AI-powered
podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Hoy os hablo de "The Lasso Way", una filosofía de vida personal y profesional que aparece en la serie Ted Lasso, en la que me identifico mucho.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Estamos entrando ya en la recta final del curso de inventario en Odoo, en el que aprendemos a gestionar el stock y los procesos logísticos con esta app gratuita. ¡A por él!
Ahora sí, vamos al lío. En Apple TV+ hay una serie llamada Ted Lasso que me ha atrapado por completo. La premisa es sencilla: un entrenador de fútbol americano es contratado para dirigir un equipo de fútbol europeo en el Reino Unido. Lo curioso es que, aunque no tiene ni idea del deporte, consigue inspirar a su equipo con un liderazgo basado en la empatía, el optimismo y la confianza en los demás.
El caso es que me siento muy reflejado en su forma de ser y en su enfoque, porque es precisamente lo que siempre he intentado aplicar con mis clientes, con mi equipo y en este podcast. Disfrutar del trabajo, mantener una actitud positiva y construir algo que ayude e inspire a los demás es lo que realmente marca la diferencia.
Uno de los valores clave de Ted Lasso es que crea un espacio donde la gente se siente motivada, apreciada e inspirada. Eso es lo que intento hacer con este podcast: no solo compartir estrategias y responder preguntas, sino también celebrar los éxitos y logros de quienes me escuchan. No se trata solo de resolver problemas técnicos o estratégicos, sino también de entender la frustración de alguien que está luchando por hacer crecer su negocio y acompañarlo en la solución.
El humor es otra de sus grandes armas. Lasso siempre encuentra la forma de hacer reír mientras enseña, y creo que eso es fundamental en cualquier proyecto. No se trata solo de dar información útil, sino de hacerlo de una manera que sea auténtica y disfrutable. No hay que tener miedo de ser uno mismo, de mostrar nuestras imperfecciones y de conectar con los demás de una manera genuina.
Y por supuesto, aprender del fracaso. En la serie, los personajes se equivocan muchas veces, pero Ted Lasso nunca los machaca por ello. Al contrario, les ayuda a ver cada tropiezo como parte del proceso. Aquí lo he dicho muchas veces: equivocarse es normal, no hay que flagelarse por ello. Lo importante es aprender, ajustar y seguir adelante.
Ted tiene su famoso mantra: "Believe", un cartel amarillo escrito a mano pegado en el vestuario del equipo. En mi caso, mi lema es "Crear, crecer, monetizar", pero en el fondo, ambos transmiten lo mismo: creer en uno mismo. No se trata de pensar que "creer es poder" de forma mágica, sino de confiar en lo que podemos hacer, quitarnos de encima el síndrome del impostor y avanzar con determinación.
Pero ojo, esa confianza no implica negar nuestras limitaciones. Ted Lasso acepta sus errores con elegancia, sin malas energías ni ego, y eso es algo que me gusta mucho. Si nos equivocamos, lo asumimos, aprendemos y seguimos adelante. La autocrítica bien llevada es clave para crecer a nivel personal y profesional.
Al final, el "Believe" es un punto de partida para avanzar. Si no creemos en nosotros mismos, será difícil conseguir cualquier cosa. Pero si tenemos claro lo que queremos, trabajamos en ello con constancia y aprendemos de los tropiezos, podemos llegar mucho más lejos de lo que imaginamos. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!