El timo de la princesa Leonor, punta del iceberg de las ciberestafas
Feb 3, 2025
auto_awesome
Se revela cómo estafadores en TikTok suplantan a la princesa Leonor, prometiendo ayudas económicas para engañar a personas vulnerables, principalmente en Latinoamérica. Las trampas digitales combinan redes sociales e inteligencia artificial, creando perfiles falsos y contactando a las víctimas por WhatsApp. La historia de quienes caen en estas estafas destaca la creciente problemática en el mundo digital. Además, se ofrecen consejos prácticos para identificar y evitar estas ciberestafas, especialmente para las personas mayores.
Las estafas que suplantan la identidad de la princesa Leonor en redes sociales afectan principalmente a personas vulnerables en Latinoamérica.
Es crucial desarrollar un pensamiento crítico y validar ofertas en línea para evitar caer en trampas digitales manipuladoras.
Deep dives
Ciberestafas que suplantan identidades
Existen múltiples cuentas en redes sociales que suplantan la identidad de la princesa Leonor de Borbón, utilizando la popularidad de su figura para llevar a cabo estafas. Estas cuentas prometen ayudas económicas a cambio de depósitos anticipados, utilizando estrategias manipuladoras, como la creación de perfiles falsos con un cheque azul para aparentar autenticidad. Un claro ejemplo es el caso de Juana Cobo, quien perdió una gran suma de dinero al creer en estas promesas falsas, siendo engañada por estafadores que se hacían pasar por personas de sus contactos. Los estafadores suelen contactar a personas vulnerables, presionándolas para que compartan datos personales y realicen pagos, haciendo uso de la credibilidad que da el nombre de la princesa.
La influencia de TikTok en las estafas
La plataforma TikTok juega un papel crucial en la difusión de estas estafas, ya que su algoritmo favorece la visibilidad de contenidos que generan interacciones. A pesar de que algunos perfiles han sido eliminados tras denuncias, muchos continúan activos y siguen estafando, ya que el sistema de moderación no es completamente efectivo. Los estafadores también emplean tácticas de urgencia, instando a las víctimas a actuar rápidamente para no perderse la supuesta ayuda económica, lo que aumenta las posibilidades de que estas caigan en la trampa. La creación de vídeos manipulados, que parecen reales gracias al uso de inteligencia artificial, agrava aún más la situación.
Consejos para evitar estafas online
Para evitar ser víctima de ciberestafas, es fundamental mantener un pensamiento crítico frente a las ofertas y peticiones de ayuda en línea. Las prácticas comunes de los estafadores, como crear una sensación de urgencia, deben ser reconocidas y abordadas con precaución. Se aconseja validación adicional, como consultar a amigos o familiares antes de realizar algún pago, especialmente si se trata de una oferta que parece demasiado buena para ser verdad. Asimismo, se enfatiza que las instituciones oficiales nunca solicitarán pagos anticipados, lo cual debe servir como una clara señal de advertencia ante cualquier acercamiento sospechoso.