Crear el SaaS Estándar de Una Industria, Ventajas de Vender a PyMES y Expandirse a Otros Países | Justo Ferraro, Fudo
Oct 9, 2024
auto_awesome
Justo Ferraro, CEO de Fudo, comparte su experiencia en la gestión de software para restaurantes, destacando la importancia de entender las necesidades de los clientes. Habla sobre los retos de vender a pequeñas empresas y cómo la pandemia impulsó la digitalización. Ferraro también discute su estrategia de expansión internacional, enfatizando la fidelización del cliente y la creación de un estándar de software en la industria. Finalmente, reflexiona sobre el bootstrapping y las realidades del emprendimiento en un entorno desafiante.
El levantamiento de capital, tras ocho años de bootstrap, permite a Fudo acelerar su expansión y desarrollo en nuevos mercados.
Adaptar soluciones tecnológicas a las necesidades específicas de las pymes restauranteras es crucial para fomentar su adopción y crecimiento en América Latina.
Deep dives
Oportunidades Globales con DIL
DIL se presenta como una solución integral para las empresas que buscan contratar y gestionar talento de manera eficiente, eliminando la necesidad de múltiples herramientas. Esto es especialmente relevante en un entorno donde las empresas globales suelen utilizar hasta 16 herramientas diferentes para estos procesos. Al centralizar estos servicios, DIL no solo simplifica la gestión del talento, sino que también asegura que las empresas cumplan con las normativas laborales de cada país. Esta propuesta permite a las empresas escalar rápidamente, fomentando el alto rendimiento a través de una suite de recursos humanos impulsada por inteligencia artificial.
Aprendizajes del Pro Market Fit
La búsqueda del Pro Market Fit es crucial para los emprendedores, ya que el momento adecuado puede decidir el éxito o el fracaso de una startup. Se discute que entrar temprano o tarde en el mercado equivale a estar equivocado, lo que subraya la importancia del tiempo en el desarrollo de un negocio. La experiencia en la creación de una plataforma de lending peer-to-peer mostró que se requería un profundo entendimiento del mercado y sus necesidades, lo que en última instancia destacó que la experiencia práctica es insustituible. Este caso revela cómo la falta de una transacción en línea puede obstaculizar el crecimiento empresarial en Latinoamérica, evidenciando la necesidad de conocer el contexto del mercado.
Retos en la Industria Restaurantera
Abordar la tecnología en el sector de restaurantes presenta desafíos únicos, dado que la mayoría de los establecimientos son pymes y muchos poseen mentalidades tradicionalistas. El aprendizaje principal es que la industrialización del mercado restaurantero en América Latina es diferente a la de Estados Unidos, donde la mayoría son corporativos. Por lo tanto, es crucial desmantelar la creencia de que los clientes más pequeños son los peores; en su lugar, hay que aprovechar la oportunidad para crear soluciones efectivas y brindar experiencias adaptadas. Además, la digitalización ha permitido que los dueños de restaurantes reconozcan el valor de las herramientas tecnológicas, aunque aún persiste la necesidad de un costo adquisitivo de clientes competitivo.
Expansión y Oportunidades de Crecimiento
A medida que la empresa crece, el enfoque en la expansión a nuevos mercados como Brasil y México se vuelve esencial, capitalizando el éxito en Argentina y Chile. El financiamiento se considera una herramienta estratégica, no solo como una vía de crecimiento, sino como medio para desbloquear oportunidades. La estrategia incluye ofrecer soluciones adicionales que realmente generen valor para los restaurant propietarios, como pagos integrados e infraestructura de soporte. Esta visión a largo plazo en priorizar lo que aporta más valor al cliente ayuda a la empresa a mantenerse a la vanguardia y competitiva en un mercado dinámico.
Hoy conversé con Justo Ferraro, CEO de Fudo, un software para administrar restaurantes. A la fecha, Fudo cuenta con +25,000 clientes activos y ha levantado $7.5M de inversionistas como Andreessen Horowitz, Atlantico y Maya Capital. - Este episodio es presentado por: Deel, la única plataforma de HR todo en uno diseñada para equipos globales. Deel te permite contratar fácilmente en más de 150 países. Desde México hasta Australia, explora cómo puedes contratar tanto empleados como freelancers de manera segura y legal. Visita su guía gratuita de contratación aquí: https://rebrand.ly/SDLDSPEP1 - Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable -
Hoy Justo y yo hablamos sobre:
Por qué levantar capital después de bootstrappear por 8 años
Los retos de vender software a pequeños negocios
La receta de software verticalizado para dominar tu industria
Startupeable es presentado por Zendesk, la plataforma todo-en-uno para la gestión de atención al cliente, en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb.