

A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Episodes
Mentioned books

Apr 26, 2023 • 48min
‘El recorte de derechos no genera empleo’ : Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, sobre Reforma Laboral
El gobierno radicó la Reforma Laboral ante el Congreso de la República el pasado 16 de marzo. Esta reforma ha sido ampliamente criticada por varios sectores del empresariado colombiano porque, según ellos, aumentaría el desempleo, la informalidad y la inflación. En #AFondo, la principal impulsora de las reformas Laboral y Pensional, la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, responde a las críticas que hay en torno a la Reforma Laboral y explica por qué considera que estas reformas hacen al país más equitativo y digno.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 25, 2023 • 45min
'Espero que durante este gobierno se recupere el grado de inversión’ José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Gustavo Petro
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, regresó hace poco al país después de estar en Estados Unidos en varias reuniones con grupos de inversionistas, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En medio de la incertidumbre de un sector del empresariado colombiano, generado por el hecho de que Colombia tiene, por primera vez en su historia, un presidente de izquierda, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, hace un balance muy positivo en #AFondo sobre la estabilidad de la política económica colombiana.
See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 23, 2023 • 51min
Biden y Petro: los nuevos mejores amigos
El próximo 25 de abril se llevará a cabo en Bogotá la conferencia internacional sobre Venezuela, convocada por el presidente Gustavo Petro. Esta reunión buscará ayudar a reactivar el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Sobre esa reunión se habló a puerta cerrada en la cita que tuvo Gustavo Petro con Joe Biden en días pasados en la Casa Blanca. La propuesta de que Petro fuera facilitador para esta reunión provino del Departamento de Estado de los Estados Unidos, quienes han sido los más interesados en lograr esta reunión en Bogotá. El politólogo e internacionalista Mauricio Jaramillo, Adam Isacson, Director para la veeduría de la defensa de la Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos WOLA, y John D. Feeley, Ex embajador de Estados Unidos en Panamá, hacen un balance en #AFondo sobre la reunión de Petro y Biden en la Casa Blanca y las posibilidades de que Petro pueda ser un facilitador exitoso para destrabar el dialogo entre la oposición y el gobierno de Maduro.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 21, 2023 • 41min
#AFondo pone la lupa sobre la Petro economía: hablan dos expertos
La llegada de Gustavo Petro al poder generó miedo en muchos sectores del empresariado colombiano. Decían, entre otras cosas, que Petro iba a expropiar las empresas y que sus políticas económicas iban a espantar la inversión extranjera. Eso no sucedió pero hay mucha incertidumbre en torno a los cambios, a las reformas y los impactos que ellas puedan tener en una economía que tiene grandes dificultades, como un desempleo alto, de dos dígitos, y una inflación que es la más elevada de los últimos tiempos. En #AFondo invitamos a dos economistas, el miembro de la junta de Ecopetrol Mauricio Cabrera, y Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, y les preguntamos qué tanto de la incertidumbre es petrofobia y qué tanto de ella está afincada en la realidad y en los actos de gobierno.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 20, 2023 • 18min
La pasarela de Iván Mordisco: toda una puesta en escena
En medio de flashes y cámaras, Iván Mordisco, el jefe de las disidencias autodenominadas Estado Mayor Central de las FARC-EP, llegó al Yarí para confirmar frente a 5000 campesinos su voluntad de paz con el gobierno. Mordisco fue el único comandante de un frente de las FARC-EP que no firmó la paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos. Se declaró en disidencia desde el 2016 y se quedó en la guerra con 400 hombres en armas, que hoy son alrededor de 3000. El avance del Estado Mayor Central de las FARC-EP ha servido para que la derecha en Colombia sostenga que el Acuerdo de Paz con las extintas FARC fue un engaño al país. Esto mientras las disidencias de Mordisco desplazan y asesinan ex combatientes desarmados de las FARC. Ahora que el gobierno de Gustavo Petro les dio un estatus político van a tener que probar que se lo merecen, ¿les bastará con este show? Audiocolumna.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 19, 2023 • 1h 5min
El ardiente debate que hay en Colombia en torno a la educación sexual
En medio del afán reformista del gobierno de Gustavo Petro, que incluye las Reformas Laboral, Pensional y a la Salud, que están en trámite en el Congreso, hay otra reforma de bajo perfil que está en Plenaria de Cámara. Se trata de un proyecto de ley que busca actualizar la concepción de la educación sexual, incluida en la ley 115 del año 1994, a un concepto de ‘educación integral en sexualidad’. Esta reforma fue una promesa hecha por miembros de la Cámara de Representantes a jóvenes del Estallido Social y surgió de la iniciativa ‘Los jóvenes tienen la palabra’ del 2021. Paralelamente tiene su curso en el Congreso el proyecto de ley ‘Los padres eligen’, en el que se prioriza los derechos de los padres para educar a sus hijos en educación sexual por encima de cualquier consideración, del Estado o de sus hijos mismos. Proyecto que pasó su primer debate en la Comisión sexta. En #AFondo debaten el representante por el Partido Verde y ponente del proyecto de ley ‘Educación integral en sexualidad’ Alejandro García Ríos, y el representante y ponente del proyecto de ley ‘Los padres eligen’ del Partido Conservador Luis Miguel López, sobre estos proyectos de ley y sus posturas frente a la educación sexual.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 18, 2023 • 46min
#AFondo con Un Varón: película colombiana que devela la masculinidad tóxica hegemónica
Se acaba de estrenar en las salas de cine del país la película colombiana Un Varón. Después de una exitosa premier mundial en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2022 y de llevarse varios premios en el 26 Festival de Cine de Lima Pucp! Esta película problematiza las violencias de la masculinidad tóxica que atraviesa, de manera transversal, todas las capas de la sociedad. En #AFondo hablan el director Fabián Hernández y el protagonista Felipe Ramírez sobre el proceso de creación de Un Varón, de cómo el arte transformó sus vidas y la posibilidad del cine como instrumento para revelar los valores patriarcales. ¡Vayan a verla!
See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 17, 2023 • 47min
Gilinski Vs. GEA: round para los paisas, pero...
Retomamos nuestra saga Gilinski Vs. GEA, el hecho económico del momento en Colombia. En este sexto episodio contamos cómo el GEA ganó el round que estuvo marcado por una cascada de asambleas de las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño. Los Gilinski no lograron impedir que los Miembros de Junta de empresas como Nutresa o Sura, que tenían conflictos de interés por el tema de las operaciones cruzadas, no votaran. Perdieron el round y el GEA logró mantener sus enroques, lo que le ha permitido tener hasta ahora el control de las compañías, pese a la llegada de los Gilinski. Sin embargo, el hecho de que el GEA haya ganado este round no significa que vaya a ganar la pelea que se va definir cuando la Superintendencia de Sociedades diga si el GEA es un grupo económico o no. Junto al director de Primera Página Héctor Mario Rodríguez y el analista de bolsa Andrés Moreno analizamos #AFondo esta nueva pelea que ya tiene varios asaltos desde que el grupo Gilinski decidió incitar la puja por el control del GEA.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 14, 2023 • 49min
La ultra estafa de Ultra Air: otro escándalo por cuenta del modelo de negocio de William Shaw
Ultra Air es la segunda aerolínea de bajo costo que suspende operaciones en Colombia en las últimas semanas, después de que Viva Air tomó esa decisión el pasado 27 de febrero debido a graves problemas financieros que dejaron a miles de pasajeros en tierra. Detrás del fracaso de estas dos aerolíneas hay un nombre: William Shaw. Un mexicano con alma de colombiano que fundó Viva Air en el 2012 y hace año y medio Ultra Air. En ambas aerolíneas el procedimiento fue el mismo: tener una cédula, buenos inversionistas y buenas relaciones. Este magnate llegó a ser el rey de las aerolíneas de bajo costo y hoy está en picada. Habla en #AFondo el representante a la Cámara por la Alianza Verde Duvalier Sánchez, quien viene investigando estas aerolíneas de low cost que funcionan, según él, como captadoras de dinero. Esta es la historia de una ultra estafa.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Apr 13, 2023 • 50min
Este podcast no lo hace ChatGPT (todavía)
El ChatGPT es un programa informático basado en la inteligencia artificial que es capaz de mantener una conversación con una persona sobre un tema específico. Es el gran invento de la inteligencia artificial y está causando gran confusión por los alcances que tiene porque puede llegar a reemplazar muchas tareas que hacen los humanos. Ya esta herramienta está siendo utilizada, entre otras cosas, en la creación de contenido y artículos periodísticos en Internet. En #AFondo le pedimos al ChatGPT que hiciera el guion de este podcast, en el que invitamos a Pablo Arbeláez, experto en Inteligencia Artificial y director del Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA), para que nos explicara los alcances de este revolucionario robot digital que tanto asombra e inquieta al mundo. See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices