
Un tema Al Día
De la tómbola de Marisol al retiro de Pepa Flores
Feb 7, 2025
Javier Zurro, periodista de elDiario.es y experto en cine español, desentraña la fascinante transformación de Marisol en Pepa Flores. Habla sobre su lucha por recuperar su identidad en un contexto político complicado y cómo su historia desafía las normas de la época. También se aborda la polémica de su imagen en la revista Interview y las implicaciones de la sexualización de las mujeres en el cine del destape. Finalmente, reflexiona sobre el legado de una actriz que eligió alejarse de la fama y el debate que esto genera en el cine español.
15:42
Episode guests
AI Summary
AI Chapters
Episode notes
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- Marisol fue utilizada por el franquismo como una herramienta de propaganda que ocultaba la opresión social detrás de su imagen alegre y exitosa.
- El cambio de Marisol a Pepa Flores simboliza su lucha por la identidad personal y el rechazo a los valores impuestos por el régimen.
Deep dives
El fenómeno Marisol y la propaganda franquista
El franquismo utilizó a Marisol como una herramienta de propaganda para promover valores reaccionarios y tradicionales en un contexto de represión. Marisol no solo representaba la imagen de la niña ideal que aspiraba a ser ama de casa, sino que también se convirtió en un símbolo de meritocracia, ya que provenía de un barrio humilde y logró una exitosa carrera en el cine. Este fenómeno era parte de una estrategia más amplia del régimen para hacer olvidar a la población su situación de opresión. A través de películas y merchandising, su figura distraía al público de las realidades dolorosas del momento, presentando una vida de color y alegría que contradecía la grisura de la dictadura.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.