
Hoy en EL PAÍS
Robos o luchas por el agua: así fomenta el hambre la conflictividad en el mundo
Feb 24, 2025
En este programa, Nacho Farizas, periodista especializado en economía internacional para El País, analiza la alarmante interconexión entre el hambre y la conflictividad social en África. Discute cómo los robos de ganado y las luchas por el agua se intensifican en medio de la crisis alimentaria. Farizas pone de relieve los desafíos que enfrentan países como Níger y Gaza, así como el impacto devastador del cambio climático en comunidades como los Himba en Namibia. También se abordan las medidas drásticas que toman los gobiernos para combatir la sequía y la escasez de recursos.
16:46
Episode guests
AI Summary
AI Chapters
Episode notes
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- El hambre global ha aumentado drásticamente, afectando a 45 países, principalmente en África, exacerbando la conflictividad social por recursos escasos.
- La competencia por agua y tierra, intensificada por el cambio climático, ha llevado a episodios violentos entre comunidades en el Sahel africano.
Deep dives
Causas del hambre en el mundo
El hambre global se ha agravado en los últimos años, afectando a 45 países, de los cuales 33 están en África. Las dificultades para alimentarse han aumentado debido a tensiones financieras y a un aumento en las tasas de interés, lo que limita la capacidad de los gobiernos para hacer frente a la crisis alimentaria. Además, la lista de la FAO muestra que, aunque algunos países como Brasil han implementado programas exitosos para reducir la pobreza extrema, el progreso en otras regiones ha sido escaso. La situación es aún más crítica con la proyección de que, para 2030, se deberá erradicar el hambre, un objetivo que parece lejano dado el aumento actual de personas que padecen esta condición, llegando a más de 700 millones en todo el mundo.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.