre una nueva era en la plataforma y plantea una discusión sobre las consecuencias de decir lo que queramos en 240 caracteres.Para saber más puede leer:El Troll que compró Twitter. Columna de Carlos Cortés en La Silla Vacía:https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/opinion/articulos-columna/el-trol-que-compr%C3%B3-twitter/Elon Musk, el visionario al que todos creen. Perfil en El País de España:https://elpais.com/economia/negocios/2021-12-12/elon-musk-el-visionario-al-que-todos-creen.html?event_log=oklogin O puede escuchar estos dos podcasts:La serie de Axios: ‘How It Happened: Elon Musk vs. Twitter’ (en inglés).https://open.spotify.com/show/6YhRHgRwo2xElHE10xZZqZ?si=e06af5f1b03e4dbaEste episodio de The Daily: ‘Twitter in the time of Elon Musk’ (en inglés).https://open.spotify.com/episode/5yFavDVoAExO4mnWO1CrMF?si=337333d7f52044ea Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/. Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcasts de La Silla Vacía.
undefined
Nov 6, 2022 • 27min

Que vamos a terminar con el petróleo mañana es una caricatura: Susana Muhamad

La ministra de Ambiente del gobierno de Gustavo Petro es Susana Muhamad, una de las petristas purasangre del diverso gabinete del presidente y quien está encargada de la ambiciosa política de transición energética con la que el mandatario quiere impulsar su gobierno de cambio. En la tercera entrega de esta serie de entrevistas a las nuevas caras del poder, el editor general de La Silla Vacía, Daniel Pacheco, conversa con la Ministra sobre los retos de su cartera y el gobierno a menos de 100 días de haber llegado al poder.Para saber más puede leer:Sin salvaguardas para los proyectos de carbono, no hay paraíso: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/sin-salvaguardas-para-los-proyectos-de-carbono-no-hay-paraiso/Así son los cambios con el fracking en la era Petro:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/asi-son-los-caminos-del-fracking-en-la-era-petro/Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/. Producción: María José Restrepo, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Nov 4, 2022 • 51sec

Huevos Revueltos con Política - Tráiler

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Un podcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 6:00 AM.
undefined
Nov 4, 2022 • 8min

Huevos Revueltos y aguados con Hidroituango

El 30 de noviembre era el día D para que, luego de 20 años de construcción, la hidroeléctrica antioqueña Hidroituango encendería dos de sus ocho turbinas. Pero, la fecha, otra vez, está en veremos. El anuncio resulta siendo un punto político para el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien recibió el espaldarazo del gobierno de Gustavo Petro. De todos modos, no saber la fecha pone en duda la seguridad energética del país, si todas las turbinas no entran a funcionar el próximo año.Para saber más puede leer:En la carrera contrarreloj de Hidroituango, la culpa de la demora es de Quintero:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/en-la-carrera-contrarreloj-de-hidroituango-la-culpa-de-la-demora-es-de-quintero/El territorio indígena que ahogó la poderosa Hidroituango:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/el-territorio-indigena-que-ahogo-la-poderosa-hidroituangoViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/. Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Leonardo Botero, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Nov 3, 2022 • 10min

Huevos revueltos con la primiparada de Petro en Ecopetrol

La semana pasada la junta directiva de Ecopetrol eligió dos presidentes en dos días. El jueves la petrolera sacó comunicado anunciando a Carlos Gustavo Cano como el nuevo presidente de la junta, lo cual entre el gremio de hidrocarburos fue leído como una señal de que Gustavo Petro respetaría la autonomía e independencia de la empresa. Pero al día siguiente, Cano echó a rodar la bola de que lo habían sacado del cargo por instrucción presidencial y finalmente en la tarde se conoció que el nuevo presidente sería Saúl Kattan, consejero de Petro y cercano desde su paso por la Alcaldía. El reversazo encrespó los ánimos entorno a la industria petrolera de nuevo: el dólar volvió a subir, Petro salió a dar explicaciones vía Twitter, Saúl Kattan salió a medios a tratar de calmar las aguas…un inicio de la era Petro en Ecopetrol ruidoso y que podría marcar un derrotero de lo que será su gran apuesta en el sector: la transición energética, que además, quiere que comande Ecopetrol. Para saber más puede leer: Choque de versiones y golpe a la gobernanza en la junta de Ecopetrol de Petro: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/choque-de-versiones-y-golpe-a-la-gobernanza-en-la-junta-de-ecopetrol-de-petro/Los nuevos miembros de la junta de Ecopetrol en la era Petro: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/los-nuevos-miembros-de-la-junta-de-ecopetrol-en-la-era-petro/Detector: anuncios de Petro sí causaron baja de precios de bonos de Ecopetrol: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/detector-anuncios-de-petro-si-causaron-baja-de-precios-de-bonos-de-ecopetrol/Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: http://www.lasillavacia.com/super-amigo/Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Gustavo Morales, analista para La Silla Vacía.
undefined
Nov 2, 2022 • 9min

Huevos revueltos con política colombovenezolana

Ayer finalmente Gustavo Petro y Nicolás Maduro se tomaron la foto juntos. El presidente colombiano visitó a su homólogo en el palacio de Miraflores, en Caracas. Almorzaron, hubo presentaciones musicales en honor a Petro, él y Maduro se reunieron a puerta cerrada y finalmente, tras unas tres horas en total, hicieron una declaración conjunta. La primera, después de seis años de relaciones bilaterales rotas. En principio, la jornada permitió que oficializaran o mejor ratificaran la reactivación de las relaciones diplomáticas. A Petro, le sirvió para enfatizar publicamente en los temas de su mayor interés: lucha contra el narcotráfico, cambio climático e integración latinoamericana. A Maduro, cuyo discurso fue más genérico, le sirvió para renovar su imagen desacreditada de demócrata. También hubo temas ausentes: como la negociación de paz con el ELN o la integración de la población migrante en Colombia. Este primer encuentro se anunció apenas ayer y aunque contó con una comitiva de periodistas colombianos que viajaron con el Presidente, no hubo espacio para hacer preguntas. Para saber más puede leer: Los retos de hacer negocios en Venezuela: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/los-retos-de-hacer-negocios-en-venezuela/El chavismo es un mal necesario en la negociación de Petro con el ELN: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/el-chavismo-es-un-mal-necesario-en-la-negociacion-de-petro-con-el-eln/O este huevo: Huevos Revueltos con Monómeros: el regreso de Madurohttps://open.spotify.com/episode/79PsOCHcJzDl2FoWqrHewl?si=CSm35JN0Rd-RLuSpYuYnSQViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: http://www.lasillavacia.com/super-amigo/Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Paula Doria, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Nov 1, 2022 • 9min

Huevos revueltos con la receta del poder en Casa de Nariño

Las movidas de poder del presidente de la República que quedan registradas, se miden por lo que dice en sus ruedas de prensa, con quiénes comparte mesa de centro en los eventos públicos a los que asiste y con los comunicados oficiales que Presidencia emite diariamente. Pero detrás de cámaras, en la Casa de Nariño está siempre el círculo cercano del Presidente, con hilos de poder propios. También, se dan las reuniones a puerta cerrada que no quedan en la agenda oficial Presidencial. Y bueno, todo es un acumulado de movidas que se cultivan desde la campaña electoral.Hoy arrancamos nuestra campaña anual de donaciones, los Súper Amigos de La Silla Vacía y qué mejor manera de convencerlo a usted de que sea un súper amigo que desmenuzando el cubrimiento que hacemos ahí dentro, en Casa de Nariño. Para conocer nuestra campaña de Súper Amigos puede ir a: https://bit.ly/3DKR63A Y para saber más puede leer: Laura Sarabia, la guardiana de las puertas de la presidencia de ´Petro: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/laura-sarabia-la-guardiana-de-las-puertas-de-la-presidencia-de-petro/Un día del presidente Petro: entre la promesa de paz y los muertos de la guerra: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/un-dia-del-presidente-petro-entre-la-promesa-de-paz-y-los-muertos-de-la-guerra/ Un día de campaña con Gustavo Petro: el solitario hombre de masas: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/un-dia-de-campana-con-petro-el-david-que-quiere-ser-goliat/ Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Juan Manuel Florez, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Oct 31, 2022 • 8min

Huevos Revueltos con la receta narco en Popayán

En la zona rosa de Popayán, la capital de Cauca, canciones de la guerrilla de las Farc, del género popular y narcocorridos mexicanos son las pistas más sonadas actualmente. En algunas discotecas prevalece la cultura narco con la música que hace alusión a las drogas y también con pinturas y esculturas del Chapo Guzmán y Pablo Escobar que usan de decoración. Pero la influencia del narcotráfico va más allá de los centros nocturnos en esa ciudad y ya está impregnando a sectores de la construcción y el comercio, y en general a toda su economía. A diferencia de otras regiones, tras la pandemia la plata empezó a circular con más fuerza en la capital caucana, que está atravesada por su tradición sumamente conservadora y religiosa y a la vez por el contexto actual del pacífico, la región con más hectáreas de coca sembrada en el país. Para saber más puede leer: Una ventana al Catatumbo desde Tik Tok https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/una-ventana-al-catatumbo-desde-tik-tok/ En Tumaco, la guerra contra las drogas de Duque termina con saldo en rojo https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/en-tumaco-la-guerra-contra-las-drogas-de-duque-termina-con-saldo-en-rojo/ La cultura narco le cambia la cara a Popayán: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/la-cultura-narco-le-cambia-la-cara-a-popayan/Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: https://www.lasillavacia.com/super-amigo/Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Nicol Bravo, periodista de La Silla Vacía.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app