A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Mar 16, 2023 • 51min

En busca de El Dorado: Aterciopelados tocará en vivo su álbum más emblemático

Aterciopelados es una de las bandas más importantes del rock colombiano. Se presentará el 22 de abril de 2023 en el Palacio de los Deportes de Bogotá, en la celebración de los 28 años de El Dorado, su disco más exitoso y recordado. Canciones como “Bolero Falaz” o “Florecita rockera” están en la memoria de varias generaciones de colombianos. Andrea Echeverry y Héctor Buitrago, hablan en #AFondo de la historia del grupo desde sus inicios y de lo que les significó como grupo colombiano ganar tres premios Grammys Latino.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 15, 2023 • 47min

¿Por qué se está incrementando el número de víctimas de minas antipersona?

Uno de los índices para medir el conflicto armado es el uso de las minas antipersona. En Colombia todos los actores armados, incluyendo al Ejército Nacional, han utilizado este tipo de armas para generar terror. La historia de su uso en el país se remonta a la década de 1970, época en que eran llamadas “minas quiebrapatas” y siempre las comunidades más pobres han sido las más perjudicadas por este flagelo. Para entender lo que está pasando hoy, después varios avances en materia de desminado gracias al del Acuerdo de Paz con las FARC, Álvaro Jiménez, director nacional de la Campaña Colombiana contra Minas, habla en #AFondo del preocupante incremento del número de víctimas de minas antipersona, luego del descenso que se registró tras la firma del Acuerdo de Paz de la Habana.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 14, 2023 • 51min

Petro Vs. Bukele: entre la izquierda institucional y el 'autoritarismo cool'

Hace unas semanas el presidente de Colombia Gustavo Petro y Nayib Bukele, presidente de El Salvador, comenzaron a tener rifirrafes a través de sus cuentas de Twitter. En Colombia la derecha aplaude a Bukele porque cree que hizo un milagro y que su lucha contra la criminalidad es todo es un éxito, pero en realidad la cosa es a otro precio. El director de El Faro, el reconocido periodista Carlos Dada y Óscar Martínez, jefe de redacción del mismo medio, hablan #AFondo sobre las líneas rojas que Nayib Bukele ha traspasado para conseguir reducir la violencia en El Salvador y cómo es que detrás de esa fígura de salvador de la democracia se esconde un autócrata.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 13, 2023 • 37min

'Yo no soy Claudia López 2': Carlos Amaya, exgobernador de Boyacá que aspira a la alcaldía de Bogotá

Dentro de la serie que estamos haciendo en #AFondo con los candidatos a las elecciones regionales de octubre del 2023, en las que se esperan elegir alcaldes y gobernadores, el turno es para Carlos Amaya, el exgobernador de Boyacá que aspira a la alcaldía de Bogotá y que sería el candidato de la actual alcaldesa Claudia López. Carlos Amaya inició su vida pública en el movimiento estudiantil en el 2008, liderando multitudinarias marchas que pedían mayor presupuesto para la educación superior pública. De ser un líder estudiantil saltó a la política y en el 2010 fue elegido como el representante a la Cámara más joven de Colombia con 25 años. En el 2015 fue elegido como gobernador de Boyacá para el periodo 2016-2019. En las elecciones presidenciales del año pasado fue precandidato presidencial por la Coalición de la Esperanza, elecciones en las que terminó apoyando a Rodolfo Hernández.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 10, 2023 • 34min

Perfil de Juan Guillermo Monsalve: el testigo más importante contra Álvaro Uribe

Diana Salinas, periodista del portal de investigación Cuestión Pública, reveló hace pocos días varios documentos en los que se evidencia que Juan Guillermo Monsalve, el testigo más importante contra el expresidente Álvaro Uribe en el caso que se le sigue por manipulación de testigos, sí perteneció al Bloque Metro, un hecho que ha sido negado por el propio ex presidente  y su defensa. Esta revelación lo que hace es fortalecer el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, en un proceso que está a punto de definir si Álvaro Uribe va a ser o no juzgado por manipulación de testigos. En #AFondo hermos querido hacer un perfil de este testigo tan importante que es Juan Guillermo Monsalve.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 9, 2023 • 37min

Así es que el gobierno Petro va a invertir lo que va a recaudar en la Reforma Tributaria

Cuando pasó la Reforma Tributaria que buscaba recaudar 20 billones de pesos, muchos analistas se preguntaron cómo era que este gobierno iba a gastar lo recaudado por esta Reforma. Hoy #AFondo lo revela. El viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, cuenta cómo es que se va a repartir esa torta y por qué es prioridad del gobierno cumplir con los compromisos y respetar la fiscal, cosa que no hizo el ex presidente Iván Duque.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 8, 2023 • 30min

¿Por qué Nicolás Petro debe renunciar?

El hijo de Gustavo Petro, el diputado del Atlántico Nicolás Petro, habría urdido una red clientelista para pedir dineros a contratistas y a políticos aprovechando su condición de ser el hijo del presidente. El escándalo lo hizo público su ex esposa, Day Vásquez, quien reveló unos chats y, en entrevista con Semana, aseguró que él se habría enriquecido con dineros, que les habrían pedido a contratistas a cambio de favores, y que nunca entraron a la campaña de su padre. El abogado Miguel Ángel del Río, quien hasta hace poco fue cercano a Nicolás Petro, habla en #AFondo de por qué cree que debería renunciar a su cargo como diputado del Atlántico.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 7, 2023 • 47min

La peor semana de Gustavo Petro

Marta Ruíz, periodista y ex comisionada de la verdad, y Yesid Reyes, ex ministro de Justicia del gobierno de Juan Manuel Santos, analizan #AFondo las implicaciones que tiene para el gobierno Petro todos los eventos que sucedieron la semana pasada, sin duda la peor que ha tenido Gustavo Petro desde que llegó al poder hace seis meses. Salieron tres ministros en medio del debate sobre la Reforma a la Salud: Alejandro Gaviria (Educación), Patricia Ariza (Cultura) y María Isabel Urrutia (Deportes). El Consejo de Estado decidió negarle las facultades por las cuales él resolvió tomar el control de la CREG con el propósito de reducir las tarifas de energía eléctrica. La Corte Constitucional determinó también esta semana, en relación a una demanda contra la Paz Total, que puede suspender en casos excepcionales leyes que vayan en contra de la Constitución, lo que significa que toda la agenda reformista de Petro va a estar bajo el control previo de la Corte Constitucional. Por si eso fuera poco un grupo de campesinos se tomó una petrolera, reteniendo más de setenta policías que estaban cuidando la instalación petrolera en San Vicente del Caguán, un hecho violento que dejó dos muertos y un campamento de la petrolera destruido. Esa misma semana se destapó el escándalo de corrupción de su hijo Nicolás Petro, quien presuntamente se habría enriquecido con dineros que él le habría pedido a contratistas a cambio de favores que nunca entraron a la campaña de su padre. Este escándalo de corrupción que enloda a su hijo se suma al que ya había protagonizado su hermano Juan Fernando Petro a quien la Fiscalía investiga dentro de las denuncias que se han hecho sobre la posible existencia de un cartel de abogados que estaría sobornando a narcotraficantes para obtener beneficios en la política de la Paz Total. La semana terminó en medio del suspenso que produjo el comunicado del presidente Gustavo Petro, en el que le pide a la Fiscalía investigar tanto a su hijo Nicolás Petro, como a su hermano Juan Fernando Petro.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 6, 2023 • 41min

El chicharrón de Viva Air y la pecaminosa historia de su fusión con Avianca

El pasado 27 de febrero la aerolínea de low cost Viva Air anunció la suspensión de sus operaciones temporales sin decirle nada a sus usuarios, ni a sus empleados causando un caos en el transporte aéreo. La aerolínea vendió boletos hasta el último momento, demostrando su mala fe y su desprecio por los usuarios. Viva Air alega que esta suspensión de operaciones se dio porque la Aerocivil se demoró en decir si aceptaba o no la fusión con Avianca Holdings, fusión que la Aerocivil sigue estudiando. En una primera instancia Aerocivil negó esa fusión alegando que si se integraban las dos compañías se iba a consolidar un monopolio en el mercado aéreo en Colombia. Para entender qué es lo que pasa realmente con Viva Air y cuál es el papel de Avianca Holdings en esta historia, #AFondo habló con Duvalier Sánchez, representante a la Cámara por la Alianza Verde del Valle del Cauca. Él viene investigando esta propuesta de fusión desde que tomó forma en abril del año pasado. El representante Sánchez tenía montado un debate de control político, donde había citado tanto a Viva Air como a Avianca Holdings, precisamente el día que Viva Air suspendió las operaciones.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 3, 2023 • 55min

Doris Salcedo, la escultora colombiana que asombra al mundo, en #AFondo

Doris Salcedo acaba de ganar el Premio de la Bienal de Sharjah 2023. Su obra fue elegida entre 150 obras de 70 países y la tituló “Los que no tienen lugar”. La escultora colombiana construyó una catedral de árboles muertos en donde no hay espacio para nadie. Doris Salcedo habla en #AFondo sobre cómo el arte tiene la necesidad de señalar la violencia y de permitir luego que la sociedad reflexione sobre esos hechos. Y confiesa que su obra ganó mucho en la medida que perdía la visión porque ahora es una obra colectiva.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app