Viridiana Hernández, Directora de Poder en Acción y activista por los derechos de los inmigrantes, comparte su experiencia en la lucha contra las políticas de Donald Trump. Habla sobre la organización comunitaria como clave para enfrentar injusticias. Aporta una perspectiva esperanzadora sobre la movilización social y la resistencia civil, especialmente en la comunidad inmigrante. Además, se discuten los retos del Partido Demócrata ante la necesidad de canalizar la energía de los activistas para el cambio político.
La resistencia está creciendo a través de grupos como Poder en Acción, que luchan contra políticas reaccionarias y promueven la educación sobre derechos.
El Partido Demócrata enfrenta un proceso de redefinición para conectar mejor con un electorado diverso y movilizado ante la nueva era de Trump.
Deep dives
La Resistencia Organizada frente a la Reacción
La resistencia contra las políticas reacciones de Donald Trump se está fortaleciendo a través de organizaciones como Poder en Acción, que luchan contra las injusticias y la supremacía blanca en Estados Unidos. Viridiana Hernández, directora de esta organización, destaca cómo la lucha por los derechos de las comunidades inmigrantes no es un fenómeno nuevo, sino que se ha construido a lo largo de años de activismo. Ella comparte su experiencia personal al reconocer su estatus migratorio y cómo esto impulsó su compromiso con la lucha por la dignidad de su comunidad. Las acciones organizadas están enfocadas en educar a la población sobre sus derechos y prepararlos para afrontar las posibles deportaciones que pueden surgir bajo el nuevo mandato.
Preparación ante el Desafío Político
La llegada de Trump al poder ha generado un aumento en la movilización de la sociedad civil, con un enfoque especial en elecciones y acciones legales que podrían revertir políticas opresivas. Se menciona que el apoyo y la organización de varios grupos, incluidos aquellos que trabajaban en derechos LGTBI, han estado en marcha incluso antes de su elección. Activistas creen que el momento puede facilitar una mayor participación de la comunidad en las elecciones de medio mandato, lo que podría ofrecer a los demócratas una oportunidad para recuperar el control en el Congreso. Esto podría ser clave para equilibrar el poder frente a las acciones de un ejecutivo que busca aplicar una agenda agresiva.
Un Partido Demócrata en Búsqueda de Estrategias
El Partido Demócrata se encuentra en un proceso de autocrítica y redefinición, buscando líderes que puedan conectar con un electorado diverso y descontento. Mientras algunos piden un retorno a posturas más centristas, otros proponen figuras jóvenes y carismáticas que podrían energizar a la base electoral. La diversidad del partido, incluyendo más mujeres y personas de diferentes orígenes, se presenta como un factor fundamental para presentar una alternativa sólida frente a Trump. La creciente movilización social y el deseo de cambio en una sociedad dividida son vistos como señales esperanzadoras para la resistencia contra la ola reaccionaria.
En este último episodio de los cinco que hemos preparado en esta primera semana de Donald Trump de vuelta en la Casa Blanca hemos querido acabar con un poco de esperanza: la de la resistencia de aquellas personas que se están organizando para plantar cara contra sus políticas más reaccionarias. Una de esas personas es Viridiana Hernández. Es mexicana y forma parte de Poder en Acción, uno de los muchos grupos organizados en una sociedad acostumbrada a movilizarse. Son personas que, como Viridiana, normalmente vienen de otras luchas. Porque todo esto no ha empezado con Trump.
Este es solo un ejemplo del estado de ánimo de muchos colectivos ante la llegada de Trump. Una vigilancia que ya se ha transformado en protestas, esta misma semana. ¿Cómo se va a canalizar todo esto? ¿Cómo lo va a hacer, por ejemplo, el Partido Demócrata? Lo hablamos con la corresponsal internacional de elDiario.es María Ramírez y con la periodista Antònia Crespí, que colabora con elDiario.es desde Estados Unidos.
Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743