A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Apr 13, 2023 • 50min

Este podcast no lo hace ChatGPT (todavía)

El ChatGPT es un programa informático basado en la inteligencia artificial que es capaz de mantener una conversación con una persona sobre un tema específico. Es el gran invento de la inteligencia artificial y está causando gran confusión por los alcances que tiene porque puede llegar a reemplazar muchas tareas que hacen los humanos. Ya esta herramienta está siendo utilizada, entre otras cosas, en la creación de contenido y artículos periodísticos en Internet. En #AFondo le pedimos al ChatGPT que hiciera el guion de este podcast, en el que invitamos a Pablo Arbeláez, experto en Inteligencia Artificial y director del Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA), para que nos explicara los alcances de este revolucionario robot digital que tanto asombra e inquieta al mundo. See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 12, 2023 • 1h 14min

Arauca: el departamento olvidado de Colombia que es controlado por el ELN

La historia de Arauca desde sus orígenes ha estado atravesada por la violencia y el abandono estatal. En 1916 se instauró un régimen independentista que proclamó la autonomía de la población y del actual territorio departamental. Durante el Frente Nacional se hizo un intento de Reforma agraria en el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, intento que quedó a mitad del camino y dejó a los campesinos viendo un chispero. En 1972 se da el Paro Cívico del Sarare conducido por los miembros de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) William Ospina, Efraín Pabón Pabón y Raimundo Cruz, quienes posteriormente harían parte de Frente Domingo Laín del ELN. A mediados de los años ochenta Arauca estuvo marcada por el descubrimiento de campos petroleros como el Caño Limón que, a la par que apaciguó la pobreza en la población local, introdujo dos nuevos elementos: la corrupción de los gobernantes y el fortalecimiento desaforado del ELN. El investigador en temas de paz y conflicto de la Fundación Paz y Reconciliación Luis Eduardo Celis y Elsa Rojas de Fernández, líder política de Arauca y sobreviviente de la Unión Patriótica, cuentan #AFondo la historia de abandono y disputa por el territorio de Arauca en el que todos los actores armados posibles: FARC, ELN, paramilitares, Ejército Nacional y hasta la Guardia Venezolana, han azotado la población civil bajo la negligencia del Estado colombiano.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 11, 2023 • 24min

’Jorge Iván Ospina le entregó la ciudad a la corrupción’: Catalina Ortiz, candidata a la alcaldía de Cali

Catalina Ortiz fue Representante a la Cámara entre 2018 y 2022 por el partido Alianza Verde, al cual renunció para lanzarse a la alcaldía de Cali de manera independiente. Hoy es la quinta entrevistada de #AFondo en su serie con los candidatos a las elecciones regionales del 2023. La abogada con maestría en Administración Pública habla de sus propuestas, de por qué no le gusta Jorge Iván Ospina y por qué considera que es la mejor candidata a la alcaldía de Cali.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 10, 2023 • 55min

El fracaso del prohibicionismo: del boom de la cocaína al fentanilo

El presidente Gustavo Petro, recién posesionado, dijo en su discurso ante la ONU que la guerra contra las drogas había fracasado. Hace poco la ex Viceministra de Asuntos Multilaterales Laura Gil, en su discurso en Viena, también lo recalcó. La necesidad de cambiar la política contra las drogas se da en medio de una epidemia en los Estados Unidos por el consumo de fentanilo, un opioide sintético por el que mueren alrededor de 200 personas al día. Esta epidemia de opiáceos ha coincidido con una sobreproducción de la hoja de coca en Colombia y la baja en su precio. Muchos campesinos se han quedado sin vender su cosecha, como sucede en la región del Guayabero. #AFondo habló con Julián Quintero, fundador de Échele Cabeza, sobre la necesidad de que el gobierno formule ya una nueva política de drogas, y con las periodistas Lina Álvarez y Shirley Forero, de El cuarto mosquetero, que hicieron un reportaje sobre los campesinos del Guayabero que se quedaron sin vender su cosecha de coca y no tienen con qué comer.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 7, 2023 • 41min

Un homenaje a la labor de Laura Gil, luego de su estrepitosa salida del Viceministerio de Asuntos Multilaterales

Minutos antes de que fuera retirada del cargo, el discurso de la Viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores Laura Gil, en el debate general de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en Viena, se volvió viral. Laura también logró la repatriación de piezas precolombinas y dejó planteadas las pautas para recuperar la Colección Quimbaya. Antes de salir de su cargo de manera intempestiva #AFondo había hecho un podcast con ella sobre la recuperación del patrimonio cultural. Este es un homenaje de #AFondo.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 6, 2023 • 42min

Balance del primer año de la despenalización del aborto en Colombia

El pasado 21 de febrero se cumplió un año de la histórica decisión de la Corte Constitucional colombiana de eliminar el delito de aborto del Código Penal hasta la semana 24 y mantuvo las causales que estaban vigentes desde el 2006. Ana Cristina González, pionera del movimiento Causa Justa, y Laura Castro, coordinadora de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, hablan #AFondo de la relevancia de este fallo en materia de derechos sexuales y reproductivos, en momentos en que la Corte Suprema de Estados Unidos decidió poner fin a la protección del derecho al aborto después de que un fallo revocó la sentencia Roe vs. Wade de 1973.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 5, 2023 • 58min

La reescritura de los clásicos para los lectores más sensibles: entre la inclusión y la censura

La editorial Puffin Books anunció que las nuevas ediciones de los libros de Roald Dahl, como Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate y Las brujas, vendrán con cambios para remover el “lenguaje ofensivo” y adaptarlo a los lectores más sensibles de hoy. Adjetivos como “feo”, “gordo” o “negro”, serán suprimidos o matizados. Las escritoras colombianas Pilar Quintana (Premio Alfaguara de Novela) y Piedad Bonnett (Premio Nacional de Poesía) hablan #AFondo de lo políticamente correcto en literatura y de las delgadas líneas que separan la inclusión de la censura.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 4, 2023 • 60min

Crónica de una cumbre por la paz a la que Petro no llegó

El presidente Gustavo Petro citó a una cumbre de paz en Cartagena el pasado jueves 30 de marzo a la que, finalmente, no asistió. Su intención era oír a los expertos, mandar el mensaje de que la implementación de los acuerdos de La Habana es prioridad del Gobierno y limar las asperezas que se habían suscitado en las últimas semanas con los exnegociadores del Acuerdo de Paz. Entre los asistentes estaban el canciller Álvaro Leyva; el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda; Rodrigo Londoño, excomandante de las Farc y jefe del partido Comunes; los exnegociadores Óscar Naranjo y Humberto de la Calle; el exministro Yesid Reyes y el invitado central de la reunión, el expresidente Juan Manuel Santos; entre otros. En #AFondo hablan el exministro del Interior Juan Fernando Cristo y el senador Iván Cepeda de lo que sucedió en esta cumbre, en la que fueron protagonistas, y que buscaba que los negociadores de paz de La Habana y los negociadores de la Paz Total fumaran la pipa de la Paz.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 3, 2023 • 50min

‘La Reforma a la Salud puede ser regresiva y si se aprueba la Corte puede suspenderla’: Alejandro Gaviria, exministro de Educación

El pasado 27 de febrero Alejandro Gaviria salió del gabinete de Gustavo Petro por sus críticas frente a la Reforma a la Salud. Esta propuesta acaba de entrar en cuidados intensivos debido a que perdió el apoyo del Partido Conservador, el Partido Liberal y de la U y sin esos votos es muy probable que se hunda. Alejandro Gaviria habla en #AFondo sobre cómo fue su echada del gobierno de Gustavo Petro, de su posición frente a la Reforma a la Salud y lo que viene en su carrera políticaSee omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 31, 2023 • 44min

La Reforma Política: la hija bastarda que nadie quiere reconocer

El pasado 23 de marzo, en plena sesión de la Comisión Primera del Senado de la República, el presidente del Congreso Roy Barreras le pidió al Gobierno retirar definitivamente la Reforma Política con un acto simbólico al romper en dos el documento del proyecto. Pero ¿acaso no fue el mismo Roy Barreras el padre de esta reforma y quien decidió suprimir los aspectos más progresistas de la misma? El exconsejero del Consejo Nacional Electoral y Participante en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, Armando Novoa, explica en #AFondo la caída de la Reforma Política y por qué esta es una reforma no reconocida por sus padres.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app