La Silla: On The Record

La Silla Vacía
undefined
Apr 19, 2023 • 10min

Huevos Revueltos con el show de “Mordisco”, el jefe de la disidencia (Feat. Kyle Johnson)

Néstor Gregorio Vera entró a las Farc hace 30 años y hoy se hace llamar “Iván Mordisco” y coordina el autodenominado Estado Mayor Conjunto (EMC) que el próximo 16 de mayo se sentará a negociar con el gobierno de Gustavo Petro. “Mordisco” reapareció en las selvas del Yarí, en Caquetá, este domingo. Un lugar simbólico para las antiguas Farc, porque allá fue su última conferencia en armas. Para nuestro invitado de hoy, el investigador Kyle Johnson* negociar con “Mordisco” y su grupo será una tarea complicadísima, teniendo en cuenta, entre otros, que el EMC cree que el peor error de las Farc fue dejar las armas una vez firmó el Acuerdo de Paz de 2016.*Kyle es investigador y analista del conflicto armado en Colombia. Es cofundador de Conflict Responses (Core) una organización que estudia el desarrollo del conflicto en el país.Para saber más puede leer:Los cinco mensajes que envía el ‘show’ de “Mordisco” en el Yarí:La nota que referencia Tatiana al final es esta: Ministro Reyes es viajero frecuente en avión de contratista del InvíasViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz y Rafael Benabdelmoumene, periodistas de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
undefined
Apr 18, 2023 • 9min

Huevos Revueltos con los asaltos de la reforma a la salud

Hoy por fin arranca la discusión formal de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara. Ese será el escenario de cuatro peleas clave dentro de la discusión del proyecto más ambicioso del gobierno Petro, hasta ahora: entre el gobierno y los congresistas; entre la ministra de Salud, Carolina Corcho, y los partidos de la coalición; entre los propios parlamentarios; y entre el establecimiento de la salud y la visión del gobierno. El proyecto probará la capacidad de negociación del gobierno y el teflón de la coalición que le permita al presidente pasar más reformas y mantener su capital político frente a otros cambios profundos que propone, como la reforma pensional y los múltiples procesos de la paz total.Para saber más puede leer:Corcho gana el pulso y Petro presenta una reforma radical a la saludLa nota que hace referencia Tatiana al final es esta:Permisos anulados y redadas enredan la “migración humana” de PetroViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 17, 2023 • 9min

Huevos Revueltos con préstamos “gota a gota”

Los préstamos “gota a gota” son créditos rápidos, sin muchos o nulos papeleos a los que millones de colombianos acceden para salir de líos, porque no pueden acceder al crédito regular de los bancos. Los plazos para pagarlos son muy cortos y a intereses altísimos. Y si las personas no pagan, los prestamistas pueden llegar a intimidaciones y hasta extorsiones. El gobierno quiere atacar este problema con un programa de créditos a bajos intereses destinados, inicialmente, a 1 millón de personas. Hoy hablamos con quienes han visto desangrados sus recursos por pagarles a los “gota a gota”.Para saber más puede leer:El gota a gota, la enfermedad que busca atender el MinHacienda.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Julio Caicedo, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 14, 2023 • 10min

Huevos Revueltos: la mensajería por aplicación y la reforma laboral

La reforma laboral entró a terciar en el debate sobre si las plataformas deben reconocer las relaciones laborales. El gobierno, con su proyecto, dice que sí existe. Eso implica que aplicaciones como Rappi, Didifood o Mensajeros Urbanos son los jefes de al menos 300 mil personas que trabajan para estas plataformas.Así, estas aplicaciones deberían responder por la salud y pensión de quienes trabajan para ellas. Para nuestra invitada, la abogada Sandra Milena Muñoz*, el algoritmo permite una relación laboral directa con los trabajadores, y la reforma, contrario a lo que dicen los críticos, sí presenta una visión moderna del trabajo actual.*Sandra escribe para La Red Llena de La Silla Vacía. Es abogada del Centro de Solidaridad Internacional y la Corporación Viva la Ciudadanía. Además, estuvo en las mesas de concertación de este proyecto en el tema de plataformas, como asesora de Unidapp, el sindicato de trabajadores de plataformas.Para saber más puede leer:Rappi y Vive 100: los trabajos que riñen con la reforma laboral.Los seis puntos que plantea la reforma laboral de Petro.La reforma laboral moderniza las relaciones en las plataformas digitales. Columna de Sandra Muñoz.El reto de regular las empresas de plataformas digitales. Columna de Sandra Muñoz.Con Rappi, al contrario de lo que dice la Constitución. Columna de Héctor Riveros.La nota que referencia Tatiana al final es esta: Con su plan “remate”, Petro desarmó una huelga de alcaldes aliados.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
undefined
Apr 13, 2023 • 9min

Huevos Revueltos a la Ricardo Roa, el nuevo presidente de Ecopetrol

Sin sorprender al gremio, la junta de Ecopetrol definió que el nuevo presidente de la compañía más grande del país será el ingeniero Ricardo Roa, quien asumirá el cargo a partir del 30 de abril. Su favoritismo se debe a que era el candidato del gobierno —una movida normal para una empresa en la que la Nación es el accionista mayoritario—. Y aunque Roa sigue la “tradición” de dirigir la compañía sin saber de petróleo, como varios de sus antecesores, su papel será clave para determinar qué tanto la compañía cambiará drásticamente, en los próximos años, en el marco de la apuesta de la transición energética.Para saber más puede leer:Con Roa, Petro pisa más duro en Ecopetrol pero no asegura un timonazo:Para Ecopetrol suena Ricardo Roa, pero no la tendrá tan fácil:Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Camilo Garzón, coordinador de La Silla Académica de La Silla Vacía.
undefined
Apr 12, 2023 • 8min

Huevos Revueltos a la sazón de la moción de censura al Canciller

Hoy la Cámara de Representantes será el escenario de la tercera moción de censura a un miembro del gabinete de Gustavo Petro en ocho meses de gobierno. El turno será para el canciller Álvaro Leyva, quien viene de varias polémicas por el manejo de la cartera; más de una veintena de nombramientos diplomáticos sin requisitos para tener esos cargos; y por no pararle bolas al Congreso.Aunque la Cámara es más afín al presidente, el debate servirá para medir las fuerzas dentro de una coalición que tambalea por la reforma a la salud y será una mostrada de dientes de una oposición que está sacándole jugo a hacer mociones de censura. Para saber más puede leer:La fijación de Leyva con la paz deja acéfala a la Cancillería:Cancillería recorta la atención de miles de colombianos en el exterior:Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: María José Restrepo, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 11, 2023 • 8min

Huevos Revueltos con la prueba de fuego al gobierno y su coalición en el Congreso

La movida política de hoy se concentrará en tres lugares: el Club de Banqueros, el Hotel La Ópera y el apartamento de César Gaviria. Allá se reunirán, respectivamente, los conservadores, La U y los liberales para definir sus posturas en torno a la reforma a la salud. El gobierno necesita dos de esos tres partidos para salvar el proyecto clave del presidente Gustavo Petro este semestre. La reforma llegará al Congreso, por fin, a finales de semana. Y tras del hecho, mañana será la tercera moción de censura a un miembro del gabinete. Una semana de pruebas ácidas para el presidente, su minInterior y la fuerza de la coalición.Para saber más puede leer:La encrucijada de Petro con la salud: balcón o concertación“No tenemos mayorías en el congreso”: Gustavo PetroViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 10, 2023 • 8min

Huevos Revueltos con las preguntas de la reforma pensional (y sus respuestas)

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, le está diciendo al Congreso que dé inicio ya a los debates de la reforma pensional, una de las patas de las promesas de cambio del presidente. Más allá de los debates técnicos de los economistas, el cambio del sistema deja sobre la mesa un debate sobre qué tipo pensión reciben y recibirán millones de colombianos; y cómo lograrlo de una forma sostenible.Como muchos de los miembros de la comunidad de Huevos nos han pedido aclarar las dudas de la pensional, hoy respondemos cosas clave cómo: ¿pasaremos todos a Colpensiones?; ¿Qué pasará con la plata que ya está en los fondos privados?; ¿Con cuántas semanas cotizadas se podrá acceder a la pensión?; ¿Cómo será la transición?, entre otras.Para saber más puede leer:Gloria Inés Ramírez, la sindicalista en la mesa de los poderososLa reforma pensional reconcilia a liberales y petristas dentro del gobiernoOcampo propone fondo en Colpensiones para ahorrar plata de las pensionesViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: María Camila González, periodista de La Silla Vacía.
undefined
Apr 9, 2023 • 42min

¡Mataron a Gaitán!: 75 años del Bogotazo

Si hay un día histórico en la política colombiana es el 9 de abril. Hoy hace 75 años fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán, el primer gran caudillo de la historia moderna del país. El homicidio provocó una ola de violencia y caos en la capital conocida como el Bogotazo, que puso contra las cuerdas al gobierno de Mariano Ospina. Gaitán fue uno de los primeros populistas en Colombia, quien quiso estar en la aristocracia política y murió en un momento brillante de su carrera: era el líder de la oposición, del Partido Liberal, un prominente abogado y estaba encaminado a ser el próximo presidente de Colombia.Hoy, Alejandro y Luis Guillermo reseñan apartes de este episodio clave de la historia política colombiana, los orígenes de Gaitán y las consecuencias de su asesinato. Los audios usados corresponden a los archivos de la Radio Nacional de Colombia https://www.youtube.com/watch?v=wChS5vEWNMw&t=3s y de RCN Radio https://www.youtube.com/watch?v=hOcce7QhAW8Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.Cada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
undefined
Apr 5, 2023 • 9min

Huevos Revueltos: lecciones aprendidas para mejorar la Paz Total (feat. Juanita Vélez)

Hechos como el fin del cese el fuego con el Clan del Golfo; el asesinato de militares a manos del ELN, los patrullajes de esa guerrilla en cascos urbanos, las acciones de las disidencias y la crisis en la mesa con la guerrilla son hechos que están poniendo sobre la lupa la eficiencia de la “partitura de jazz” de la estrategia de la Paz Total. Y no son pocas las voces cercanas al gobierno que piden más ajustes a esta política de negociación y sometimiento.Para nuestra invitada de hoy, la escritora e investigadora Juanita Vélez*, el gobierno Petro tiene lecciones por aprender del acuerdo con las Farc y nos hace una disección al Estado Mayor Central, el único grupo criminal grande con el que el gobierno mantiene un (débil) cese el fuego.*Juanita es cofundadora de Conflict Responses y lanzó este mes Una Guerra Después, un libro donde ahonda sobre las vidas de los ex guerrilleros tras la firma del Acuerdo. El 30 de abril será su lanzamiento oficial en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.Para saber más puede leer:“El adiós”: un fragmento del libro Una Guerra DespuésTensión por la paz: así fue la cumbre con Santos a la que faltó PetroViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app