

2866. Preguntas y Google Groups como herramienta de email marketing
Hoy contesto preguntas sobre marketing para productos y servicios "obligados" de uso puntal. ¿Vale la pena una estrategia de creación de contenido?
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Hoy empezamos el curso de newsletters con Google Groups, en el que estamos aprendiendo a controlar la visibilidad (mostrar o esconder) de los bloques en WordPress para adaptar el contenido al contexto de cada visitante. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos al lío, aquí van las preguntas de la jornada:
1. Hola Joan y equipo, soy Gabriel, gerente de un aparcamiento público en Madrid. Llevo tiempo dándole vueltas a una duda relacionada con el marketing para negocios de servicios que la gente utiliza por necesidad puntual, pero no por afinidad o gusto personal. Me refiero a casos como parkings, estancos, gasolineras, copisterías o gestorías: negocios que se usan con frecuencia, pero rara vez se siguen en redes sociales. A diferencia de un restaurante, una tienda de ropa o una marca de zapatillas, que generan comunidad porque gustan o inspiran, estos otros negocios solo se usan cuando hacen falta: por prisa, por necesidad, o por cercanía. Mi pregunta es: ¿Tiene sentido que un negocio funcional como estos esté en redes sociales? ¿Qué tipo de contenido podría realmente aportar valor o generar algo de interés o vínculo con los vecinos y potenciales clientes? Y ligado a esto: ¿Qué estrategia de comunicación recomendarías para este tipo de negocio? ¿En qué canales tendría más sentido estar presentes (redes sociales, web, ficha de Google Maps), y cómo elegirlos según el perfil del cliente o del barrio? Y una última duda más táctica: ¿Tiene sentido trabajar para identificar los distintos tipos de clientes potenciales de un negocio funcional como este, con el fin de segmentar las acciones de marketing según perfiles? ¿O crees que en este tipo de negocios es más efectivo y rentable aplicar una única estrategia general, sin invertir demasiado en segmentación? Gracias por vuestro trabajo, me resulta muy inspirador y práctico. Saludos. (Gabriel)
2. Hola a todo el equipo de Boluda.com, gracias por brindar tanto valor a esta comunidad. Tengo una pregunta para el podcast: Notion vs Airtable. Cuando recomiendas usar uno u otro? He visto personas que usan Notion como pagina web estilo One Page, y personas que usan Airtable como Base de datos para agentes IA. De antemano, gracias a ti y a tu equipo por ayudarnos cada semana. Un saludo, (Jaime)
¡Y hasta aquí las preguntas del día! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado. Os recomiendo ampliar lo comentado con el curso de Airtable y el curso de Notion para la pregunta de Jaime, así como los episodios 277. Teoría de los cliductos y 1470. Estrategia de contenido en redes sociales para las preguntas de Gabriel. :)
Muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Nos escuchamos mañana martes con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!