

209. Italia y el fútbol: política, poder y pasión
Jul 21, 2025
Aitor Lagunas, editor de la revista Panenka y experto en fútbol y geopolítica, nos brinda una mirada fascinante a la intersección del deporte con la historia y cultura italiana. Habla sobre la utilización del fútbol como propaganda fascista durante el régimen de Mussolini y cómo este deporte refleja las disparidades entre el próspero norte y el empobrecido sur. Explora la influencia de la mafia en el fútbol y la corrupción que ha afectado a clubes emblemáticos. Así, el calcio se revela como un espejo de la sociedad italiana.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Fútbol antes que revolución
- Pietro Sechia revolucionario comunista fue reprendido por Palmiro Togliatti por no saber el resultado de la Juventus.
- Este episodio demuestra cómo el fútbol era imprescindible incluso para los líderes políticos italianos.
Italia: guerras y partidos
- Winston Churchill definió a los italianos: "pierden guerras como partidos y partidos como guerras".
- Esta frase refleja perfectamente la pasión y la política mezcladas con el fútbol en Italia.
Desigualdad futbolística norte-sur
- El fútbol en Italia refleja la gran disparidad socioeconómica entre el norte rico y el sur empobrecido.
- 84 de 96 títulos de la Serie A se concentran en equipos del norte como Juventus, Inter y Milan.