

A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Episodes
Mentioned books

Mar 2, 2023 • 33min
¿Por qué los colombianos se están yendo del país?
La emigración de colombianos está rompiendo todos los registros. Más de medio millón de personas, la mayoría de ellos jóvenes, salieron del país para no regresar en 2022, según un informe del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC). Estos emigrantes tienen como destino países como México, Chile y Estados Unidos. Jorge Restrepo, director del CERAC y profesor de economía de la Universidad Javeriana de Bogotá, analiza en #AFondo por qué muchos jóvenes se están yendo de Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Mar 1, 2023 • 33min
Gustavo Petro y su primera crisis ministerial
Los desacuerdos que ha suscitado la Reforma a la Salud en el gabinete de Petro fueron la causa de la primera crisis ministerial que se concretó con la salida de Alejandro Gaviria del Ministerio de Educación. Aunque el presidente aprovechó para hacer cambios en el Ministerio de la Cultura y el del Deporte, quedó claro que su Reforma a la Salud ha puesto en peligro la unidad de su coalición. La crisis también ha revelado el talante de Petro como gobernante. Su devoción por el Twitter, por lo inmediato, contrasta con su convicción de tender puentes con los grandes factores de poder. Cuando inició este gobierno hicimos un #AFondo con César Caballero, fundador y gerente de Cifras & Conceptos, y él dijo que el país iba a tener un cambio de partitura e iba pasar del vals a la carranga. Seis meses después el ritmo que ha impuesto sigue siendo frenético. Participa, de nuevo, César Caballero. Audiocolumna.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 28, 2023 • 49min
En un año la guerra en Ucrania cambió el mundo
Se cumple un año de la invasión de Rusia a Ucrania. La que se pensó iba a ser una guerra corta, se convirtió en un conflicto bélico que se está extendiendo en el tiempo. La semana pasada Putin realizó un discurso ante la Asamblea Federal de Rusia en el que culpa a Ucrania por desencadenar la guerra, y se desvincula del tratado de desarme nuclear New Start. Las Naciones Unidas piden a Rusia reanudarlo de inmediato. Para entender cuál es el efecto que tiene esta guerra, hablan en #AFondo el profesor e investigador de la Universidad del Rosario, Mauricio Jaramillo, y el Director Ejecutivo del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) Fernando Travesí.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 27, 2023 • 1h 4min
Debate de infarto sobre la Reforma a la Salud
El proyecto de ley de Reforma a la Salud fue radicado el pasado 13 de febrero ante el Congreso de la República. El presidente de la Federación Médica Colombiana, el doctor Sergio Isaza, explica #AFondo los tres pilares de esta Reforma y la defiende a capa y espada. En cambio la profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Colombia Claudia Vaca, pese a estar de acuerdo con el espíritu de la Reforma, tiene varios cuestionamientos sobre la propuesta. El costo de esta Reforma es de 90 billones de pesos, más de dos Reformas Tributarias.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 24, 2023 • 41min
¿Por qué en Colombia hay más partidos políticos que tipos de arepas?
Hoy tenemos 28 partidos políticos y si se aceptan todas las solicitudes de personería jurídica que está estudiando el Concejo Nacional Electoral fácilmente se pueden duplicar en los próximos meses. Dos razones han impulsado esta explosión partidista: un fallo de la Corte Constitucional con que se abrió la posibilidad a varios partidos de revivir su personería jurídica con el argumento de que en el Acuerdo de Paz pactado con las FARC se había revivido la personería jurídica a la UP, un partido que había sido exterminado. El otro argumento es que se permitió la escisión de los partidos sin mayor reglamentación, hecho que produjo una multiplicación de colectividades que poco representan. Participa Armando Novoa, ex presidente de la Comisión Especial Legislativa y ex magistrado del Consejo Nacional Electoral. Audiocolumna.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 23, 2023 • 1h 6min
Este es el ABC del proyecto de ley que busca someter a las bandas criminales
Se acaba de anunciar el proyecto de la ley de sometimiento para desactivar a las bandas criminales, sobre todo, a la más grande de ellas: el Clan de Golfo. Los desarrolladores de este documento, la directora del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) María Camila Moreno y el ex vicefiscal Jorge Perdomo, explican #AFondo el ABC de este proyecto clave para lograr la Paz Total del gobierno de Gustavo Petro, que está siendo socializado y será radicado en los próximos días en el congreso.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 22, 2023 • 58min
’Hay que hacer la transición energética pensando en la economía’: Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
El ingeniero Felipe Bayón es el presidente de Ecopetrol, el conglomerado de petróleo y gas más grande de Colombia. Cargo que desempeñará hasta el 31 de marzo de 2023, luego de estar al frente de la compañía desde el 2017. Ha liderado el proceso de transformación que le ha permitido a la empresa enfrentar con éxito las dificultades generadas por la caída en los precios internacionales del petróleo y la pandemia. Felipe Bayón habla en #AFondo de cómo la compañía es pionera en Colombia en materia de transición energética, del uso de fuentes de energía con menos emisiones de carbono como la geotérmica y el hidrogeno, de la inmersión de Ecopetrol en la industria petroquímica, del mercado de bonos de carbono. Nos explica, además, por qué se va de la compañía.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 21, 2023 • 37min
‘Si no generamos riqueza nos convertiremos en populistas de izquierda’: Germán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio
Germán Umaña Mendoza, el actual Ministro de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Gustavo Petro, viene de una familia de importantes humanistas e intelectuales de izquierda. Su padre fue el abogado y sociólogo Eduardo Umaña Luna y su hermano Eduardo Umaña Mendoza, el abogado defensor de derechos humanos asesinado el 18 de abril de 1998. Umaña Mendoza habla en #AFondo sobre las políticas de comercio del gobierno de Gustavo Petro, las estrategias para proteger la producción nacional por medio de aranceles y sobre el reciente Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial firmado entre los gobiernos de Colombia y Venezuela la semana pasada.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 20, 2023 • 40min
'El origen de las guerrillas es el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán': María Gaitán, directora del Centro de Memoria Histórica
La arquitecta María Gaitán Valencia es la nueva directora del Centro de Memoria Histórica. La nieta del líder liberal asesinado Jorge Eliécer Gaitán habla en #AFondo del mandato con que asume su cargo, de sus cuestionamientos al Informe Final de la Comisión de la Verdad y de por qué no se le deberían llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) al Clan del Golfo.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 17, 2023 • 20min
Lo que la calle le dijo a Gustavo Petro
Después de dos días de movilizaciones sociales, la primera convocada por el presidente Gustavo Petro el 14 de febrero, y la otra el 15 de febrero por la oposición, quedan varias lecciones. La primera es que la oposición pudo salir a protestar con todas las garantías brindadas por un gobierno de izquierda. La segunda es que después de estas dos jornadas de movilización social el país quedó polarizado. La tercera es que quienes respondieron al llamado del gobierno fueron, sobre todo, las bases petristas, a las que Petro respondió con un discurso de línea más activista y radical. ¿Cuáles son, entonces, las enseñanzas de estas marchas para el gobierno de Gustavo Petro? Audiocolumna.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices