

A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Episodes
Mentioned books

Feb 22, 2024 • 26min
Perfil de Laura Sarabia, la dueña del poder en el gobierno de Gustavo Petro.
Laura Sarabia, la ex jefa de gabinete, que por un muy breve momento pareció caer en desgracia por cuenta de sus líos judiciales, aún no resueltos, ha vuelto al gran poder. Si bien su figura nunca dejó de estar presente, y como cabeza del Departamento de Prosperidad Social (DPS) gestionó reuniones con los máximos empresarios del país, entre otros temas cruciales para el Ejecutivo, su regreso al Palacio de Nariño, como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y jefa de Gabinete, la pone a la diestra del presidente Petro y en el olimpo del poder. Es momento de repasar este perfil que María Jimena Duzán hizo de Laura Sarabia, para indagar en el enigma de cómo una mujer más bien conservadora, de marcados valores cristianos y del mundo castrense, pasó de ser una eficiente asistente del senador Armando Benedetti a ser el gran poder del primer gobierno de izquierda en Colombia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 20, 2024 • 19min
La Corte Suprema de Justicia debe elegir fiscal ya.
Claro que hay que respetar la independencia de la Corte Suprema de Justicia, pero tampoco se puede dejar de lado que, desde hace un tiempo, a la hora elegir fiscal, la capacidad de los candidatos para dar puestos en la Fiscalía pesa. Y mucho. En este momento tenemos una terna integrada por mujeres preparadas y valientes, dueñas de unas hojas de vida muy superiores a la del mediocre ex fiscal Francisco Barbosa. Ojalá el próximo 22 de febrero, cuando habrá una nueva sesión para elegir a alguna de las tres candidatas, tenga más valor la idoneidad de ellas que la negociación en la trastienda. Audiocolumna. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 19, 2024 • 1h 2min
Los retos de Petro para transformar los territorios epicentro del conflicto.
En este episodio de A Fondo pusimos la lupa en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Salidos del Acuerdo de Paz de 2016, estos tienen el objetivo de estabilizar y transformar los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional. Los PDET están presentes en 170 municipios, un 36% del territorio del país, y benefician a casi 7 millones de personas. En pocas palabras, son esenciales para dar un giro en la realidad rural de Colombia. El gobierno Duque calculó que se necesitarían 80 billones de pesos para su ejecución, pero ni dejóesos 80 billones ni tampoco esta cifra sería suficientes. Nos sentamos con Raúl Delgado, ex alcalde de Pasto, ex gobernador de Nariño, ex viceministro del interior en el gobierno de Juan Manuel Santos y hoy director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), para analizar este panorama y los retos por delante. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 16, 2024 • 29min
Cambio Mediático: ¿Se volverá el periodismo el souvenir de una época?
En este primer episodio de Cambio Mediático analizamos el papel que están jugando los medios de comunicación en tiempos donde las redes sociales moldean la discusión pública. Con lo sucedido el 8 de febrero en el Palacio de Justicia como punto de partida y analizando la manera como lo cubrió el periodismo, hablamos con el director de Linterna Verde, Carlos Cortés, para reflexionar sobre las redes sociales, las cuentas falsas en X, la confrontación política en trinos y cómo esto afecta esto a la política y a la democracia. Este podcast llegó a ti gracias al programa de apoyo al periodismo independiente de Bancolombia. La información y el enfoque periodístico de todas las alianzas nacen del profundo respeto a la independencia editorial que tiene cada medio y sus periodistas. Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de quien las emite. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 14, 2024 • 54min
Guillermo Cano contado por sus discípulos.
Tuvimos que esperar 37 años para que el Estado reconociera su responsabilidad en el crimen contra el periodista Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, asesinado en 1986. Un caso que sigue impune. Su hijo, Fernando Cano, su sobrino, Fidel Cano (hoy director de El Espectador) y el director de la FLIP, Jonathan Bock, estuvieron en A Fondo, para hablar de lo que significa el peso de la impunidad y el legado periodístico que deja Guillermo Cano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 13, 2024 • 33min
Anatomía de una crisis institucional - Episodio 3
Cerramos esta serie, con la cual hemos ido recogiendo preguntas y respuestas de lo sucedido con nuestras instituciones en estos últimos días, poniendo el foco en la nueva Fiscal General de la Nación encargada, Martha Mancera: una funcionaria que llega a ocupar esa entidad teniendo a cuestas varias denuncias que no ha podido aclarar, sobre la manera como protegió a varios fiscales cercanos a ella que habrían estado relacionado con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Ella se quedará en ese puesto hasta que la Corte Suprema de Justicia escoja a la nueva Fiscal, cosa que todavía no se ve muy cercana. Conversamos con el periodista Yohir Akerman. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 12, 2024 • 26min
Anatomía de una crisis institucional - Episodio 2
En este nuevo episodio, una vez explicamos lo sucedido en el allanamiento de la Fiscalía a Colombia Humana y Fecode por la donación de 500 millones de pesos a la campaña, hacemos una rigurosa reconstrucción de lo sucedido el jueves 8 de febrero. Este día, algunos manifestantes no dejaron salir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia del palacio: ¿Qué sucedió? ¿Qué se hizo? ¿Qué se dejó de hacer? Aquí varias respuestas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 9, 2024 • 45min
Anatomía de una crisis institucional - Episodio 1.
En días pasados, el presidente Gustavo Petro respondió en la red social X a un supuesto post del Fiscal Francisco Barbosa. La cuenta del saliente funcionario resultó ser falsa, sin embargo quedó en el aire la advertencia del mandatario frente a lo que denominó una “ruptura institucional”. La dura declaración de Petro se produjo días después de que se allanaron las instalaciones de Colombia Humana y de Fecode, luego de que se supo que este sindicato había donado 500 millones de pesos a la campaña, un hecho que, hay que decirlo, ya ha sucedido en otras campañas. Lo anterior, ha desatado una serie de tensiones y una crisis institucional que queremos explicar en A Fondo de la mano de Armando Novoa, ex-magistrado del Consejo Nacional Electoral.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 8, 2024 • 53min
Algoritmos artificiales, democracias de carne y hueso.
La relación entre la Inteligencia Artificial y la democracia se está tornando muy compleja. Por un lado, sirve para hacer más transparente las elecciones, pero, por el otro, se ha utilizado para manipular la información; llegando incluso a alterar resultados electorales. En este nuevo capítulo de la serie Democracia a Fondo, realizado junto con Luminate, tres expertos explican cómo el futuro que se avecina podría superar cualquier distopía.En este episodio, tenemos como invitados a Pablo Árbeláez, profesor asociado de ingeniería biomédica de la Universidad de los Andes, reconocido con el premio AI 2000 Most Influential Scholar Award Honorable Mention; a Nina Santos, directora de Aláfia Lab, coordinadora general de *desinformante e investigadora del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología para la Democracia Digital (INCT.DD) y del Centre d'Analyse et de Recherche Interdisciplinaires sur les Médias (Université Panthéon -Asas), y a Javier Pallero, comunicador y activista de derechos digitales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 7, 2024 • 47min
"La reforma agraria es imparable": Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura.
A un año y medio de gobierno, las cifras de compra de tierras y de avances en materia de una reforma rural integral muestran que esta reforma va caminando lento. Sin embargo todo está listo para que las cosas avancen. Así lo dice la Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices