A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Oct 11, 2025 • 33min

La carta astral de Colombia y de Petro para el 2023 en el baúl de los recuerdos

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 9, 2025 • 44min

"Si llego a presidencia, voy a reformar la JEP": Paloma Valencia, precandidata de Centro Democrático

Paloma Valencia es precandidata por el Centro Democrático y aspira a ganar la encuesta que ese partido va a hacer en diciembre, en la que se va a elegir al candidato presidencial. Es, a la vez, nieta de Guillermo León Valencia, presidente conservador que gobernó a Colombia entre 1962 y 1966, y nieta de Mario Laserna, el fundador de la Universidad de los Andes, la primera universidad privada que se hizo pensando en las ideas liberales y que no tenía ninguna relación con la Iglesia. Como senadora, Paloma ha sido reconocida como una de las mejores por el panel de líderes de opinión de Cifras y Conceptos. A pesar de ser de derecha, ha votado en ocasiones con el gobierno y, a diferencia de otros precandidatos del Centro Democrático, su discurso no llama a la estigmatización ni al odio, sino a la confrontación de las ideas. Es un ave rara, así sea de derecha. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 8, 2025 • 31min

MinMinas quiere construir un acuerdo con las generadoras para revisar el cargo por confiabilidad

Edwin Palma, ministro de minas y energía, dice que quiere hacer un acuerdo con las generadoras de energía para revisar el cargo por confiabilidad, que es el aporte que los usuarios del servicio pagan en su factura destinado a las generadoras para financiar la disponibilidad de energía en tiempos de escasez. Ese aporte también lo usan las generadoras para invertir en nuevas obras. Si se reduce ese cargo, que según el gobierno Petro es muy alto, esa decisión puede tener un efecto en la oferta de energía. Como se sabe la demanda energética en Colombia ha crecido más rápido que la oferta. Palma, que fue de la USO, el sindicato de Ecopetrol, anunció en esta entrevista que el gobierno Petro esta al dia en el tema de subsidios, -ya pagó a las distribuidoras de energía casi toda la deuda que era de siete billones- y sostiene que Aire, la empresa distribuidora de energía que fue intervenida por el gobierno y de la cual él fue interventor se tiene que liquidar y formar una nueva empresa. Edwin Palma asegura además que tal como están las cosas, Colombia no va a tener problemas de energía en los próximos años. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 7, 2025 • 17min

Petro, el presidente que perdió la noción de lo que significa su cargo

A deep dive into President Gustavo Petro's controversial leadership reveals a disconnection from his responsibilities. The discussion includes Petro's alarming advocacy for armed resistance and the political misuse of the Gaza conflict. Critiques point out how his rhetoric undermines Colombia's international standing and fuels right-wing opposition. Duzán highlights the left's failure to hold Petro accountable, particularly as he attacks journalists and neglects vital domestic reforms. The podcast navigates through the labyrinth of politics, hypocrisy, and the quest for true progress.
undefined
Oct 6, 2025 • 43min

El vicecanciller Mauricio Jaramillo explica cómo es la diplomacia en tiempos de Petro

Maruricio Jaramillo, vicecanciller de la República, estuvo en A Fondo, tras el retiro de la visa de Estados Unidos al presidente Petro. Esa decisión la tomó la Casa Blanca después de que el presidente Petro instó a los soldados estadounidenses a rebelarse contra Donald Trump, en una manifestación contra el genocidio en Gaza, en Nueva York. Jaramillo explicó que el presidente Petro nunca cuestionó la autoridad de Donald Trump y tampoco ha querido resquebrajar las relaciones con Washington. Jaramillo sostiene que quien está cambiando la manera de relacionarse con el mundo es Donald Trump. Aunque cuestionó a la ONU por su poca relevancia a la hora de frenar el genocidio en Gaza, dijo que el gobierno Petro sí está trabajando en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que se logre la renovación del mandato de la Misión de Verificación para la verificación del acuerdo de paz firmado con las Farc en el 2016. Esa misión fue clave para que Iván Duque no pudiera hacer trizas lo acordado. Así es la diplomacia en tiempos de Petro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 4, 2025 • 57min

El país de Guillermo Cano en A Fondo

Jorge Cardona, a journalist with a deep understanding of El Espectador's history, and Mariluz Vallejo, a cultural editor and professor, delve into the legacy of Guillermo Cano. They discuss Cano's incredible rise from a coffee runner to a leading journalist, emphasizing his fearless stance on freedom of expression. The conversation highlights Cano's significant editorial contributions, his defense of human rights, and the impact of his assassination on Colombian journalism, along with intriguing projects honoring his enduring principles and influence.
undefined
Oct 2, 2025 • 49min

40 años después de la toma del palacio de justicia, llega Noviembre, un retrato de ese horror

El 6 y 7 de noviembre se cumplen 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, cuando el M-19 decidió tomarse por la fuerza esa sede judicial, secuestrando a los magistrados con el propósito de obligarlos a enjuiciar al entonces presidente Belisario Betancur. La respuesta del Estado fue una operación militar igualmente brutal, que ingresó también a sangre y fuego, dejando un saldo devastador: no solo murieron la mayoría de los guerrilleros involucrados en la toma, sino también varios de los magistrados secuestrados. En total, cerca de 100 colombianos perdieron la vida, entre ellos 22 guerrilleros y 11 magistrados, es decir, la mitad de la Corte Suprema de Justicia. Se han producido muchos libros y documentales sobre este hecho luctuoso que marcó a generaciones y que, a día de hoy, sigue sin resolverse plenamente ante la justicia. Sin embargo, creo que la película Noviembre, del director y guionista Tomás Corredor, representa la primera vez que este episodio se aborda con profundidad en la gran pantalla. Es una obra que llega en un momento clave, cuando seguimos recordando y exigiendo verdad sobre aquel día que dejó una herida abierta en la historia del país. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Oct 1, 2025 • 39min

Los 4 relatos que perdió el presidente Petro, según Cifras y Conceptos

Según la encuesta de los líderes de opinión, Petro está perdiendo importantes relatos. Se le responsabiliza por la crisis en la salud, por haber creado una incertidumbre frente a la transparencia de la Registraduría de cara a las elecciones de 2026 y se le achaca el deterioro de la seguridad. Aunque le reconocen logros, como el de las reformas y el de haber puesto en la agenda la necesidad de luchar contra la inequidad social, Petro parece estar perdiendo su capacidad de conectar con el país. En esta encuesta también se pregunta cómo y de dónde se informan los líderes de opinión, y por cuarto año consecutivo A Fondo sale como el pódcast más escuchado. Invitado: César Caballero, director de Cifras y Conceptos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Sep 30, 2025 • 40min

"Si no se unen Corcho y Cepeda, Quintero ganaría la consulta": Gustavo Bolivar

Se avecinan nubarrones para el Pacto Histórico, el partido del presidente Gustavo Petro, que se prepara para realizar una consulta en octubre con el fin de escoger su candidato presidencial. Quien resulte ganador de esa consulta participaría en marzo en una coalición más amplia. Sin embargo, ya surgen los primeros obstáculos para lograr la unidad en el Pacto Histórico, pues el presidente ha permitido la participación de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, acusado por la Fiscalía por corrupción y ajeno a la izquierda. Muchos lo ven como un paracaidista y como un político tradicional que tiene serios cuestionamientos y es poco transparente. Quintero ha iniciado una campaña bien respaldada económicamente y está subiendo en las encuestas. Ante la posibilidad de que el Pacto Histórico pueda terminar en manos de Quintero, Gustavo Bolívar, quien lideraba la intención de voto, decidió hacerse a un lado y apoyar a Ivan Cepeda, logró convencer a la Senadora Maria José Pizano y a la exministra Susana Muhammad pero no logro meter en ese grupo a Carolina Corcho. Es decir el Pacto Histórico va a ir dividido a la Consulta. Invitado especial Gustavo Bolívar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Sep 29, 2025 • 1h 3min

Según los académicos, la fumigación con glifosato ha sido un fracaso, y revivirla sería un error

Hace unas semanas, Colombia fue descertificada en la lucha contra las drogas por la Casa Blanca. Aunque las cifras de incautación de droga en el gobierno de Petro alcanzan niveles históricos, Colombia aumentó las hectáreas cultivadas de hoja de coca, y se cree que hay más de 200 mil. A raíz de la descertificación, muchos precandidatos presidenciales han salido a decir que, si son elegidos, van a revivir la fumigación con glifosato, bajo la tesis de que fue la suspensión de esas fumigaciones —sucedida en el gobierno de Santos— lo que propulsó el incremento en los cultivos de hoja de coca. Esa medida se tomó luego de un fallo de la Corte Constitucional que acotó e impuso una serie de condiciones para la fumigación con glifosato, con el fin de preservar la salud de los campesinos y sus productos de pan coger. A fondo habló con dos expertas académicas que forman parte de la Red de Estudios sobre la Droga (REDDESDAL), y lo que revelaron tumba la teoría de que los aumentos en el cultivo de hoja de coca se debieron a la decisión de suspender la fumigación en 2016. Según las académicas, lo que contribuyó a que se incrementaran los cultivos fue el fracaso de la política de sustitución de cultivos ilícitos. Invitadas: las profesoras Sandra Borda y María Alejandra Vélez. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app