10.500 millones: claves del nuevo plan militar para España
Apr 24, 2025
auto_awesome
Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, aporta su visión sobre el reciente aumento del gasto militar en España, que asciende a 10.500 millones de euros. Discuten las tensiones políticas generadas por esta medida y la polémica compra de armamento a Israel. Además, abordan las implicaciones de este gasto para la industria de defensa y el compromiso de España con la OTAN en un contexto europeo de rearme ante la amenaza de Rusia.
El gobierno español aprueba un aumento de 10.500 millones de euros en gasto militar, provocando tensiones políticas internas significativas.
La decisión de rearme responde a cambios geopolíticos y a presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos y la OTAN.
Deep dives
Aumento del gasto militar
El gobierno de España ha aprobado un significativo incremento de casi 10.500 millones de euros en su presupuesto para defensa, que permitirá alcanzar el 2% del PIB destinado a seguridad y defensa para el año 2025. Este plan ha sido presentado como una medida inevitable en respuesta a cambios geopolíticos, a pesar de que previamente no había un acuerdo sobre nuevos presupuestos. Según el presidente, este dinero se destinará a mejorar las condiciones del personal militar, reforzar la ciberseguridad y adquirir nuevo armamento. Sin embargo, la falta de apoyo parlamentario y la controversia política alrededor de este anuncio han generado tensiones dentro del gobierno y entre sus socios coalicionistas, lo que podría desencadenar una crisis política significativa.
Controversia política y respuesta social
El anuncio del aumento del gasto militar ha creado una grieta política, con algunas voces dentro del gobierno y la coalición SUMAR expresando su descontento y preocupación por el impacto de esta decisión. En particular, se han planteado críticas sobre la irresponsabilidad de incrementar el armamento en un contexto donde España ha mantenido una postura pacifista y antimilitarista. La decisión de seguir comprando armas a Israel, a pesar de declaraciones previas en sentido contrario, también ha avivado el debate sobre la coherencia del gobierno en su política de defensa. Estas tensiones sugieren que el apoyo interno para este plan es frágil y podría ser objeto de disputas internas en el futuro cercano.
Impacto del contexto internacional
La justificación del aumento del gasto militar está fuertemente ligada a la situación internacional, especialmente la guerra en Ucrania y la percepción de Rusia como una amenaza. La presión externa, particularmente de Estados Unidos y las demandas de la OTAN, ha sido un factor impulsor clave en la decisión del gobierno español. Este nuevo enfoque de rearme podría estar destinado a alinearse con las expectativas de la comunidad internacional, donde otros países europeos están incrementando sus presupuestos de defensa. A largo plazo, se anticipa que esta tendencia de aumentar el gasto militar no solo continuará en España, sino que se difundirá por toda Europa, desafiando la noción de una defensa más orientada hacia la paz y la cooperación.
Mientras estamos distraídos con el entierro de un papa en Roma, el Gobierno ha dado luz verde a un importante aumento del gasto militar de casi 10.500 millones de euros en este año, es el equivalente al 2% del PIB. Este plan saldrá adelante a pesar del rechazo de los socios parlamentarios del PSOE, y también del PP, porque la fórmula utilizada esquiva la aprobación en el Congreso. El anuncio ha abierto una grieta política importante en el Gobierno, y algunas voces de los partidos que integran la coalición Sumar en el Consejo de Ministros, hablan ya de crisis gobierno
Explicamos las claves del qué y el cómo de este gasto en el rearme de España con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que cubre la actualidad del Gobierno, y con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.
Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743