Un tema Al Día

El código secreto de las tejedoras antifranquistas [R]

Aug 13, 2025
Esther López Barceló, escritora y profesora de historia, nos lleva al mundo oculto de las tejedoras antifranquistas. Habla sobre cuadernos de labores que sirvieron como medio de comunicación encriptada entre mujeres encarceladas. Detalla la ingeniosa forma en que utilizaban patrones de tejido para coordinar su resistencia y desafiar la opresión. También se enfatiza la importancia de recordar sus historias y luchas en un contexto de represión, resaltando su legado en la memoria histórica.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Tejido Como Lenguaje Encriptado

  • Las anotaciones de tejido eran un lenguaje perdido que mezclaba instrucciones y mensajes cifrados.
  • Ese código variaba por zonas y permitía comunicación discreta entre mujeres presas.
ANECDOTE

Manolita Custodia Mensajes En Tejidos

  • Manolita del Arco custodiaba cuadernos donde se encriptaban mensajes con instrucciones recibidas desde la calle.
  • Ella incluso se tragaba papeles y luego los codificaba en patrones de tejido para transmitirlos.
ANECDOTE

Descubrimiento De Los Cuadernos

  • Esther encontró los cuadernos tras leer la novela de Miguel Martínez del Arco y comprobar su existencia en persona.
  • Al verlos reconoció un documento de gran valor histórico y emocional.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app