

La Democracia y el Mito de la Soberanía Popular | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre el origen y la evolución de los regímenes políticos a partir del libro El Manifiesto Antidemocrático de Sebastián Shorter. Analiza la idea utópica de gobiernos liderados por los más sabios, como Platón propuso en La República, y critica el concepto de soberanía popular, argumentando que no existe un "pueblo" soberano sino una masa heterogénea de intereses individuales. Explica que la democracia moderna, aunque vista como el "menos malo" de los sistemas, se basa en ficciones necesarias para el control social. Aborda cómo la corrupción es inherente a cualquier sistema político y sostiene que todos los regímenes, incluso los democráticos, se legitiman a través de ceremonias y narrativas, mientras lidian con presiones sociales crecientes que terminan afectando su estabilidad. Finalmente, destaca que el orden y la seguridad son los principales bienes que los Estados deben ofrecer, señalando su deterioro actual en Chile.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas Principales y sus Minutos:
00:00:00 - Inspiración en el libro de Sebastián Shorter
00:02:15 - Origen orgánico de los regímenes políticos
00:05:44 - La democracia como "el menos malo" de los sistemas
00:13:41 - Crítica a la soberanía popular y la ficción democrática
00:20:27 - Crisis de la democracia moderna y presión social
00:28:07 - Legitimidad, corrupción y rol de las elites