La Silla: On The Record

La Silla Vacía
undefined
Apr 11, 2023 • 8min

Huevos Revueltos con la prueba de fuego al gobierno y su coalición en el Congreso

La movida política de hoy se concentrará en tres lugares: el Club de Banqueros, el Hotel La Ópera y el apartamento de César Gaviria. Allá se reunirán, respectivamente, los conservadores, La U y los liberales para definir sus posturas en torno a la reforma a la salud. El gobierno necesita dos de esos tres partidos para salvar el proyecto clave del presidente Gustavo Petro este semestre. La reforma llegará al Congreso, por fin, a finales de semana. Y tras del hecho, mañana será la tercera moción de censura a un miembro del gabinete. Una semana de pruebas ácidas para el presidente, su minInterior y la fuerza de la coalición.Para saber más puede leer:La encrucijada de Petro con la salud: balcón o concertación“No tenemos mayorías en el congreso”: Gustavo PetroViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 10, 2023 • 8min

Huevos Revueltos con las preguntas de la reforma pensional (y sus respuestas)

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, le está diciendo al Congreso que dé inicio ya a los debates de la reforma pensional, una de las patas de las promesas de cambio del presidente. Más allá de los debates técnicos de los economistas, el cambio del sistema deja sobre la mesa un debate sobre qué tipo pensión reciben y recibirán millones de colombianos; y cómo lograrlo de una forma sostenible.Como muchos de los miembros de la comunidad de Huevos nos han pedido aclarar las dudas de la pensional, hoy respondemos cosas clave cómo: ¿pasaremos todos a Colpensiones?; ¿Qué pasará con la plata que ya está en los fondos privados?; ¿Con cuántas semanas cotizadas se podrá acceder a la pensión?; ¿Cómo será la transición?, entre otras.Para saber más puede leer:Gloria Inés Ramírez, la sindicalista en la mesa de los poderososLa reforma pensional reconcilia a liberales y petristas dentro del gobiernoOcampo propone fondo en Colpensiones para ahorrar plata de las pensionesViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: María Camila González, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 9, 2023 • 42min

¡Mataron a Gaitán!: 75 años del Bogotazo

Si hay un día histórico en la política colombiana es el 9 de abril. Hoy hace 75 años fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán, el primer gran caudillo de la historia moderna del país. El homicidio provocó una ola de violencia y caos en la capital conocida como el Bogotazo, que puso contra las cuerdas al gobierno de Mariano Ospina. Gaitán fue uno de los primeros populistas en Colombia, quien quiso estar en la aristocracia política y murió en un momento brillante de su carrera: era el líder de la oposición, del Partido Liberal, un prominente abogado y estaba encaminado a ser el próximo presidente de Colombia.Hoy, Alejandro y Luis Guillermo reseñan apartes de este episodio clave de la historia política colombiana, los orígenes de Gaitán y las consecuencias de su asesinato. Los audios usados corresponden a los archivos de la Radio Nacional de Colombia https://www.youtube.com/watch?v=wChS5vEWNMw&t=3s y de RCN Radio https://www.youtube.com/watch?v=hOcce7QhAW8Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.Cada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
undefined
Apr 5, 2023 • 9min

Huevos Revueltos: lecciones aprendidas para mejorar la Paz Total (feat. Juanita Vélez)

Hechos como el fin del cese el fuego con el Clan del Golfo; el asesinato de militares a manos del ELN, los patrullajes de esa guerrilla en cascos urbanos, las acciones de las disidencias y la crisis en la mesa con la guerrilla son hechos que están poniendo sobre la lupa la eficiencia de la “partitura de jazz” de la estrategia de la Paz Total. Y no son pocas las voces cercanas al gobierno que piden más ajustes a esta política de negociación y sometimiento.Para nuestra invitada de hoy, la escritora e investigadora Juanita Vélez*, el gobierno Petro tiene lecciones por aprender del acuerdo con las Farc y nos hace una disección al Estado Mayor Central, el único grupo criminal grande con el que el gobierno mantiene un (débil) cese el fuego.*Juanita es cofundadora de Conflict Responses y lanzó este mes Una Guerra Después, un libro donde ahonda sobre las vidas de los ex guerrilleros tras la firma del Acuerdo. El 30 de abril será su lanzamiento oficial en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.Para saber más puede leer:“El adiós”: un fragmento del libro Una Guerra DespuésTensión por la paz: así fue la cumbre con Santos a la que faltó PetroViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
undefined
Apr 4, 2023 • 9min

Huevos Revueltos: Gilinski vs. El GEA por el corazón empresarial de Antioquia

La próxima semana habrá otra batalla entre el grupo Gilinski y las cabezas de Nutresa, Sura y Argos, las empresas más importantes de lo que se conoce como el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Una pelea enmarcada en una guerra por el control de un conglomerado que representa un “espíritu paisa” muy arraigado entre los antioqueños. Las últimas asambleas de accionistas fueron una muestra de que lo que se juega acá no son solo los múltiples dividendos de las compañías, sino una forma de hacer negocios en Antioquia.Nota: Bancolombia, del GEA, actualmente financia un especial de La Silla sobre el envejecimiento del campo y otro sobre transición energética. El año pasado, Sura pautó 40 episodios de este podcast. Para saber más puede leerGilinski vs el GEA: así va la disputa empresarial que ya escaló a la justicia“Esta guerra hay que pararla”. Así fue el careo del GEA y los GilinskiViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 3, 2023 • 8min

Huevos Revueltos: Las resurrecciones de Musa y Pulgar

Los ex senadores Musa Besaile y Eduardo Pulgar fueron durante años barones electorales, aliados de presidentes y partidos y hoy cumplen condenas por diferentes hechos de corrupción. Eso no impide que hoy tengan fichas clave para renacer políticamente en Córdoba y Magdalena, respectivamente. Una muestra de que no solo Jesús resucita. Y que en este caso solo se necesita una maquinaria aceitada, músculo económico y poder local. Para saber más puede leer:Musa Besaile organiza su relanzamiento político con el partido de Roy: Ficha del corrupto Pulgar se lanza a la gobernación del Magdalena:La parábola del Ñoño:Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Juan Manuel Florez, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Mar 31, 2023 • 7min

Huevos Revueltos servidos en el teflón de Carolina Corcho

La semana termina con la reforma a la salud del gobierno en cuidados intensivos. Sin los apoyos de los partidos La U, Conservador y Liberal, el proyecto no pasaría su primer debate. De todos modos, el gobierno no da su brazo a torcer. Mucho tiene que ver el caracter de la ministra de Salud, Carolina Corcho, quien lleva años luchando para acabar con las EPS tal y como han funcionado hasta ahora. Una causa cercana al corazón del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, en el Congreso, la situación no depende tanto del corazón o el guiño del jefe de Estado.Para saber más puede leer:La encrucijada de Petro con la salud: balcón o concertaciónCarolina Corcho: los muertos, la salud y las batallas:La nota que hace referencia Tatiana al final es esta: La violencia regresa a Leticia y desborda al Estado en AmazonasViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acáProducción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Juan Manuel Florez, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Mar 30, 2023 • 9min

Huevos Revueltos con crucifijos en la Policía (feat. Revelaciones del Bajo Mundo)

El polémico y ultracatólico director de la Policía, general Henry Sanabria, dijo hace poco que una de sus “armas secretas” contra la criminalidad son los exorcismos. Y así parezca difícil de creer, en realidad, este tipo de pactos, rezos, hechizos y exorcismos son muy comunes dentro de la Fuerza Pública y también en los grupos criminales. Algo tiene que ver la cultura colombiana, pero también con el uso de “todas las formas de lucha”. Para entender más del tema hoy hablamos con Nelson Matta, periodista de El Colombiano y la voz de Revelaciones del Bajo Mundo, el podcast que relata las historias más extrañas de la criminalidad en Colombia. Escuche Revelaciones del Bajo MundoPara saber más puede leerHenry Sanabria, el general ultracatólico que lleva más de 30 años “espantando al diablo” en la Policía. Nota de El PaísViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
undefined
Mar 29, 2023 • 9min

Huevos Revueltos a la sazón del César… de César Gaviria, el jefe liberal

César Gaviria anunció que su partido, el Liberal, no apoyará la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro. Una movida que venía ambientando desde inicios de semana. Aunque el gobierno sigue manteniendo mayorías, lo que hizo el también expresidente contrasta con las cuotas y apoyos que mantiene su partido dentro de la coalición de gobierno. Hoy hablamos y analizamos de la pregunta que seguro también debe tener el presidente: ¿qué quiere César Gaviria?Para saber más puede leer:Partido Liberal presentará su propia reforma a la saludMermelada Positiva: gobierno Petro fortalece fortín liberal en el PND:Más cuotas al Partido Liberal en Positiva para endulzar al Congreso:La atención primaria en salud no requiere una “reforma estructural”. Columna de Luis Jorge Hernández en La Silla Llena:Los problemas de las líneas rojas de la reforma a la salud. Columna de Andrés Vecino en La Silla LlenaLa nota que referencia Tatiana al final es esta: Mazzucato se cotiza con Petro: propone consultoría de $4.800 millones: Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Mar 28, 2023 • 9min

Huevos Revueltos: se busca alcalde para Cartagena (feat. La Contratopedia Caribe)

En Cartagena la principal pregunta electoral es si Judith Pinedo, conocida como la “Mariamulata”, será o no candidata a la Alcaldía. Ella fue alcaldesa en 2008 y se le plantó a la clase política tradicional de la región. Y hace unos días volvió al ruedo político porque la Corte Suprema la absolvió de la condena a 12 años de cárcel por un caso de baldíos. Ese regreso pateó el tablero electoral de más de una docena de candidatos que van, la mayoría por firmas, y la pone en la punta de las apuestas políticas. Todo sin que la política cartagena siquiera indique si quiere lanzarse de nuevo. Hoy con Antonio Canchila, cofundador del medio La Contratopedia Caribe, analizamos el actual tarjetón cartagenero, el “abrazo del oso” del alcalde William Dau y el fenómeno de Mariamulata en Cartagena.Para saber más puede leer:La absolución de la Mariamulata reafirma la política alternativa de Cartagena:El político detrás del caso de la Mariamulata. Columna de opinión de Laura Ardila en El Espectador:Con más aspirantes por firmas que por partidos aumenta la competencia por el Palacio de la Aduana. Nota de Antonio Canchila en La Contratopedia Caribe:Así va el sonajero electoral en Cartagena. La Contratopedia CaribeLa nota que Tatiana referencia al final es esta: Rappi y Vive 100: los trabajos que riñen con la reforma laboralViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app