Un tema Al Día

La víctima, el relato y la política: la historia de Begoña Urroz

10 snips
Jun 27, 2025
Isabel Cadenas Cañón, directora del podcast 'De eso no se habla', narra la conmovedora historia de Begoña Urroz, víctima del terrorismo en 1960. Explora el impacto del atentado en su familia y cómo este dolor ha quedado marcado en la memoria colectiva de Donosti. También discute la confusión en torno a su caso, inicialmente atribuido a ETA, revelando la importancia de desmantelar mitos. La conversación gira en torno a la política de la memoria y el significado de recordar a las víctimas en un contexto de violencia.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
ANECDOTE

La trágica muerte de Begoña Urroz

  • Begoña Urroz murió a los 20 meses por la explosión de una bomba en la estación de tren de Amara, en Donosti, en 1960.
  • La familia repuso el nombre con otra hija, mostrando la profundidad del impacto de esa pérdida familiar.
INSIGHT

La fecha y el mito oficial

  • En 2010 se instituyó el Día de las Víctimas del Terrorismo el 27 de junio, fecha del atentado que mató a Begoña Urroz.
  • Se asumió erróneamente que ETA fue responsable, marcando esta narrativa oficial.
INSIGHT

El error en la verdad oficial

  • El relato erróneo que atribuía la muerte a ETA surgió de una nota al pie en 1992 y fue difundido por figuras políticas como Ernest Lluch.
  • En realidad, la bomba fue colocada por el DRIL, un grupo armado antifranquista poco conocido.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app