kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

#5 Modelos Mentales 3: Alicia en el País de las Maravillas, el Proyecto Manhattan y un chiste de Joaquín

56 snips
Feb 5, 2019
Se exploran ideas fascinantes sobre innovación, utilizando la metáfora de 'Alicia en el País de las Maravillas'. La Hipótesis de la Reina Roja ilustra cómo la competencia impulsa el progreso. Además, se discute el Proyecto Manhattan como ejemplo de consecuencias inesperadas en la difusión de innovaciones. Las técnicas de pensamiento divergente, como el pensamiento lateral y los sombreros de Edward de Bono, se presentan como herramientas clave para la creatividad. También se destaca la utilidad de los mapas mentales en el proceso creativo.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
ANECDOTE

La Reina Roja

  • En "Alicia en el País de las Maravillas", los habitantes corren para mantenerse en el mismo lugar.
  • La Reina Roja gobierna este país donde el movimiento constante es la norma.
INSIGHT

Hipótesis de la Reina Roja

  • La hipótesis de la Reina Roja explica la innovación evolutiva.
  • Desde una perspectiva macro, describe la carrera armamentística entre especies; desde una micro, explica la reproducción sexual para la adaptación.
ANECDOTE

Liebres y Zorros

  • Las liebres y los zorros ilustran la carrera armamentística evolutiva.
  • Si las liebres evolucionan para correr más rápido, los zorros deben adaptarse para cazarlas, y viceversa.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app