

2890. Reinicia tu negocio #5. Reordenar la web
Quinta entrega de la edición de verano, en la que vamos a revisar que falta y que sobra de nuestra web. Vamos a simplificar todo lo que podamos.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Estamos en pleno curso de n8n, en el que vamos a aprender cómo instalar, configurar y poner en marcha nuestro propio sistema de automatización, tanto en local como en un servidor VPS.
En cuanto al enigma 72 de la búsqueda digital, deberemos investigar quién es el personaje que aparece en la foto junto a Sebastián de Alarcón. Quizás si miramos la fecha nos puede dar una pista de quién visitó ese lugar tan especial.
Venga, ahora sí: ha llegado el momento de reordenar nuestra página web. Es muy común que, cuando arrancamos un negocio, dediquemos horas y horas a diseñarla. Pensamos el menú, el logo, los colores, los textos, las secciones… todo al milímetro.
Pero luego pasa el tiempo, evolucionamos, y la web se queda como la dejamos hace años. Y claro, ya no refleja lo que hacemos, lo que ofrecemos ni cómo lo hacemos. Por eso, hoy os propongo que aprovechemos este ciclo de revisión veraniega para poner nuestra web al día.
Nuestro objetivo es que la web transmita con claridad nuestra propuesta de valor. Para eso, necesitamos una estructura limpia, llamadas a la acción claras, y eliminar todo lo que sobra.
Primero, abrid todas las secciones principales de vuestra web en pestañas (Cmd o Ctrl + clic desde el menú). Vamos a ir sección por sección. ¿Tiene sentido esa página? ¿Tiene un propósito claro? Si no lo tiene… fuera.
Cada página debe tener una única llamada a la acción. No dos, no cinco. Una. Y coherente con el objetivo de esa sección. ¿Queréis que el usuario se suscriba? ¿Que compre algo? ¿Que contacte? Pues decidlo claro y sin rodeos. Nada de "mira, aquí tienes el blog, las redes sociales, un vídeo de gatitos y un enlace a mi newsletter, a ver si algo cuela". No.
¿Hacia el core o hacia fuera?
Todo en la web debe invitar a acercarse a nuestro objetivo: ese producto, ese formulario, esa suscripción… Pero no a alejarse.
Por ejemplo: poner destacados los últimos posts del blog en la home, ¿sirve para algo? No, lo que queremos es que se suscriban o compren, no que se vayan a leer posts antiguos y se distraigan. ¿Poner enlaces a redes sociales? ¿Para que se vayan a ver vídeos de gatitos en TikTok y no vuelvan? Mal asunto.
El blog está muy bien como puerta de entrada desde Google. Pero una vez están dentro, hay que guiarlos hacia la conversión. No al revés. Si queréis tener un enlace al blog o a redes, que sea discreto, en el footer.
Simplificad los menús
Menús con submenús de submenús eran muy 2005. A no ser que tengáis un ecommerce con 300 categorías, como PC Componentes o Amazon, mejor evitadlo. Con 3 o 4 ítems suficiente. Sin complicaciones. En móviles, los menús complejos son un infierno. Y recordad: el que llega nuevo a vuestra web no se la conoce de memoria. No deis nada por hecho.
Diseño limpio y directo
No es cuestión de decir más, sino de decirlo mejor. Título claro, beneficios visibles, buen contraste, buena tipografía. No hace falta gastarse un dineral, pero sí aplicar sentido común visual. Como ya vimos en la segunda entrega del ciclo, los primeros segundos son clave. En 3-5 segundos, el usuario debe entender qué ofrecéis y qué hacéis por él.
Los deberes del día
Como digo, abrid todas las secciones principales de vuestra web en pestañas, y revisadlas una por una: ¿Tienen propósito? ¿Tienen un único CTA claro?
A continuación, eliminad secciones que distraigan o no aporten nada, y simplificad el menú. Si hay demasiadas cosas, es señal de que hay que podar.
Finalmente, y si queréis nota extra, os dejo los 25 puntos clave de usabilidad web. Imprimidlo y repasadlo sección a sección.
Y muy importante: no deis por hecho que lo que vosotros entendéis, lo entiende todo el mundo. Haced el famoso test del abuelo. Dadle vuestra web a alguien que no tenga ni idea de lo que hacéis y observad cómo navega. O grabad una sesión con Hotjar, y veréis cuántas cosas damos por supuestas.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Nos escuchamos el viernes con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!