

eduHacking
José Luis Serrano
eduHacking es aprender, cuestionar y transformar.
Este podcast nace desde la duda, con la convicción de que no hay una única forma de comprender la realidad, y que saber más nos lleva a reconocer mejor lo que ignoramos.
Aquí no hay atajos, sino ideas útiles, claras y rigurosas para entender el aprendizaje, la tecnología, el comportamiento humano, la inteligencia y nuestra relación con el entorno.
Alterno entrevistas con personas inspiradoras y episodios breves de reflexión, basados en textos propios.
--
Por José Luis Serrano y un montón de personas que admiro.
https://joseluisserrano.net
Este podcast nace desde la duda, con la convicción de que no hay una única forma de comprender la realidad, y que saber más nos lleva a reconocer mejor lo que ignoramos.
Aquí no hay atajos, sino ideas útiles, claras y rigurosas para entender el aprendizaje, la tecnología, el comportamiento humano, la inteligencia y nuestra relación con el entorno.
Alterno entrevistas con personas inspiradoras y episodios breves de reflexión, basados en textos propios.
--
Por José Luis Serrano y un montón de personas que admiro.
https://joseluisserrano.net
Episodes
Mentioned books

Dec 13, 2022 • 1h 2min
Antonio Bartolomé. Personalización del aprendizaje #31
En este episodio entrevisto a Antonio Bartolomé, Catedrático de medios digitales y educación y profesor Emérito en la Universitat de Barcelona.
Temas tratados especialmente:
- Aprendizaje, actitudes y evaluación.
- Historia de la personalización con tecnología.
- Itinerarios individualizados de aprendizaje.
- Proyecto Edublocs.
- Blockchain en educación.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/antonio-bartolome-personalizacion-aprendizaje
--
🔝Sinergias eduHacking: blog de Juan Fernandez https://investigaciondocente.com/
📢Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking
📩Newsletter eduHacking: https://is.gd/mIg31l

Nov 29, 2022 • 1h 4min
Fátima García. La letra pequeña del aprendizaje basado en proyectos #30
En este episodio entrevisto a Fátima García, docente en la Consellería de Educación de la Xunta de Galiza. Co-directora de ACCEGAL.
Temas tratados especialmente:
- Historia del ABP.
- Sesgos e innovación educativa.
- Principios y requisitos del ABP.
- Fases de implementación.
- Roles del docente y el estudiante.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/letra-pequena-aprendizaje-basado-proyectos-fatima-garcia
--
Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking
Newsletter eduHacking: https://is.gd/mIg31l

Nov 15, 2022 • 16min
Cómo manejar la motivación para estudiar un examen #29
En este episodio te presento un nuevo audioartículo que supone el reflejo de un artículo de blog de educación EduHacking.
Temás tratados especialmente:
- El proceso motivacional.
- Estrategias para estudiar con motivación.
- Hábitos para cuidar el cerebro.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/como-manejar-motivacion-estudiar-examen/
--
Canal de Telegram EduHacking: https://t.me/eduhacking
Newsletter EduHacking: https://is.gd/mIg31l

Nov 1, 2022 • 1h 5min
Paco Martínez. ¿Tecnología sí o no? #28
En este episodio entrevisto a Paco Martínez, profesor titular jubilado de la Universidad de Murcia y presidente de la Asociación EDUTEC.
Temas tratados especialmente:
- Historia de la tecnología educativa.
- ¿Deshumaniza la tecnología?
- Mitos de las TIC.
- Retos y roles del profesorado.
- Investigación educativa y práctica docente.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/tecnologia-si-o-no/
--
Canal de Telegram EduHacking: https://t.me/eduhacking
Newsletter EduHacking: https://is.gd/mIg31l

Oct 16, 2022 • 55min
Fernando Posada. Cómo integrar el pensamiento computacional en el aula #27
En este episodio entrevisto a Fernando Posada, docente en el CEIP Costa Teguise de Lanzarote y formador en tecnología educativa.
Temas tratados especialmente:
- Concepto de pensamiento computacional.
- ¿Para qué es necesario?
- Orientaciones didácticas.
- La evaluación del pensamiento computacional.
- Dificultades del profesorado.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/como-integrar-pensamiento-computacional

Oct 2, 2022 • 56min
Manuel Fernández. La investigación para comprender la complejidad de la educación #26
En este episodio entrevisto a Manuel Fernández, Profesor de Didáctica en la Universidad de Málaga.
Temas tratados especialmente:
- Sociedad del datismo y las evidencias.
- Investigación y toma de decisiones.
- Formas de producir conocimiento.
- Problemas de la investigación cualitativa.
- Criterios de calidad de la investigación cualitativa.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/investigacion-cualitativa-manuel-fernandez

Sep 18, 2022 • 1h 1min
Charo Rueda. Educar la atención con cerebro #25
En este episodio entrevisto a Charo Rueda, Catedrática de Psicología, directora del Laboratorio de neurociencia cognitiva de la Universidad de Granada y autora de libro Educar la atención con cerebro.
Temas tratados especialmente:
- La atención nace o se hace.
- Automatizar vs innovar.
- Situaciones que requieren del sistema atencional.
- Autocontrol, memoria de trabajo y atención.
- Cómo mejorar y cuidar la atención.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/educar-la-atencion-con-cerebro-y-con-charo-rueda

Aug 28, 2022 • 15min
Qué debes saber antes de usar tecnología para enseñar y aprender #24
En este episodio te presento el reflejo de un artículo de blog publicado en EduHacking en el que muestro las lecciones que la historia de la tecnología educativa nos ofrece para hacer un uso eficiente de la tecnología para enseñar y aprender.
Enlace al artículo de blog: https://joseluisserrano.net/tecnologia-educativa

Aug 7, 2022 • 14min
Cómo leer un artículo científico y para qué #23
En este episodio te presento un reflejo de un artículo de blog publicado en EduHacking en el que muestro múltiples soluciones prácticas para ayudarte a leer un artículo científico y para qué puede ser útil.
Enlace al artículo de blog: https://joseluisserrano.net/como-leer-un-articulo-cientifico-y-para-que

Jul 24, 2022 • 48min
Enrique Sueiro. Saber comunicar saber #22
En este episodio entrevisto a Enrique Sueiro, asesor de comunicación directiva y doctor en comunicación.
Temas tratados especialmente:
- Generar, retener y dar.
- Escuchar para comprender.
- Características de la persona mensaje.
- Diseñar mensajes efectivos.
- Pautas para antes, durante y después de una ponencia.
Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/saber-comunicar-saber