

A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Episodes
Mentioned books

Nov 11, 2024 • 52min
Así ven a Colombia los lideres de opinión
Cifras y Conceptos comenzó hace 16 años a hacer una encuesta para preguntarle a los lideres de opinion cual era su percepción de los desafíos del país, del gobierno de turno, de las instituciones y de los medios. Hoy se ha convertido en una de las mediciones más relevantes de Colombia. Acaba de salir el nuevo resultado del panel de opinión para este año y hay más de una sorpresa. A Fondo habló con Cesar Caballero, el encuestador que hace este panel de opinión. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 7, 2024 • 1h 17min
Bienvenidos a la era de Trump 2.0
A Fondo invitó a Jon Lee Anderson, escritor y reportero de la revista The New Yorker, a John Feeley ex diplomático norteamericano y director del Centro para la Integridad de los Medios de las Américas y a Ricardo Zuñiga el Socio Fundador de Dinámica Américas y quien fue asesor principal del ex presidente Obama. El panel analizó la campaña de Kamala Harris y sus errores y planteó los cambios que en materia de política interna externa van a suceder con la llegada de Trump 2.0. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 6, 2024 • 48min
…Y ganó Donald Trump
Daniel Alarcón productor ejecutivo de Radio Ambulante Studios analiza en A Fondo las primeras implicaciones del triunfo de Donald Trump. ¿Por qué Estados Unidos eligió a un presidente misógino, que tiene una condena encima y varias investigaciones sobre sus hombros? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 5, 2024 • 35min
Danilo Rojas, magistrado de la JEP explica el ABC de las sanciones
Se ha abierto un debate en torno a la interpretación que ha hecho la JEP sobre las normas que se acordaron en La Habana, cuando se definió la tesis de los máximos responsables para juzgar a los responsables de los delitos de lesa humanidad durante el conflicto armado en Colombia. Según expertos como el exministro Yesid Reyes, quienes no fueran maximos responsables se les suspendería la acción penal y podrian irse para sus casas, así hubieran o no aportado verdad porque se entendía que los maximos asumirían toda la responsabilidad de esos delitos. La JEP sin embargo, ha tomado un camino diferente y ha decidido procesar a varios comparecientes a pesar de que no son los máximos responsables con el argumento de que el estado no puede suspenderle la accion penal a quien cometió delitos de lesa humanidad a cambio de nada por que eso seria una especie de amnistía. A Fondo entrevisto a Danilo Rojas, magistrado de la Sala de Apelación, considerada como el órgano de cierra de la JEP. Esta es una entrevista que revela las dificultades que ha tenido este tribunal para aplicar las normas sin que se afecte la dignidad de las víctimas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 4, 2024 • 51min
Mauricio Lizcano, el ministro de las TIC, que está empeñado en poner a Colombia a la vanguardia en inteligencia artificial
Mauricio Lizcano, Colombia's Minister of Information and Communication Technologies, is passionate about making Colombia a leader in artificial intelligence. He discusses the need for public policies that regulate and democratize AI usage. Lizcano highlights the importance of ethical guidelines and education to mitigate risks while maximizing benefits. He also shares insights on Colombia's partnership with the UAE to improve AI capabilities and emphasizes developing local data infrastructure to support innovation. Balancing progress with political challenges is central to his mission.

Oct 31, 2024 • 53min
El reinado de Cesar Gaviria en el liberalismo estaría llegando a su fin
Cesar Gaviria, former president of Colombia and a two-decade leader of the Liberal Party, faces a challenge to his leadership from Alejandro Chacón, a party representative. The discussion reveals tensions within the party as it grapples with outdated practices and a pressing need for reform. They explore the party's decline from a champion of the common man to an increasingly marginalized entity. The guests emphasize the importance of returning to democratic values and fostering inclusivity to revitalize Colombian liberalism.

Oct 30, 2024 • 42min
Difícil hablar de la paz con la naturaleza en el Guaviare y el Caquetá
Un informe del International Crisis Group revela que hay tres departamentos que forman parte de la amazonia bajo el dominio de las disidencias de las FARC: El Meta, El Guaviare y el Caquetá. La conclusión del informe es alarmante porque plantea que la deforestación se está utilizando por parte de este grupo ilegal como un arma para negociar con el gobierno Petro. En A Fondo invitamos a los dos periodistas e investigadores que fueron a esos territorios: Bram Emus, criminólogo y periodista experto en conflictos por recursos naturales y Elizabeth Dickinson, analista senior del International Crisis Group. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 29, 2024 • 43min
Así va la pelea por el voto latino en la campaña presidencial de los Estados Unidos
Daniel Alarcón, an accomplished writer and executive producer of Radio Ambulante, dives into the crucial influence of Latino voters in the upcoming presidential election. He discusses the shifting political affiliations among Latino communities, revealing a notable trend toward right-wing ideologies. Alarcón highlights findings from 'El Péndulo,' focusing on key states like Florida and Arizona. Additionally, concerns over potential election violence and the implications for democracy are addressed, painting a vivid picture of the Latino electorate's pivotal role.

Oct 28, 2024 • 27min
La aterradora deforestación en el corazón del Amazonas colombiano
Preservar el Amazonas y frenar la deforestación es uno de los grandes desafíos que tienen los países amazónicos como Colombia. Con ese propósito luego de la firma de paz, se creó el Parque del Chiribiquete, ubicado en pleno corazón del Amazonas colombiano, un lugar que además tiene un valor cultural, porque en las paredes de sus tepuyes se han encontrado pinturas rupestres que datan de 20 mil años atrás. Ese parque fue preservado por mas de 60 años por la guerrilla de las FARC, que convirtió esta selva en su refugio. Sin embargo desde que se desmovilizaron, esta selva está siendo devastada por un frente que tiene dos cabezas: de un lado las disidencias de las FARC y del otro los acaparadores de la tierra. Ambos buscan tumbar la selva para ampliar la frontera agrícola y llenarla de vacas con el fin de acaparar la tierra para luego venderla. A Fondo en alianza con Rodrigo Botero, director de la Fundacional para la Conservacion y el Desarrollo Sostenible, (FCDS) sobrevoló el parque. Lo que vimos nos aterró. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 24, 2024 • 38min
El fantástico poder de las aves: EP 6: El arte de pajarear
Varios de los invitados a la COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, han tenido la oportunidad de salir a pajarear por el valle del Cauca, uno de los lugares más biodiversos del mundo y que atrae todos los años a miles de aves migratorias que llegan del norte. Muchos colombianos no lo saben, pero Colombia es el país con más especies migratorias del mundo. A Fondo también salió a pajarear de la mano de los que más saben. Fuimos al kilómetro 18 y estuvimos en “Bosque de Niebla”, uno de los lugares que se han ido creando desde hace un tiempo para el avistamiento de aves. Allí hablamos con su dueño Luis Camacho y con Narly Aldana, administradora ambiental, dueña de Kingi turismo que opera desde Cartago. Estos líderes ambientales han encontrado en el avistamiento de aves no solo la forma de preservar sino de subsistir. Viven del aviturismo y de enseñar el arte de pajarear. Mirar al país a través de la preservación de las aves es encontrar a otra Colombia. Con este episodio termina la serie, “El fantástico poder de las Aves”, que A Fondo realizó en alianza con Audubon. ¡A Pajarear! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices