A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Aug 12, 2025 • 54min

“El legado de Miguel Uribe Turbay fue siempre hablar con la verdad”: Iván Cepeda

Hace tiempo se tenía pendiente un diálogo con Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y figura central en los recientes acontecimientos tras la declaración de culpabilidad del expresidente Álvaro Uribe por parte de la juez 44, en un proceso judicial que comenzó hace casi 13 años. Cepeda, quien fue víctima en ese caso, ha estado al frente de esta lucha desde sus inicios. Además de hablar sobre el funcionamiento de la justicia penal en Colombia, es inevitable mencionar la triste noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió dos meses después de sufrir un atentado contra su vida, cuyo autor aún no ha sido identificado. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Aug 11, 2025 • 34min

El modus operandi del expresidente Álvaro Uribe

En A Fondo, Daniel Coronell nos habla de un modus operandi: comprar testigos para encubrir un proceso de manipulación vinculado al bloque Metro. Siempre hay una cadena —a veces Wilder Molina, otras Sergio González— pero el método es el mismo. Otros terminaban pagando por delitos que beneficiaban al expresidente Uribe, sin que a él le pasara nada. Lo novedoso es que, por primera vez, un expresidente es condenado penalmente y que, tras años de evadir la justicia en varios casos, finalmente algo le sucede a Uribe. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Aug 9, 2025 • 47min

Entrevista con Carlos Ruiz Massieu, jefe saliente de la Misión de Verificación de la ONU

Hoy en A Fondo con Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia durante seis años, presentó en julio su último informe ante el Consejo de Seguridad. Esta misión, creada en 2016 tras el Acuerdo de Paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, tiene como objetivo verificar la implementación de dicho acuerdo y apoyar la resolución pacífica de conflictos. También supervisa los ceses al fuego, como el acordado con el ELN durante el gobierno de Gustavo Petro, aunque actualmente esa mesa de diálogo está en pausa. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Aug 7, 2025 • 44min

La historia de amor de Cecilia Vicuña con Colombia

Cecilia Vicuña, artista visual, poeta, cineasta y activista chilena, acaba de publicar Cartas nunca enviadas y otros papelitos con Laguna Editores. En este libro revela una etapa poco conocida de su vida: su paso por Colombia en los años 70, donde vivió durante cinco años entre Bogotá y Cali. Llegó con el corazón roto tras la muerte de Salvador Allende, su presidente, y encontró en el país un entorno cultural vibrante que marcó profundamente su obra. Esta experiencia fue clave en la formación de la gran artista que luego recibiría reconocimientos como el León de Oro en la Bienal de Venecia (2022). Hoy, nos acompaña en A Fondo para conversar sobre su libro y su historia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Aug 6, 2025 • 36min

La estocada final a las ciclorrutas

Las ciclorutas, que tanto valoramos en Colombia, están en el centro de una nueva polémica. Todo por una ley reciente, sancionada por el presidente Gustavo Petro, que permite que motos eléctricas circulen por estos espacios que siempre han sido para bicicletas. Aunque algunos lo ven como un paso hacia la movilidad eléctrica, muchos lo consideran el comienzo del fin de las ciclorutas como las conocemos. Esta iniciativa fue impulsada por un senador del Partido de la U. En A Fondo, invitamos a Juan David Quintero el Concejal de Bogotá, defensor del espacio público y ciclista de corazón ha intentado frenar la medida, logrando que por ahora la Secretaría de Movilidad prohíba el paso de motos eléctricas en las ciclorutas. Pero esa decisión, aunque bien intencionada, podría no durar mucho. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Aug 5, 2025 • 28min

Luis Eduardo Llinás: el desconocido todopoderoso del Gobierno de Gustavo Petro

Luis Eduardo Llinás es considerado el funcionario más poderoso del gobierno de Gustavo Petro, aunque hasta ahora había permanecido fuera del foco mediático. Por primera vez se habla públicamente de él, luego de que el presidente le otorgara el control de dos entidades clave en inteligencia financiera y control fiscal: la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), encargada de investigar el lavado de activos, y la DIAN, responsable del recaudo de impuestos y del control de los puertos. Hace un mes, Llinás realizó 22 nombramientos a dedo en las seccionales de la DIAN, cargos altamente codiciados por las mafias del narcotráfico y del contrabando, que desde hace tiempo ejercen influencia en los puertos. Una reciente investigación publicada por Cambio y retomada en el programa A Fondo revela un perfil de este poderoso funcionario, mostrando cómo estaría utilizando su influencia no para combatir el contrabando ni el lavado de activos, sino presuntamente en beneficio propio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Aug 4, 2025 • 19min

La masacre del Aro: el más grave expediente contra Uribe

Alvaro Uribe, quien fue recientemente condenado por los delitos de fraude procesal y soborno a un funcionario público. Enfrenta otros procesos judiciales relacionados con graves violaciones a los Derechos Humanos, actualmente en manos de la Fiscalía. Entre ellos se encuentran el caso de la masacre de Ituango (1996-1997) y el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle en 1998. Estos hechos ocurrieron durante el periodo en que Uribe se desempeñaba como gobernador de Antioquia, y la justicia ha vinculado su nombre a dichas violaciones debido a su posible responsabilidad o conocimiento de la participación de grupos paramilitares en esos crímenes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Aug 2, 2025 • 36min

Macondo si existió; el cuento de la creación de Gabo en A Fondo

En este momento hay una exposición que todos deberíamos visitar, ya que el tiempo corre y se acerca el día en que será clausurada. Se trata de "Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo", una muestra sin precedentes en Colombia sobre Gabriel García Márquez, que explora su vida, su obra, su magia y todo su universo creativo. La exposición está actualmente en la Biblioteca Nacional, y su curador, Álvaro Santana Acuña, nos acompaña hoy en A Fondo. También está con nosotros Adriana Martínez Villalba, directora de la Biblioteca Nacional, quien se ha involucrado profundamente en esta impresionante exposición, la cual sorprende por la cantidad de datos nuevos e increíbles sobre la literatura de García Márquez. Bienvenida, Adriana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 31, 2025 • 47min

“Las mujeres no lloramos, las mujeres reflexionamos”: Carolina Corcho, precandidata Pacto Histórico

Como parte de nuestra serie Patos al agua, en el que invitamos a precandidatos que ya se están preparando para meterse en el partido con miras a las elecciones, hemos querido invitar a la ex Ministra de salud y luchadora por el tema de la salud en Colombia, Carolina Corcho.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 30, 2025 • 1h 31min

50 años del otoño del patriarca: ¿Cómo se ejerce el poder en américa latina?

50 años de El otoño del patriarca: ¿Cómo se ejerce el poder en América Latina? Hicimos una radiografía del poder presidencial en América Latina desde la mirada de dos generaciones de periodistas. Cerramos el Festival Gabo con Laura Zommer, argentina ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo; Luz Mely Reyes, de Venezuela, cofundadora y directora de Efecto Cocuyo; Natalia Viana, brasileña, directora ejecutiva de Agência Pública; Carlos Fernando Chamorro, nicaragüense, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo; Brian Avelar, salvadoreño y ganador del premio Ondas; Isabela Ponce, ecuatoriana, directora editorial de GK; y María Isabel Torres, directora de Mongabay Latam. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app