Publicado por primera vez en 1949, *El inversor inteligente* de Benjamin Graham es una guía fundamental para la inversión en valor. El libro marca un cambio significativo en la selección de valores en comparación con los trabajos anteriores de Graham, como *Análisis de seguridad*. En lugar de un análisis extenso de una empresa individual, Graham propone aplicar criterios de ganancias simples y comprar un grupo de empresas. Las estrategias de inversión de Graham explicadas en el libro siguen siendo útiles hoy en día, a pesar del crecimiento y los cambios en la economía. La edición revisada incluye comentarios actualizados del periodista financiero Jason Zweig, lo que ayuda a los lectores a aplicar estos principios en el mercado actual.
In 'One Up On Wall Street,' Peter Lynch explains how average investors can outperform professionals by leveraging their everyday experiences and knowledge. Lynch advocates for investing in companies and products that are familiar and understandable, rather than following trendy or complex investments. He provides easy-to-follow advice on analyzing financial statements, identifying different types of companies (such as cyclical, turnaround, and fast-growing companies), and maintaining a long-term investment strategy. The book emphasizes the importance of simplicity, patience, and fundamental analysis in achieving successful investments.
In 'The Outsider,' Colin Wilson examines the psyche of the Outsider through the lives and works of various literary and cultural figures such as Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Ernest Hemingway, Hermann Hesse, and Fyodor Dostoyevsky. The book delves into the Outsider's experience of dislocation and his struggle to find meaning and purpose in a world that seems devoid of it. Wilson argues that the Outsider is a metaphysical man who seeks a transcending meaning and purpose for human existence, often feeling isolated and disconnected from society. The book is both a study of the Outsider's predicament and an impassioned call for a new form of existentialism that could provide a satisfying and objective religious understanding of life.
Financial Shenanigans is a detailed guide that helps investors and financial professionals detect deceptive financial reporting. The book, written by Dr. Howard Schilit and Jeremy Perler, is divided into key sections including Earnings Manipulation Shenanigans, Cash Flow Shenanigans, and Key Metrics Shenanigans. It provides tools and insights to identify various accounting tricks used by companies to mislead investors, such as recording revenue too soon, boosting income with one-time gains, and manipulating cash flow. The book is updated to include the latest techniques used by companies to circumvent accounting rules and is considered a de-facto standard in the field of forensic accounting.
First published in 1934, Security Analysis is a seminal work in the field of finance that lays the intellectual foundation for value investing. The book, written by Benjamin Graham and David L. Dodd, distinguishes between investing and speculating, emphasizes the importance of thorough financial analysis, and introduces key concepts such as the 'margin of safety.' The sixth edition includes commentary from leading Wall Street money managers and a foreword by Warren E. Buffett, who has praised the book for its enduring relevance in modern markets.
In 'One Up On Wall Street,' Peter Lynch shares his investment strategies and insights gained from his highly successful tenure as the manager of the Magellan Fund at Fidelity Investments. The book is divided into three sections: an introduction to investing and developing an investor mindset, a step-by-step process for picking stocks, and a long-term view on investing and portfolio management. Lynch stresses the importance of investing in companies you understand, avoiding macroeconomic factors, and focusing on business fundamentals and valuation. He also introduces concepts such as 'ten baggers' and the price-to-earnings-growth (PEG) ratio, and argues that individual investors can outperform professionals by leveraging their personal knowledge and staying disciplined over the long term.
Este libro ofrece una perspectiva única sobre la inversión, enfocándose en el análisis de los retornos de capital de las empresas. Explora cómo identificar empresas con un sólido historial de generación de valor y cómo evaluar su potencial de crecimiento futuro. Se destaca la importancia de comprender la dinámica de la oferta y la demanda en el mercado, así como la necesidad de un análisis profundo de los estados financieros. El libro proporciona herramientas y estrategias prácticas para la toma de decisiones de inversión, ayudando a los inversores a identificar oportunidades de inversión atractivas. Su enfoque en el análisis de los retornos de capital lo convierte en una lectura esencial para inversores que buscan un enfoque más profundo y menos dependiente de las fluctuaciones del mercado.
👉🏼 Con Crescenta, ahora es posible invertir en los mejores fondos globales de Private Equity desde 10.000€: https://bit.ly/Crescenta_InversionRacional
Este producto requiere una inversión mínima de 10.000€ a contratar a través de un servicio de asesoramiento financiero. La inversión en fondos de capital privado presenta riesgos, como el de iliquidez. Ni la inversión, ni la rentabilidad objetivo está garantizada. Más info sobre riesgos: http://crescenta.com/condiciones
📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/hugo-ferrer/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Inversión Racional! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a José Ruiz de Alda!
José, asesor del fondo Core Value Fil y experto en análisis contable y detección de fraudes financieros, comparte sus conocimientos sobre cómo analizar correctamente empresas y detectar irregularidades en sus estados financieros.
En este episodio aprenderás:
✅ Por qué la contabilidad es el lenguaje fundamental de las inversiones y cómo interpretarla
✅ Cómo detectar banderas rojas y potenciales fraudes contables antes de que sea tarde
✅ El análisis de casos reales como Pescanova, Gowex y EIDF Energía que expusieron debilidades contables
✅ Ventajas de la concentración VS Diversificación en carteras de inversión
✅ Tesis de inversión detalladas en empresas como Meliá, Porsche y Allfunds
✅ La importancia de la asignación de capital y cómo los mejores gestores optimizan sus recursos
✅ Cómo evaluar equipos directivos y la alineación de intereses con los accionistas
✅ El impacto de los ciclos económicos y políticos en industrias como la automoción europea
José explica con claridad por qué "el mercado siempre te pone en tu sitio" y la necesidad de tener un procedimiento riguroso, ser humilde y prepararse para momentos difíciles. Su enfoque combina la profundidad del análisis contable con la visión estratégica necesaria para identificar oportunidades donde otros solo ven problemas.
Descubre las estrategias y métodos de análisis de uno de los mejores analistas de empresas cotizadas en España y cómo aplicar su enfoque sistemático para detectar tanto oportunidades de inversión como potenciales peligros en el mercado actual.
Inversión Racional:
🔗 Aprende a invertir como un profesional con nuestro curso avanzado: https://www.inversionracional.com/curso-inversion/
👉🏼 Con Crescenta, ahora es posible invertir en los mejores fondos globales de Private Equity desde 10.000€: https://bit.ly/Crescenta_InversionRacional
Este producto requiere una inversión mínima de 10.000€ a contratar a través de un servicio de asesoramiento financiero. La inversión en fondos de capital privado presenta riesgos, como el de iliquidez. Ni la inversión, ni la rentabilidad objetivo está garantizada. Más info sobre riesgos: http://crescenta.com/condiciones
CRONOLOGÍA:
00:00 Intro
2:45 ¿Quién es José Ruiz de Alda?
9:35 ¿Qué Aportará esta Charla a la Audiencia?
11:43 La Importancia de la Curiosidad
14:27 ¿Qué Aprendió del Análisis de Empresas?
22:55 Informes de Auditoría son Fundamentales
27:50 ¿La Contabilidad es Importante a la hora de Invertir?
36:42 La Ansiedad en la Inversion
40:43 Primer Filtro para Descartar Empresas
45:56 Valoración de Empresas
52:30 La Flexibilidad en la Inversión
57:30 La Compañía Allfunds
1:03:57 ¿Cómo tiene que ser un Buen Equipo Directivo?
1:09:48 Red Flags en las Compañías
1:16:29 La Compañía EIDF Energy
1:21:30 ¿Cómo te Defiendes frente al Fraude?
1:26:30 Ejemplos de Fraude en Compañías
1:32:37 Posición Bajista
1:39:34 Diferencias entre un Fondo y Core Value Fil
1:50:42 La Compañía Meliá
2:03:33 La Compañía Porsche
2:18:50 PREGUNTAS RÁPIDAS
2:33:05 Despedida
📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/
📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices