

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
Episodes
Mentioned books

Sep 26, 2017 • 1h 12min
#16: Alberto Chicote - Creatividad, sensibilidad... y un poco de mala leche
Episodio 16 de Lo que tú digas y un protagonista muy especial: el celebérrimo cocinero Alberto Chicote. Mi primer objetivo cuando nos reunimos en Santiago para grabar esta charla era comprobar si el Chicote de la tele es igual al Chicote lejos de los focos. De hecho, busqué esa respuesta con mi primera pregunta, y sí, comprobado: ya os adelanto que es el mismo con cámaras y sin cámaras, sin trampa ni cartón. Y os cuento también que impone. Parece examinarme en cada uno de mis gestos y en cada una de mis palabras, y tengo la sensación de que suspendo el examen y de que en cualquier momento me va a cantar las cuarenta. No obstante, también es fácil intuir en pequeños detalles a la persona sensible y bondadosa que hay tras sus hechuras de jugador de rugby, al cocinero creativo amante de la ciencia ficción que ha reconocido llorar a menudo. Creo que ambas caras afloran en nuestra conversación, y eso me gusta. A ver qué os parece a vosotros.

Sep 19, 2017 • 1h 49min
#15: Jorge Mira - Física, religión y penes (sí, penes)
El protagonista de este episodio de Lo que tú digas ha paseado con John Nash y ha compartido percebes con Stephen Hawking. Veintinueve premios Nobel han conocido Galicia gracias a él, que asegura que jamás ganará uno, pero galardones no le faltan. Se llama Jorge Mira, y es un físico peculiar. Natural de Baio, un pueblo de A Costa da Morte de apenas mil habitantes, e hijo de una labradora y un conductor de autobús, Jorge prácticamente aprendió a leer antes que a hablar. Casi tan buen comunicador como científico, te atrapa desde la primera frase. No en vano su especialidad es el magnetismo. El electromagnetismo, concretamente. Las publicaciones más prestigiosas del mundo se han hecho eco de sus ocurrencias, que también ha plasmado en dos libros geniales. Mi invitado me recibió en su despacho de la Facultad de Física de Santiago y me regaló uno de los episodios más divertidos del podcast hasta la fecha.

Sep 12, 2017 • 1h 55min
#14: Xosé Ramón Gayoso - Confesiones del rey de la TV gallega
Sería una pregunta ineludible en cualquier test de galeguidade: ¿Quién es Xosé Ramón Gayoso? El verdadero gallego contestará que Gayoso es el presentador de 'Luar', un programa que lleva 25 años haciendo suyas las noches de los viernes en Galicia. Para ello, este coruñés ha tenido que vérselas con los buques insignia de un tipo de televisión que, por mucho que escueza, suele arrasar, como Sálvame Deluxe o el ya desmontado DEC. Para el público, Gayoso es un amigo de toda la vida más que un presentador, y precisamente así es cómo se comporta él en el tú a tú: natural, sencillo y cercano. Con él hablo de la fama, de la egolatría en la televisión y de su vida, que da para película.

Sep 5, 2017 • 50min
#13: Jordi Paleo - Mi alimentación fue mi cura
Comida y salud. Todavía hay gente que parece no darse cuenta de que son dos cosas que indefectiblemente van de la mano. Como estudioso y enamorado del mundo de la nutrición, siempre he creído que el estado de nuestra mente y de nuestro cuerpo tiene mucho que ver con el combustible que les proporcionamos. Este episodio 13 de 'Lo que tú digas' lo protagoniza alguien que puede corroborar todo lo dicho. Jordi Síscar, Jordi Paleo en las redes sociales, pasó una época terrible debido a una colitis ulcerosa que parecía no tener cura hasta que dio con una dieta que prometía ser de gran ayuda para mejorar su situación. La siguió a rajatabla y un buen día se percató de que los síntomas que estaban convirtiendo su vida en un infierno prácticamente habían desaparecido. Esta es su historia.

Aug 29, 2017 • 38min
Especial Mayweather VS. McGregor - Con Xesús 'Cachorro' (boxeo) y Daniel 'El Gallego' (MMA)
Ha sido bautizado como el combate de los mil millones. Se celebró en la madrugada (hora española) del sábado 26 al domingo 27 de agosto de 2017 y enfrentó al que puede que sea el mejor boxeador de todos los tiempos ¡con un novato! Un novato avalado por ser uno de los mejores y más carismáticos luchadores que ha dado el mundo de las artes marciales mixtas. Floyd 'Money' Mayweather contra Conor 'The Notorious' Mcgregor. Para algunos fue un gran espectáculo, para otros una burla y una ofensa al boxeo, pero en lo que hay cuórum es en que hablamos de un negocio brillante para ambos contendientes y el resto de miembros implicados en la organización. En este especial de 'Lo que tú digas' he tenido el privilegio de reunir a dos de los grandes referentes de ambos deportes en nuestro país: el boxeador Xesús Ferreiro "Cachorro" y el luchador de MMA Daniel Requeijo "El Gallego". ¿Qué tendrán que decir ellos acerca del enfrentamiento más lucrativo de la historia sobre un ring?

Aug 21, 2017 • 1h 41min
#12: Javier Martín - Estado Islámico: todas las respuestas. Atentado en Barcelona
El jueves 17 de agosto Estado Islámico perpetró un atentado terrorista en Barcelona en el que murieron 13 personas y más de 120 fueron heridas. Ese es el balance que se conoce hasta el momento. Horas después los Mossos D'Esquadra impedían una nueva masacre en Cambrils, aunque los terroristas tuvieron tiempo de segar otra vida en el intento. El día del atentado, paralelamente a la tragedia, se produjo uno de tantos espectáculos lamentables en las redes sociales: información sin contrastar, mentiras, mensajes de odio, medios diciendo y desdiciendo… El día de la grabación de este episodio se confirmaba la muerte de Julian Cadman, ¡el niño de 7 años al que el día anterior se celebraba haber encontrado sano y salvo! Yo no entendía nada, sabía poco o muy poco acerca de Estado Islámico y lo que leía no me estaba ayudando en absoluto. Por eso contacté con Javier Martín. Javier es delegado de la agencia EFE en el Norte de África, experto en mundo árabe y yihadismo, y autor del libro 'Estado Islámico. Geopolítica del caos'.

Aug 15, 2017 • 1h 41min
#11: Alejandro Cao de Benós - Corea del Norte desde dentro
Siempre me han fascinado el misterio y la extravagancia que rodean a Corea del Norte. El poder de atracción que el país genera en mí es inversamente proporcional al flujo de información fidedigna que sobre él recibo. ¿Cuánto de lo que nos cuentan es verdad? ¿Qué tiene que decir el país al respecto? ¿Torturan y ejecutan a sus prisioneros? ¿Temen a Donald Trump? Si intriga me genera Corea del Norte, intriga me genera también su representante occidental: Alejandro Cano de Benós. Un maestrode la oratoria, que ha defendido el honor del país y a su líder Kim Jong Un, sin descanso. Un hombre que puede caer mejor o peor, pero al que interesa escuchar. Desde el mismo momento que la idea de crear ‘Lo que tú digas’ comenzó a rondarme la cabeza, supe que quería que Alejandro protagonizase un episodio. Hablamos de las amistades peligrosas de Kim Jong Un, de Trump, e incluso... ¡De cine surcoreano!

Aug 8, 2017 • 1h 6min
#10: Julián B. - 'Uso anabolizantes y esta es mi experiencia'
"Muere un culturista de 19 años tras estallarle el corazón", "Muere un joven atleta finlandés por consumo de anabolizantes", "Desarticulado un grupo dedicado al tráfico de anabolizantes tras la muerte de un hombre en un gimnasio de Albacete". Estos son algunos de los resultados que arroja Google al buscar la palabra 'anabolizantes'. Sabemos que su uso puede causar estragos, pero... ¿Sabemos realmente lo que son? Julián B. sí lo sabe. Consume a diario seis tipos de anabolizantes y ha estudiado a fondo su uso y sus efectos. Por primera vez conocemos de primera mano en un podcast la experiencia de un usuario de estos compuestos y hablamos sin tapujos de un tema que para muchos culturistas continúa siendo tabú.

Aug 1, 2017 • 1h 33min
#9: Javier Ákerman - ¿Por qué no somos felices?
El filósofo y escritor Montaigne decía que la prueba más clara de la sabiduría es una alegría continua y eso, exactamente, es lo que transmite el protagonista de esta nueva entrega de 'Lo que tú digas'. Javier Ákerman es naturópata, sacerdote anglicano, maestro de Yoga Tibetano y un verdadero sabio que no deja de estudiar, de leer y de aprender. En su persona se dan la mano el cristianismo y el budismo, alma y cerebro y ciencia y creencia. En este episodio 9, a través de sus conocimientos hacemos un viaje con paradas en la felicidad y sus misterios, en la vejez y sus ventajas, y en la muerte, que para Javier es escuela de vida. Preparad la mente y el corazón para la aventura.

Jul 25, 2017 • 1h 42min
#8: Arturo González-Campos - Combatir el dolor haciendo humor
Arturo González-Campos es locutor, guionista, actor, humorista, podcaster y friki orgulloso. Con él coincidí en La Parroquia, programa que lo posicionó como uno de los humoristas más populares de las ondas. En la actualidad triunfa con 'Todopoderosos', podcast de referencia para todo cinéfilo, y con 'El cinemascopazo', un programa para la plataforma Flooxer donde el cine también es el protagonista. Y es que de pequeño Arturo quería ser director, pero descubrió que los toros se ven mejor desde la barrera. En este episodio 8 de LQTD, hablamos de la vida del cómico, de hacer reír cuando el cuerpo te pide llorar, de la fauna que habita en las redes sociales, de crear un podcast de éxito y de muchas cosas más.